Salidas transitorias para un represor

Por: Néstor Espósito

Casación benefició a Juan Carlos Fotea, quien integró el Grupo de Tareas de la ESMA que participó del secuestro de Walsh.

La Cámara Federal de Casación Penal aceptó tácitamente incorporar al Régimen de Salidas Transitorias al represor Juan Carlos Fotea, condenado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura, entre ellos la desaparición del periodista y escritor Rodolfo Walsh.

La Sala Segunda del máximo tribunal penal (la misma que debe resolver si la investigación por asociación ilícita que lleva adelante el juez Alejo Ramos Padilla seguirá en Dolores o aterrizará en Comodoro Py 2002), anuló en fallo dividido un rechazo al pedido de la defensora oficial de Fotea, María Laura Lema, para sumarlo al régimen de atenuación de la prisión.

Los camaristas Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma se inclinaron por enviar el fallo nuevamente al tribunal oral federal número cinco para que dicte una nueva sentencia, lo que –en los hechos– significa que el represor está a un paso de acceder al régimen de salidas transitorias. El tercer juez del tribunal, Alejandro Slokar, votó en disidencia.

La defensa oficial de Fotea argumentó que, si bien ya pesa sobre él una condena firme y hay otro proceso en curso por crímenes de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino de Detención (CCD) que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), «no puede ser condenado a la pena de prisión perpetua, sino, como máximo, a la pena inmediata inferior establecida en la legislación argentina al momento de los hechos. Es decir que Fotea no podrá ser condenado a más de 25 años de prisión».

De modo que aun en el caso de una nueva condena, la pena a cumplir no se modificaría. Ello, sumado a que «el condenado cuenta con dictamen favorable para la incorporación al Régimen de Salidas Transitorias, circunstancia que no fue valorada por el sentenciante al momento de resolver el pedido de concesión del instituto, ello torna arbitrario el pronunciamiento en crisis».

«La resolución debe ser anulada, por cuanto de sus términos no se evidencia un estudio concreto y razonado de todas las constancias de la causa, así como tampoco se hizo cargo el juez de ejecución de responder todas las cuestiones conducentes planteadas por la parte», añadió Yacobucci y adhirió Ledesma.

Fotea, oriundo de Junín, de 68 años de edad, era suboficial de la Policía Federal e integró el Grupo de Tareas 3.3.2, que secuestró e hizo desaparecer a Walsh e intervino también en los secuestros de las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet y de la fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor.  Con el regreso de la democracia emigró a España, donde fue detenido en 2005 por orden del entonces juez federal Sergio Torres para responder por las violaciones a los Derechos Humanos de las que participó durante el régimen que sojuzgó a la Argentina entre 1976 y 1983.

En octubre de 2011 fue condenado a 25 años de prisión en el juicio denominado «ESMA Unificada», en el que también recibieron gravísimas penas los represores Alfredo Astiz, Jorge «el Tigre» Acosta, Ricardo Cavallo, Antonio Pernías, Jorge Rádice y Adolfo Donda, apropiador de la hoy diputada nacional Victoria Donda, entre otros. «

Compartir

Entradas recientes

Empresaria vinculada a Bullrich y Arietto emitió cheques sin fondo por $ 500 millones

El Banco Central indica que Razzini Materiales tiene 188 cheques rechazados. Es el corralón donde…

8 horas hace

El impacto del dólar: aumentarán los precios de los autos a partir de agosto

Los saltos en el tipo de cambio impactarán en los valores y se esperan ajustes…

9 horas hace

El dólar cerró el viernes en $ 1.375, con una suba semanal en torno al 6%

Durante el mes de julio, el incremento del valor del dólar en pesos estuvo por…

11 horas hace

Nueva denuncia contra Cúneo Libarona, por el video con Ballard

El ministro de Justicia de la Nación fue acusado de estupro, violación con fuerza o…

11 horas hace

Rodrigo de la Serna protagoniza una serie sobre el represor Aníbal Gordon

Netflix comenzó el rodaje de una nueva producción argentina basada en hechos reales. Con dirección…

11 horas hace

Cristina Kirchner recibió al ex presidente colombiano Ernesto Samper

Samper comparó la situación de la ex mandataria argentina con las de otros líderes de…

11 horas hace

Hay 52 penitenciarios procesados por la brutal represión de 2019

Los procesados están acusados de haber cometido torturas, falsificación de documentos públicos, entre otros delitos…

12 horas hace

Pettinato, el folklore y la tristeza infinita de ignorar y avergonzarse de lo propio

Sus dichos encendieron la mecha, pero el fondo del asunto es más complejo. ¿Por qué…

12 horas hace

Oliveras, Acuña y el histórico combate que puso al boxeo femenino argentino en la cima del mundo

Fue en el Luna Park, hace ya 17 años. Un repaso por la vida de…

12 horas hace

Se viene un nuevo episodio de Discasta, con tres protagonistas de División Palermo

Lucas Poggi, Hernán Cuevas y Victoria Garrahan estarán en el programa conducido por Jony de…

13 horas hace

«Yo doy la teta»: en la Semana de la Lactancia, reclaman políticas públicas que permitan sostenerla y fomentarla

Está probado que la leche humana es el mejor alimento en los primeros seis meses,…

13 horas hace

Trabajadores denuncian desmantelamiento y 500 puestos en peligro en el Hospital Naval

Las autoridades navales podrían disolver un convenio con una fundación. "A fin de año quedarían…

14 horas hace