El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en la Facultad de Medicina de la UBA. “Nuestra lista busca poner en valor la defensa de lo público”, destacó.
En las primeras butacas había referentes políticos de cada uno de los espacios que integran la coalición Es Ahora Buenos Aires, al lado de candidatas y candidatos a diputados porteños. La convocatoria era para las 18, pero inició varios minutos más tarde.
Al escenario ingresaron juntos Leandro Santoro y Claudia Negri, segunda candidata a Legisladora porteña y Vicedecana de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA, quien leyó una carta dirigida a la comunidad educativa.
“Desde el 10 de diciembre de 2023 la universidad pública está viviendo momentos muy duros”, inició Negri su discurso. Y recordó las marchas multitudinarias de universitarios en rechazo al desfinanciamiento de la educación pública en todo el país. “En la Ciudad de Buenos Aires el sistema sanitario está en crisis. Hoy la atención se sostiene por las y los trabajadores de la salud, más que por el accionar del gobierno porteño”, agregó, y apuntó contra Silvia Lospennato, candidata del PRO, y el mileista Manuel Adorni: “En esta campaña competimos con candidatos que ni siquiera saben dónde quedan los hospitales públicos. Vamos a defender a cada uno de los hospitales porteños” siguió y concluyó: “si queremos defender la salud y esta universidad Es Ahora Buenos Aires”.
A su turno, un aclamado Santoro inició su discurso saludando al público presente y a toda la militancia, mientras escuchaba los cánticos de la tribuna: “El domingo tenemos que ganar”, repetían a viva voz. Sus palabras giraron en torno a las diferencias que los separan de otros candidatos.
“Nuestra lista busca poner en valor la defensa de lo público”, comenzó, y recordó al ex presidente de Uruguay, José, «Pepe», Mujica, que falleció esta semana: “Con una austeridad y una fuerza en sus ideas que nos ha iluminado a muchos en los últimos años” y tuvo palabras de reconocimiento hacia el Papa Francisco.
“Entendemos que acá están expresadas las pasiones, las ambiciones y los sueños de millones de argentinos”, dijo, Santoro haciendo mención a la UBA. Y habló del consenso de la educación pública y gratuita y cómo las derechas trataron de romperlo y avanzar a consensos más individualistas. “Por eso vinimos acá. Para tratar de reconstruir un consenso que permita soñar con un país justo, igualitario. Y para tratar de defender un proyecto de Ciudad. Acá desfinanciaron sistemáticamente la educación pública y la salud”.
En ese sentido arremetió: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros. Porque la política para nosotros es solidaridad social. Un militante político tiene que ser fundamentalmente buena persona”.
“La libertad se ejerce cuando hay derechos”, agregó Santoro, apuntando a la falsa idea de libertad que propone el espacio de Adorni y Javier Milei. “Son perversos en la construcción discursiva porque tratan de engañar a la gente”, sentenció.
Sobre el cierre Santoro repitió incansablemente: “hay que ponerle un límite a la crueldad, al odio y a la intolerancia”; ante el vitoreo de toda la militancia reunida en el anfiteatro, y terminó: “compañeros y compañeras, amigas y amigos, y les hablo a todos a los peronistas y a los radicales, a los independientes y a los que son de izquierda, a los liberales que tienen sentido social, a los argentinos… es ahora el momento de luchar por lo que nos corresponde esa era el momento de levantar las banderas, es ahora el momento de gritar nuestras verdades, es ahora el momento de salir a ganar la Ciudad de Buenos Aires, es ahora y vamos a darnos a la victoria el próximo domingo”, mientras de fondo sonaba el tema “El amor es más fuerte”.
El ticket promedio fue de $45000. Desde CAME advierten una "situación preocupante" en todo el…
El operativo se desplegó durante la madrugada. Se llevaron gazebos, parrillas y otras estructuras de…
El miércoles habrá una gran movilización para acompañar a la expresidenta al edificio de Comodoro…
El rol de Marco Rubio y de AmCham para incidir en la Justicia argentina y…
La CGT postergó hasta el martes una definición sobre la modalidad de acompañamiento a CFK.…
Con las obras públicas en su mínima expresión, el Ministerio de Economía ofrece otros negocios…
Evalúan que el fallo, cuya inmediatez tomó por sorpresa a más de un funcionario, dejó…
Afirma que el fallo de la Corte y la proscripción de Cristina Kirchner "son una…
Cristina está presa y cargada de energía, el periodismo del establishment sufre en televisión.
En el tribunal esperan que el fiscal Luciani se oponga y todavía no hay una…
¿Una trampa de Israel contra el sueño pacifista de Donald Trump o una maniobra del…
Una misión llegará a fin de mes para revisar las cuentas oficiales y también para…