«Si me tocase volver a vivir lo haría todo igual»

Por: Diego Gez

La cantante venezolana Cecilia Todd continúa festejando sus 45 años en el mundo de la música. Desde este jueves hasta el domingo lo celebra en Café Vinilo.

Son días de festejos para una de las cantantes más identificadas con la canción de linaje latinoamericano. 45 años encantando, es el nombre de la gira argentina con la que la venezolana Cecilia Todd celebra sus más de cuatro décadas en el mundo de la música. El tour que comenzó en Agosto pasado en Bahía Blanca, desde la semana pasada asentó una mini residencia de ocho fechas en Café Vinilo que continuara desde mañana hasta el domingo sin más ganas que las de compartir un paquete de canciones que transita todas las épocas. “Siempre que llego a este país me siento con mucha alegría. Durante algún tiempo viví en Argentina y conocí a un público maravilloso que hasta hoy me sigue a los conciertos”, aclara Todd entrevistada por Tiempo. Y continúa: “Haber llegado a tantos años interpretando mis canciones es un acontecimiento que quise celebrar. Hacer lo que a uno le gusta no suele ser algo que se prolongue en el tiempo, pero lo he conseguido. Mucho más es hacerlo en Argentina porque me unen muchos recuerdos a tu país. Acá vine a estudiar en 1973 y se publicó mi primer disco un año más tarde. Recuerdo que llegué a Buenos Aires un 16 de junio para comenzar mi particular historia con esta tierra. Yo era una adolescente encantada por toda vuestra cultura, así que desde ese tiempo viene todo lo mío con toda la Argentina. Así que fue un amor a primera vista”, aclara la venezolana. 


¿Qué tipo de show estás pensando para mañana y los siguientes?

 -Uno más bien largo, de más de hora y media. Se tratará de una retrospectiva que recorrerá mi carrera, aunque también habrá cosas nuevas porque siempre me gusta ofrecer cosas de mi actualidad. Afortunadamente tendrá la presencia de varios invitados que no voy a revelar pero los que me conocen saben muy bien quienes pueden ser, como por ejemplo, Jorge Fandermole.

Y  el balance de todos estos años es… 

-Más que positivo. Hice mucho cantando, viajando. Es algo que si me tocase volver a vivir lo haría todo igual. 

¿En tu país cómo seguirán los festejos? 

-Estamos grabando un documental que comenzamos a principios de año y luego seguiremos tocando por todo el país. El 11 de noviembre haremos un gran concierto en Caracas y luego vendrán otros puntos del país. Para mí este año es para dedicarlo a celebrar. 

Con respecto a Venezuela, muchas son las opiniones sobre la situación de tu tierra que varían según aspectos ideológicos. ¿Cuál es tu observación sobre todo lo que sucede? 

-La situación es más que difícil. Hay una permanencia de la prensa asediando constantemente, a diario. Como país no queremos una injerencia de potencias extranjeras, porque Venezuela es un país rico en recursos naturales y es apetecible como banquete. Me gustaría, que como lectora, me informasen de manera neutral, pero ese es un objetivo imposible: las noticias se manipulan, algo que es también palpable a nivel internacional. Evidentemente existe una fuerte distorsión de la realidad dominada por los medios. 

Cecilia Todd presenta 45 años encantando. Desde el jueves 21 hasta el domingo 24 de septiembre. A las 21 en Café Vinilo, Gorriti 3780

Compartir

Entradas recientes

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

1 min hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

52 mins hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

1 hora hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

3 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

3 horas hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

4 horas hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

4 horas hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

4 horas hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

5 horas hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

5 horas hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

5 horas hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

5 horas hace