Sabella continúa internado con pronóstico reservado

El exentrenador de la Selección fue internado el miércoles pasado por una descompensación. El parte médico indica que sufre una "cardiopatía dilatada" y sigue en terapia intensiva.

Como si no bastara con los días amargos que vive el fútbol argentino, el ex entrenador de la Selección Alejandro Sabella está internado con pronóstico reservado, según el parte médico de este martes difundido por el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires. Sabella fue hospitalizado el pasado miércoles tras sufrir una descompensación, afectado por la noticia de la muerte de Diego Armando Maradona. Según el parte padece una «cardiopatía dilatada secundaria a enfermedad coronaria y cardiotoxicidad».

Sabella, de 66 años, no dirige desde el 13 de julio de 2014, cuando Alemania venció por 1 a 0 a Argentina, en la final del Mundial, en el Maracaná. Al poco tiempo lo afectó un cáncer de laringe y luego sufrió problemas cardíacos, que fue superando paulatinamente. Ahora venía con molestias e inflamación en las piernas por acumulación de líquido. El miércoles pasado se descompensó en su casa de Tolosa, en La Plata. Cuando se cuadro parecía estable, su salud se agravó por haber contraído un virus intrahospitalario. 

El ambiente del fútbol argentino, sus excompañeros, ex dirigidos y los clubes por donde pasó enviaron mensajes de apoyo, bajo el hasthag #FuerzaSabella. Tanto desde la cuenta oficial del seleccionado argentino en AFA hasta el presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, o Javier Mascherano publicaron su aliento al entrenador.

https://twitter.com/Mascherano/status/1333889017604149256?ref_src=twsrc%5Etfw

Más allá de su buena carrera como futbolista -un 10 zurdo, elegante, que pasó por River, Estudiantes, Ferro, Sheffield United y Leeds United, de Inglaterra- y de sus buenos antecedentes como técnico -campeón de Copa Libertadores con Estudiantes, subcampeón con Argentina tras 24 años sin poder cruzar el ‘Rubicón’ de las semifinales-, Sabella es muy querido por sus gestos y su humanismo. Así lo repiten los jugadores de la Selección del Mundial de Brasil. Y así lo demuestran las pocas apariciones públicas que realizó Pachorra desde el 2014, con discursos memorables como el que dio al ser distinguido por el Congreso de la Nación.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

5 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

5 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

5 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

9 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

24 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

24 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace