“Soy un preso necesario”, dice Fernando Esteche desde la cárcel

Por: Pablo Roesler

Es el único preso por la causa de Bonadío por el memorándum con Irán. El ex líder de Quebracho y docente de la Universidad Nacional de La Plata reclamó su libertad con una carta abierta.

“¿Qué es lo que están haciendo conmigo? No puedo reclamar que alguien me explique con racionalidad lo que hacen porque sé de antemano que no hay nada razonable en esto”. La frase es apenas una de las preguntas que el referente político, ex líder de la agrupación Quebracho y docente universitario, Fernando Esteche, se hace en la carta pública que escribió desde el penal de Marcos Paz, donde está preso en el marco de la causa por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA a través del Memorándum de Entendimiento con Irán.

“Soy un preso fácil, un preso necesario”, dice Esteche, el único de los detenidos en esa causa luego de la liberación de Jorge Khalil, Luis D’Elía y Carlos Zannini en marzo pasado. “Alguien tiene que ir preso, no importa mucho por qué ni tampoco importan en esta cuasi democracia regia los procedimientos”, explicó.

“En mi caso, me dejaron preso. El principio de igualdad ante la ley queda obscenamente pisoteado en estas discrecionales decisiones judiciales”, se quejó.

En ese camino, el referente político y docente de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) disparó contra el Juez Claudio Bonadío, a quien le recordó que fue denunciado por encubrimiento por el fiscal Alberto Nisman, hallado muerto en su departamento tras impulsar de la causa por el memorándum.

También disparó contra las direcciones actuales de la AMIA y la DAIA, impulsores de la causa ante Bonadío y que también actúan como querellas en el juicio oral por encubrimiento del atentado terrorista de la AMIA: “En ese juicio las querellas pidieron absoluciones y penas mínimas”, recordó.

“Ese juicio, ese encubrimiento, en el que todos vimos por TV a un juez pagándole dinero de la SIDE a un procesado para que declare lo que ellos dictaban. Esos sinvergüenzas no pasaron ni pasarán ni un solo día en una celda”, agregó.

Sobre el final de su “carta repetida” –así la titula- Esteche advierte que aunque se refiere a su situación personal, el texto refiere a un “nosotros” que resume en las mujeres y los hombres del pueblo. “Se trata de los dolores que nos imprimen con ese revanchismo oligárquico desembozado y cuyo objetivo fundamental es desalentar a nuestro pueblo, maniatarlo, domesticarlo. Se trata de quitarle las esperanzas, denigrar a sus líderes. Se trata de someternos”, dice.

Y culmina: “Después de cada noche viene el amanecer, eso es de un fatalismo irreprochable. Pasó en la década infame, pasó la proscripción, pasó la dictadura, terminó el menemismo; todo tiene su límite y esta banda de evasores, blanqueadores y explotadores van a tener también su final”.

Compartir

Entradas recientes

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 hora hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

2 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

2 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

2 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

2 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

2 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

2 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

2 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

2 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

2 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

2 horas hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

3 horas hace