La norma se sancionó en el Senado por unanimidad. Deberá garantizarse además un 1% de trabajadores travestis, transexules, transgénero e intersex.
La iniciativa ahora debe seguir su recorrido en la Cámara de Diputados. Contó con 61 votos positivos de los cuales 8 fueron de legisladores de la bancada opositora. El proyecto impulsa la equidad de género especialmente en los puestos de decisión de los medios de comunicación del Estado. Y además sostiene que debe garantizarse una representación de personas travestis, transexuales, transgénero e intersex, no inferior al 1% de del personal.
Durango, que preside la Comisión de la Banca de la Mujer, expresó: “El objetivo más importante que tiene esta ley es erradicar los estereotipos machistas y patriarcales arraigados en nuestra sociedad. En un principio pensé la iniciativa para igualar las oportunidades de las mujeres en los medios, pero el proyecto fue creciendo y cambiando en su forma, pero no en su esencia”.
En ese sentido señaló que la propuesta “busca que las mujeres y las personas trans queden incluidas en los servicios de comunicación cualquiera sea la plataforma que se utilice”. Y agregó que “con ellos no solo estamos avanzando en una representación justa sino que estamos previendo el respeto de un principio de integración que comprenda a todas las identidades de género en directorios y lugares de tomas de decisiones”.
La pampeana destacó además que “desde el peronismo” no se concibe “la política de otra manera que no sea trabajar para la igualdad de oportunidades de todas las mujeres”. “Queremos más mujeres en los medios, generando contenido y escribiendo la información, en las reuniones editoriales, marcando la agenda. Las mujeres miramos y sentimos diferentes. Somos la mitad de la población de este país. Por eso no queremos que los medios estén compuestos mayoritariamente por hombres”.
En su exposición la legisladora contó que relevó a 8 empresas de medios de comunicación del país (5 diarios, 2 canales 1 radio). Los resultados arrojaron que de una población de más de 2000 trabajadores 1393 eran hombres y 624 mujeres. El 69% contra el 31%.
La representante del PRO por la Capital Federal, Guadalupe Tagliaferri, opinó: «No es que falten mujeres. Este cuello de botella no ocurre porque no seamos idóneas. Hay que torcer un poco la cancha, una cancha que viene torcida ya hace muchísimos años».
En tanto, el senador del FDT Alfredo Luenzo, presidente de la Comisión de Comunicación, que también trabajó en el dictamen del proyecto, destacó: «Tenemos que revisar nuestro machismo, desestructurarlo. Darle lugar a un modelo inclusivo y a un carácter más democrático porque de qué democracia hablamos si no está la mirada de la mujer».
El proyecto remarca que el incumplimiento de estas obligaciones por los responsables de los servicios de comunicación de gestión estatal dará lugar a las sanciones de llamado de atención y apercibimiento.
En cuanto a la autoridad de aplicación, la determinará el Poder Ejecutivo. Alcanzará a los servicios de comunicación operados por estado, que deberán adecuar sus normas estatutarias y procedimientos de selección de personal a las disposiciones del proyecto.
En lo que respecta a la gradualidad, establece que hasta tanto se garantice la equidad de género, los puestos de trabajo en los servicios de comunicación estatales serán cubiertos de manera progresiva atendiendo a las vacantes que se produzcan.
Presentarán un amparo contra el decreto 629/2025 que, entre otras medidas, elimina el Registro Nacional…
La Fundación AS, a la que pertenece la periodista, destinada a fortalecer la lectura en…
El juez Roberto Gallardo, titular del organismo, y el ex integrante de la Corte, Raúl…
Lo reconoció el Ministerio de Capital Humano en respuesta a un pedido de acceso a…
Desde la mañana de este viernes rige la veda por las elecciones que se celebrarán…
Un análisis de Messi, su último partido y el sentido de sus frases desde el…
El envío de cartas documento y citaciones a personas con pensiones por invalidez laboral continúa.…
El viernes previo a las elecciones y con la intervención del Tesoro la divisa se…
Lo pidió Elisa Carrió y la Coalición Cívica. Acusan al juez Alejandro Marianello de mal…
El líder de Él Mató a un Policía Motorizado presentó su disco solista en una…
El joven referente del género urbano estrenó un single cargado de simbolismo, con un videoclip…
La decisión del Estado de Florida de eliminar la obligatoriedad de la vacunación no es…