Sin palabras: el trío Russian Circles arrasó Uniclub con su post-metal instrumental

Por: Nadia Díaz

La banda estadounidense llegó por primera vez a la Argentina para presentar “Gnosis”, su octavo disco, y repasar lo mejor de su carrera. Fue una noche de riffs abrasivos y desarrollos narcóticos que puso a la música como única protagonista.

El trío estadounidense de Chicago, Russian Circles, descargó toda la potencia de su post-rock metalero por primera vez en la Argentina el viernes 5 de abril en Uniclub, en el barrio porteño de Almagro. Con una presentación demoledora de una hora y media, la banda instrumental tuvo su desmesurado debut de nicho ante cientos de fans del rock pesado que saturaron el espacio de Guardia Vieja 3360.

En esta gira latinoamericana, que tuvo su primera fecha en Brasil y tendrá paradas en Chile, Colombia y México, la banda presenta Gnosis, su octavo, último y aplastante disco lanzado en 2022 y creado en su totalidad de forma remota durante la pandemia. En el Gnosis Tour 2024, Mike Sullivan en guitarra, Dave Turncrantz en la batería y Brian Cook en el bajo materializan juntos esos nuevos temas que compusieron por partes, individualmente y a la distancia, y repasan los álbumes más destacados de sus veinte años de carrera.  

A las 19.40 arrancaba la fecha la banda invitada IAH, también trío instrumental, representante del stoner argentino. Los cordobeses Mauricio Condon en la guitarra, José Landin en la batería, y Juan Pablo Lucco Borlera en el bajo, puntuales y estructurados, aceitaron los tímpanos instalando una atmósfera pesada ideal para perderse, con métricas irregulares, guiños chacareros, mantras stoneros y estética fractal, que recibió el vitoreo del público y hasta gritos catárticos.

Sin palabras: el trío Russian Circles arrasó Uniclub con su post-metal instrumentalSin palabras: el trío Russian Circles arrasó Uniclub con su post-metal instrumental
Russian Circles en Uniclub.
Foto: Prensa

Russian Circles salió puntual al escueto escenario de Uniclub a las 21, mientras “Ghost on High” se reproducía por los parlantes como introducción calma antes de la tormenta: pronto arremetieron con el explosivo “Station”, pieza de casi 9 minutos del disco homónimo, bajo la elegancia de un juego cromático de luces que por momentos teñía la escena de blanco y negro.

Del mismo álbum y como segundo eslabón sonó “Harper Lewis”, momento de ovación colectiva a la batería de Turncrantz, que culminó en el primer gran pogo de la noche que poco se hizo esperar. Con una estética sonora casi bélica, luego se abrió camino el pesadísimo “Conduit”, el primer tema de Gnosis de la noche, que retumbó entrañas y castigó cervicales. 

Olé, olé, olé

Tan copado estaba el predio que no se distinguía bien dónde terminaba la gente y dónde empezaba el escenario. El “¡¡¡Olé ole ole /Rashan, Rashan!!!” no pegaba bien con nada, pero se cantó igual, aunque acabó pronto, sin repercusión. Tampoco hubo respuesta a los gritos que intentaron llamar la atención de Mike. La idiosincrasia recitalera argenta no hizo mella en los estadounidenses.

Es que Russian Circles no compra la pose del rockstar ni obedece los ritos y reglas preestablecidas de los conciertos mainstream. Tienen su propio libro donde la única protagonista posible es la música, el impacto emocional del sonido en el cuerpo. Entonces no habrá saludos ni agradecimientos. Tampoco habrá encore una vez terminado el setlist de 10 temas cuidadosamente confeccionado para el Latin American Tour 2024. Cuando Russian Circles toca en vivo habla muy en serio. Tanto que no pronuncian una sola palabra en todo el show.

Una muestra de cómo suena en vivo Russian Circles.

Y así, sin decir palabra  —sin necesidad alguna de decir palabra—, se sucedieron «Afrika», «Quartered», y todas y cada una de las extensas y abrumadoras canciones del repertorio. Sin explicaciones entre tema y tema, sin presentaciones redundantes, sin rellenos. El diálogo con la audiencia se dio a través del lenguaje universal de los riffs desgarradores, la percusión primigenia, las melodías que calan hondo.

Se sentían golpear con fuerza las ondas sonoras, como si necesitaran escaparse de esas paredes, liberarse de un espacio limitado que no les daba abasto. Tras un intervalo por problemas técnicos, y algún que otro desvanecido entre el público que hubo que asistir, el trío volvió a embestir con toda potencia. Sullivan sonreía en éxtasis, el pelo larguísimo cual Jesús le flameaba al viento, el público a sus pies. Cook, completamente en trance, empuñaba su mástil como arma en el frente de batalla. Dave golpeaba cada vez más profundo, enaltecido desde su pequeño pedestal. El público se dejaba atravesar.    

Russian Circles ruge

Después del apesadumbrado “Betrayal” y su desenlace narcótico, rugió el latido ensordecedor de “Gnosis”, el tema estrella que le da nombre al último álbum y al tour, seguido por “Deficit”. Poco más de una hora dentro de la experiencia sonora, el público celebró el conocido riff mathrockero del “Youngblood”, que devino en el último pogo de la noche. Cerca de las 22.20 el recital se acercaba a su fin: ya sonaba el celebratorio y casi ameno “Mlàdek”, un bienvenido puñado de acordes mayores para bajar brevemente la intensidad y pesadumbre, antes del ineludible y estrepitoso final. 

Tras una decena de canciones, sin bises y sin haber dicho una palabra, se fueron los tres Russian Circles con los puños en alto, tan violentamente ruidosos como llegaron. Y sin lugar a dudas quedarán resonando un tiempo en las mentes de los fans, que todavía no han vuelto del otro plano. 

Russian Circles a contraluz.
Foto: Prensa

Compartir

Entradas recientes

China-CELAC, en clave Eternauta: nadie se salva solo

Xi Jinping anunció 5 programas para profundizar la comunidad de futuro compartido con América Latina,…

2 mins hace

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

10 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

11 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

12 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

12 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

12 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

13 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

13 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

13 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

14 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

14 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

14 horas hace