Siria celebra el levantamiento de sanciones de la Unión Europea

Agradeció el "apoyo al pueblo sirio en su reconstrucción". Se mantienen medidas relacionadas con DDHH.

Las autoridades sirias celebraron el levantamiento de las sanciones económicas impuestas por la Unión Europea contra el régimen del expresidente Bashar al Assad, una decisión que han calificado de «histórica» y en la que han visto «el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones» entre el país árabe y los Veintisiete.

El Ministerio de Exteriores saludó la medida en un comunicado en el que destaca el «compromiso» de la UE con el proceso de «transición de Siria hacia un futuro basado en la estabilidad, los Derechos Humanos, la recuperación económica y la cooperación internacional».

La cartera diplomática agradeció asimismo a Bruselas «su apoyo al pueblo sirio en su reconstrucción», recordando que el país árabe «hereda (…) unas infraestructuras devastadas (y) una economía desarticulada», y ha destacado que esta decisión de la UE permitirá «mejorar la cooperación política y en materia de seguridad (y) garantizar el beneficio mutuo» de las dos partes.

Además, las autoridades del país árabe atribuyeron el levantamiento de las sanciones por parte del bloque comunitario a «la resistencia de los sirios dentro y fuera del país». «Apoyados por intensas campañas de divulgación en las capitales europeas, han desempeñado un papel fundamental a la hora de allanar el camino para nuevas asociaciones basadas en la confianza, la transparencia y la cooperación», agrega.

«Hoy, lo que Siria necesita más que nunca son amigos, no obstáculos. Buscamos verdaderos socios para reconstruir nuestras ciudades, reconectar nuestra economía con el mundo y curar las heridas del conflicto. Y Siria busca elevar esta relación de mero apoyo humanitario a una verdadera asociación económica y política. Nuestros intereses comunes en la estabilidad y la prosperidad exigen que profundicemos en la cooperación y el compromiso activo», concluye la nota.

Los ministros de Exteriores de la UE acordaron este martes levantar el resto de sanciones económicas que aún pesaban sobre Siria por la represión del anterior régimen de Assad, una decisión con la que los Veintisiete quieren «ayudar a construir una nueva Siria, inclusiva y en paz».

La suspensión, sin embargo, no afecta a las medidas coercitivas relacionadas directamente con los responsables de las violaciones de los Derechos Humanos durante la Presidencia de Assad, que siguen en vigor.

La ONU celebra «un alivio más sostenible»

También se manifestó ante el anuncio de la UE el enviado especial de la ONU en Siria, Geir Pedersen, que en redes sociales ha «apreciado que el bloque haya pasado rápidamente de las medidas anteriores -suspender las restricciones en sectores clave como la energía y la banca- a un alivio más sostenible».

«La decisión adoptada hoy es importante para apoyar al pueblo sirio en su esfuerzo por construir un futuro integrador, pacífico y justo», añadió.

En líneas similares reaccionó el portavoz de la Secretaría de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, que en rueda de prensa consideró la suspensión de sanciones como «un acontecimiento bienvenido, que esperamos ayude al pueblo sirio, a todo el pueblo sirio, a reconstruir sus vidas y su economía».

BB con Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Kicillof: «Esta condena termina de consagrar una auténtica infamia»

El gobernador repudió el fallo y repartió críticas a jueces y fiscales, pero también a…

11 horas hace

Con la decisión de la Corte, por fin el PRO tuvo algo para festejar: «Fallo histórico»

Mauricio Macri, su primo Jorge y referentes del macrismo celebraron el fallo que prohíbe la…

11 horas hace

Bandera de remate: Caputo anunció que privatizará bienes del Estado para sumar reservas en el Banco Central

Planea vender inmuebles y centrales hidroeléctricas para cumplir con la meta exigida por el FMI.…

11 horas hace

“Ataque a la democracia”: organismos de Derechos Humanos repudiaron con firmeza el fallo contra Cristina

Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, junto a otras agrupaciones, expresaron so más profundo…

11 horas hace

Los sindicatos del transporte repudiaron la “persecución política contra CFK”

Para la organización liderada por Juan Carlos Schmid "intentan condicionar la voluntad popular".

12 horas hace

Cristina, Lula y otros casos de recientes proscripciones en la región

Entre otros, durante este siglo, varios líderes de la región sufrieron severas persecuciones

12 horas hace

¿La Corte terminó de sellar la unidad? Kicillof, Massa, Grabois y hasta Guillermo Moreno estuvieron con Cristina antes del fallo

No faltó nadie para acompañar a la expresidenta en el histórico edificio de la calle…

12 horas hace

El SiPreBA repudió el fallo contra Cristina y lo calificó de proscriptivo

El sindicato de prensa aseguró que la decisión adoptada en medio de un proceso electoral…

12 horas hace

Con la decisión de la Corte, por fin el PRO tuvo algo para festejar: «Justicia demostrada»

El macrismo expresó su acuerdo con la proscripción judicial de Cristina Kirchner.

12 horas hace

Tras el fallo de la Corte, cómo queda la situación judicial de Cristina y cómo serán sus próximos días

La expresidenta tiene la potestad de pedir la prisión domiciliaria, ya que supera los 70…

12 horas hace

Las dos CTA denuncian que el fallo de la Corte es revanchista y busca disciplinar a los dirigentes políticos

Los dirigentes Hugo Yasky y Hugo Godoy repudiaron la decisión y convocan a enfrentar la…

13 horas hace

Cautela en el Gobierno tras la confirmación de la condena a Cristina

Pese al fervor de sus aliados, en Casa Rosada deciden quedarse al margen de quienes…

13 horas hace