No funcionarán colectivos ni trenes suburbanos. Tampoco el subte ni taxis. Los grandes comercios permanecerán cerrados.
A continuación, un repaso por la situación que presentarán mañana los servicios y algunas actividades principales ante el cese de tareas de 24 horas.
El transporte público de pasajeros de corta, media y larga distancia no funcionará en todo el país desde la hora 0 hasta las 24 del jueves 9. Esto es consecuencia de la adhesión de la UTA (que contiene a los sindicatos de choferes de las principales ciudades del país) y de una gran cantidad de sindicatos chicos (provinciales y de localidades).
No habrá servicios de trenes de larga distancia. En el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no funcionarán los trenes suburbanos de pasajeros, que conectan al Gran Buenos Aires con la Capital Federal, por la adhesión a la medida de los cuatro gremios ferroviarios.
En la Ciudad de Buenos Aires, la AGTSyP (metrodelegados) y el sindicato de Peones de Taxis adhieren por lo que no habrá ni subtes y premetro ni taxis.
La Asociación Bancaria adhiere a la medida de fuerza. Por lo tanto, no habrá atención en las entidades públicas y privadas de todo el país.
El cierre de los bancos implicará, además, que el mercado financiero tampoco tendrá actividad con lo que algunas inversiones (por ejemplo de las billeteras virtuales) no se podrán concretar.
El Sindicato de Empleados de Comercio adhiere al paro y anunció que no habrá actividad en los hipermercados, supermercados y shoppings. Desde el lado de las empresas, aseguraron que intentarán abrir sus puertas con personal jerárquico.
Su apertura dependerá de la situación particular de cada comercio y de la posibilidad de llegar para prestar servicio ante la falta de transporte.
Acá entran en juego varios sindicatos. De un lado, la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) adhiere al paro. ADEF tiene jurisdicción en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. En cambio, el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, de alcance nacional, no convocará al paro. Por último, el Sindicato de Empleados de Farmacia (SEF), también de alcance nacional, no definió una posición.
La adhesión de los cinco sindicatos docentes de alcance nacional derivará en que no habrá clases en las escuelas públicas y privadas de todo el país. Además, los sindicatos provinciales también llamaron a parar.
Todos los sindicatos de docentes universitarios y la Federación Nacional de Trabajadores, que nuclea a los no docentes, convocaron a parar. Por ello, no habrá clases en las universidades nacionales.
Es una actividad en la que el gremio de Camioneros representa a los trabajadores y ese sindicato es uno de los principales impulsores del paro. En las localidades en las que el servicio está por fuera de este convenio de trabajo, podría haber recolección.
No habrá vuelos de cabotaje ni internacionales durante 24 horas. Los 12 gremios que participan de la actividad ya anunciaron su adhesión a la medida.
En los hospitales públicos nacionales, provinciales y municipales funcionarán guardias de emergencia por la adhesión de las asociaciones respectivas. En el caso de los sanatorios y clínicas, el gremio que los agrupa ATSA (que dirige Héctor Daer, uno de los líderes de la CGT) también adhiere al paro.
El gremio que los representa, liderado por Carlos Acuña, llama a para las 24 horas, por lo que la mayoría de las estaciones de servicio no funcionará.
El gremio, que dirige Luis Barrionuevo, adhiere al paro, pero la posibilidad de locales abiertos dependerá de la voluntad de sus dueños y encargados.
El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…
El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…
Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…
El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…
Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…
Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…
El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…
Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…
El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…
Fue por las subas impulsadas por el gobierno nacional en todos rubros: transporte, gas, electricidad…
Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…
Luego de la paupérrima performance en las elecciones legislativas del domingo, se efectivizó la anunciada…