Spinetta en versiones tangueras y con una «pequeña» ayuda de Litto Nebbia, Melingo y Mimi Maura

Por: Diego Gez

Hernán “Don Camel” Sforzini concretó la idea de interpretar en clave de 2x4 algunas de las canciones más emblemáticas del Flaco. Cómo surgió la idea y cómo se fueron sumando los invitados.

Luis Alberto Spinetta en clave de tango. Ese es el núcleo de un proyecto que ya puede escucharse en plataformas, y que bajo el concepto de Spinettango, reúne una serie de clásicos del Flaco llevados al mundo sonoro del 2×4.

El gran responsable de esta producción es Hernán “Don Camel” Sforzini, conocido productor de reggae, que le dio vida al ensamble Los Altiyeros (formado por el cantante Santiago Muñiz y el Damián Torres Quinteto) para reversionar temas del cancionero spinetteano tales como “Tema de Pototo”, “Seguir viviendo sin tu amor” o “Barro tal vez” entre varios otros.

Como parte de un paquete de 12 temas, tampoco faltaron los invitados subiéndose con su voz a varios temas de Spinetta. En ese espacio, Litto Nebbia interpreta “Muchacha ojos de papel”, Mimi Maura entona “Durazno Sangrando”, Daniel Melingo hace lo mismo con “Cementerio Club”, todos como parte de una lista que incluye entre las colaboraciones a la murga Falta y Resto. “Este es un disco que comenzó a grabarse en plena pandemia. El primer fin de semana que se liberó algo, los músicos del Damián Torres Quinteto viajaron desde Córdoba a Lanús, y ahí arrancamos a grabar. A eso se le sumó Santiago Muñiz como cantor principal del proyecto, alguien a quien conozco desde hace mucho tiempo. A esa unión la bautizamos bajo el nombre Los Altiyeros, y así arrancamos para luego grabarlo en un lapso de dos días”, dice Sforzini como productor de Spinettango.

El concepto general del álbum llegó de casualidad dice el productor, que se reconoce un fan de la obra del Flaco. Enseguida, Sforzini recuerda que “un día estaba en la playa descansando, hace unos cuatro años, y me bajó la palabra Spinettango. Enseguida llamé a Santiago Muñiz, el cantante principal del disco y a quien le encanta el tango. Le propuse enseguida hacer algo con eso, y dos años más tarde encaramos el álbum, juntos hicimos una selección de temas para ir viendo cómo se acomodaban las canciones tanto en lírica como en lo instrumental”.

Para la adaptación de las canciones, tanto Muñiz como Sforzini contactaron a Damián Torres y su Quinteto, un proyecto tanguero conocido en el circuito cordobés. “Cuando los escuchamos a ellos sentimos que eran el estilo que queríamos para el disco”, recuerda el productor. “Me acuerdo que cuando lo llamé a Damián, él me contó que era también fan de Spinetta, y que en el pasado tuvo una banda de covers de él y que sabía todas sus canciones. Ahí me di cuenta que ya éramos tres alineados en un proyecto de corazón spinetteano”.

La participación de los invitados también fue algo casi inmediato, algo que al responsable de Spinettango le ofreció más pautas de que el camino elegido al reversionar a uno de los músicos más venerados del rock local era el correcto. “Siempre pensé en Litto y Daniel como los cantantes que tenían que estar. Cuando lo contacté al primero le mandé una versión de “Muchacha” y le encantó, inclusive quería conocer a los músicos porque no los tenía conocidos. Con Daniel pensábamos en que sólo hiciese una parte de “Cementerio Club”, pero nos pidió hacerla entera y nosotros no nos negamos. En el camino se sumaron los Falta y Resto aportando percusión en “Bajan”, y a Mimi la conozco de hace muchos años, le propuse hacer “Durazno Sangrando”. Saliendo del rol de productor, con algunas canciones me emocioné mucho en el estudio, y eso es algo que no siempre me pasa”.

El proyecto Spinettango tiene el aval de la Familia Spinetta, algo que Sforzini confirma de buena forma . “Ellos fueron los primeros que se enteraron de lo que estábamos haciendo. Yo quería que ellos fuesen los primeros, así que por medio de un amigo en común le llegaron las canciones y les pedimos permiso. Catarina Spinetta se juntó con sus hermanos, escucharon el material y dieron su permiso. Otra cosa que sucedió es que Aníbal Barrios, colaborador de siempre del Flaco, cuando se enteró del disco quiso venir a escucharlo al estudio. Cuando vino y lo escuchó, me dijo: “che, esto es maravilloso. Creo que el mismísimo Luis Alberto los está iluminado desde el universo”. Esas fueron sus palabras, así que esas cosas cosas que sucedieron, primero con la familia y luego con uno de sus amigos, nos abrieron dos puertas inmensas para estar tranquilos”.


Spinettango

Un homenaje tanguero a Luis Alberto Spinetta. Productor: Hernán “Don Camel” Sforzini. Músicos: Santiago Muñiz, Damián Torres Quinteto, Litto Nebbia, Daniel Melingo, Falta y Resto y Mimi Maura. Disponible en plataformas musicales y formato físico.

Compartir

Entradas recientes

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

3 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

3 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

4 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

4 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

4 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

5 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

5 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

6 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

6 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

6 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

7 horas hace

Insólito: la Provincia hizo un Centro de Salud en 25 de Mayo y el intendente libertario se niega a usarlo

Axel Kicillof inauguró el CAPS en este partido del centro-norte bonaerense, pero el Municipio no…

7 horas hace