«Se registró un evento consistente con una explosión el miércoles 15 a las 10:31»

La Armada sostuvo que hubo dos confirmaciones de una explosión el día que desapareció el submarino. Continuarán la búsqueda "hasta tener una evidencia concreta de dónde está el submarino y los tripulantes", señalaron.

El vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, confirmó este jueves por la mañana que se registró una explosión el miércoles de la semana pasada en la zona donde desapareció el submarino ARA San Juan.

«Hubo un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión», sostuvo Balbi al explicar que ese dato, aportado a través de la Cancillería por un equipo de Austria, se sumó a la información similar aportada por Estados Unidos sobre una «anomalía acústica».

También podés leer: La Armada investiga un ruido ocurrido el día que desapareció el submarino

El vocero explicó que los dos informes coinciden en que ocurrió el miércoles 15 a las 10.31, horas después de haber pedido contacto.

“Estamos confirmando esa información con otros organismos. Vamos a continuar hasta tener una evidencia más concreta dónde está el submarino y los tripulantes», señaló.

“Tres unidades de la armada están patrullando desde la madrugada, dos destructores y una corbeta trabajan de forma activa y tratan de lograr tener ese contacto con el submarino San Juan. Arribaron 6 unidades de diferentes nacionalidades que están barriendo y haciendo un mapeo del fondo para tratar de localizar al submarino. Hasta no tener certeza, vamos a continuar con el esfuerzo de búsqueda del submarino y los 44 tripulantes”, manifestó.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

A los 69 años, murió Miguel Ángel Russo

El estado de salud del técnico de Boca se deterioró en el último mes, luego…

27 mins hace

Diputados aprobó en general la ley que limita el uso de los DNU pero vuelve al Senado por un artículo clave

La ley ya venía con media sanción del Senado, donde ahora se deberá revolver sobre…

1 hora hace

Para la Federación Aceitera la Secretaría de Trabajo opera a cuenta de las cerealeras

El titular de la cartera laboral Julio Cordero dejó sin efecto un paro nacional a…

1 hora hace

A cinco años de su muerte: el fuego de Gabo Ferro sigue ardiendo en su obra

Su figura continúa creciendo entre discos, libros y óperas que desbordaron los géneros. Desde Porco…

1 hora hace

Crónica de una crisis anunciada

La paradoja es evidente: mientras el discurso celebra el equilibrio fiscal, la economía real se…

2 horas hace

Paritarias y el valor del trabajo rural

Negociar salarios con libertad y sin topes es un derecho de las y los trabajadores,…

2 horas hace

La jugada de Larreta para conformar un nuevo bloque en la legislatura porteña contra Jorge Macri

El larretismo selló un pacto parlamentario con Oscar Zago para conformar un nuevo interbloque opositor.…

3 horas hace

Se dedicó a la ciencia cuando su hermana nació con síndrome de down: «En los genes está la receta de lo que podemos llegar a ser»

Manuela Santalla, genetista surgida de la universidad pública, realiza su posdoctorado en Padua (Italia). Su…

3 horas hace

Barry Bennett le tira un nuevo salvavidas a Milei y dice que la operación del swap podría ser “más rápida que lo esperado”

En declaraciones exclusivas a Tiempo Argentino, el asesor presidencial de Donald Trump halagó la gestión…

4 horas hace

Negacionismo hasta en las baldosas: Pettovello denunció a quienes colocaron una placa en homenaje a desaparecidos

Capital Humano difundió que se abrió un sumario policial por “daño agravado y desobediencia” contra…

4 horas hace

El Garrahan hace campaña contra Kicillof en las pantallas del hospital y el ministro Kleplak salió a cruzarlos

El funcionario bonaerense desmintió una deuda de IOMA que las autoridades del hospital pediátrico exponen…

4 horas hace

Costas Isychos: “Milei no es un loco, es agente de un trabajo de destrucción”

Nacido en la ciudad bonaerense de Quilmes, vive en el país de sus abuelos desde…

5 horas hace