Sputnik V: confirman que «retrasos temporales» de segundo componente se resolverán durante agosto

El equipo ruso que fabrica la vacuna lo anunció a través de un comunicado.

El equipo de Sputnik V confirmó este miércoles que «en el mes de agosto se resolverán por completo todos los retrasos temporales en la entrega del segundo componente de la vacuna», debido al «gran incremento en la capacidad de su producción».

«Sputnik V ha establecido acuerdos de producción con fabricantes de 14 países y duplicará su capacidad en septiembre gracias a la asociación con grandes firmas como el Serum Institute of India, el mayor productor de vacunas del mundo», se informó en un comunicado difundido este mediodía por el equipo ruso.

La demanda mundial de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya que se utiliza en la campaña de inmunización de Argentina «sigue siendo muy alta debido a su eficacia y seguridad excepcionales, así como a la ausencia de efectos secundarios graves que se han relacionado con el uso de algunas otras vacunas», indicó el texto.

«En los países donde se usa Sputnik V como parte de las campañas nacionales de vacunación, especialmente en Argentina y México, se observa una disminución constante de los casos de COVID-19», destacó el comunicado.

El equipo de Sputnik V destacó además que un estudio del Centro Gamaleya, publicado en la revista médica internacional Vaccines, mostró que el inmunizante ruso «es una de las vacunas más eficientes contra las variantes del coronavirus, incluido Delta», que se caracterizar por su mayor contagiosidad.

El comunicado aseguró que «Sputnik V también seguirá desempeñando un papel de liderazgo en las combinaciones de vacunas» y remarcó que el fármaco fue pionero «en el enfoque de refuerzo heterogéneo («cóctel de vacunas») mediante el uso de dos vectores adenovirales diferentes (Ad5 y Ad26) para dos inyecciones diferentes».

«Fue la primera (vacuna) en ofrecer una prueba conjunta de mezcla y combinación a otro productor cuando le hizo una oferta a AstraZeneca el 23 de noviembre de 2020», recordó.

Los ensayos conjuntos de Sputnik V y AstraZeneca «se realizaron en los Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán y Argentina desde febrero de 2021» y «los primeros resultados positivos se anunciaron el 30 de julio», agregó el comunicado, que destacó que «esta semana se esperan más resultados positivos sobre inmunogenicidad».

«Sputnik V acelerará el trabajo con otros productores de vacunas con respecto al enfoque de combinación, que desencadena una respuesta inmune fuerte y duradera», añadieron.

El comunicado del equipo ruso sostuvo que «el primer componente de Sputnik V que tiene por si mismo una eficacia superior al 80% mayor a la de muchas vacunas de dos dosis, se ofrecerá a otros productores de vacunas como parte de la estrategia de combinación».

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará esta tarde en la Casa Rosada una reunión con la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti y sus pares de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, para analizar los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus, según informaron fuentes oficiales.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

12 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

12 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

12 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

16 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace