El cordobés y el chivilcoyano confirmaron que no tendrán ningún vínculo con Juntos por el Cambio. El anuncio oficial este domingo, durante las elecciones provinciales en Córdoba que eligen al reemplazante de Schiaretti.
A pocas horas del cierre de presentación de listas de candidatos, Schiaretti confirmó que Randazzo será el precandidato a vicepresidente del espacio peronista no kirchnerista que se muestra como alternativa a Unión por la Patria (UxP) que tendrá a Sergio Massa y Agustín Rossi encabezando la boleta.
Ante las especulaciones sobre una incorporación del cordobés y el chivilcoyano a Juntos por el Cambio (JxC) en el marco de un acuerdo programático, esa posibilidad fue descartada de plano.
Así lo confirmaron a Tiempo fuentes del Gobierno cordobés y del ex ministro del Interior y Transporte. Uno de los primeros dirigentes en confirmarlo en redes sociales fue el ex legislador Diego Bossio.
Schiaretti enfrentará este domingo elecciones en su provincia, donde su coalición «Hacemos Unidos por Córdoba» (HUxC) lleva para gobernador al intendente peronista capitalino, Martín Llaryora, y para vice a Myriam Prunotto, intendenta radical en uso de licencia de la población de Juárez Celman.
Schiaretti transita su tercer mandato como gobernador y el segundo consecutivo que le impide legalmente presentarse para un nuevo período.
Fuentes cercanas a Schiaretti expresaron que el anuncio oficial de la fórmula junto a Randazzo ocurriría este domingo, pero no ofrecieron precisiones sobre si será durante la jornada electiva o con los resultados ya claros.
“Se precisa en Argentina una alternativa que impulse la producción y el trabajo, y que se encargue de nuestros dos problemas principales: la falta de dólares y el déficit fiscal crónico”, viene diciendo en sus últimas apariciones públicas.
“Los pilares del modelo Córdoba es lo que quiero aportar a esta coalición, que tienen que ver con el respeto institucional a los poderes del Estado y al que piensa distinto; el equilibrio fiscal; y la defensa de quienes producen y trabajan”, agregó.
El otro representante de este espacio, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, había declinado sus aspiraciones presidenciales, luego de la controversia que se generó en el peronismo disidente por el acercamiento de ese sector a JxC, y reclamó que la política «vuelva a representar al pueblo» y no a «peleas de poder».
El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…
El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…
Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…
La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…
El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…
La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…
La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…
El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…
La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…
Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.
Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…
Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…
Ver comentarios
DOS TRAIDORES, PERO AL MENOS SE VAN !!!!