Las modificaciones al Programa de Incremento Exportador habilitan a liquidar hasta 50% por el mercado financiero. Especulaciones sobre qué sucederá después del 10 de diciembre.
De esa manera, el tipo de cambio aproximado es de 618 pesos, mientras que hasta ahora se obtenían unos 508 pesos con la relación 70% oficial – 30% CCL, a la que algunos operadores en broma llamaban cotización “fernet con cola”, por la proporción para la mezcla.
La nueva modificación cambiaria, una de las últimas que realizará la actual gestión hasta el cambio de autoridades previsto para el 10 de diciembre, busca mejorar la remuneración efectiva para los exportadores y estimularlos a liquidar divisas muy valiosas para mantener el comercio exterior, cuyas importaciones están trabadas justamente por la falta de billetes.
Sin embargo, el efecto que se pueda conseguir a través de esta nueva modificación al PIE es una incógnita. Se cree que con la asunción de Javier Milei a la vista, muchos exportadores prefieran esperar unos días más y vender sin cepos ni restricciones, tal como lo prometió el presidente electo en su campaña electoral. Claro que una cosa son las promesas y otra la capacidad efectiva de llevarlo a cabo, al menos en el corto plazo. No por casualidad, el decreto publicado este martes en el Boletín Oficial regirá hasta el 10 de diciembre.
La duda está también en saber si esta devaluación implícita servirá para acortar la brecha entre el dólar formal y al paralelo. En la primera rueda oficial después de las elecciones, el “blue” subía a $ 1.075. El mercado sospecha que habrá una devaluación a corto plazo y de hecho los contratos a futuro en el mercado Rofex subieron en un promedio de 20% este martes, aunque están todavía por debajo de ese valor: el dólar futuro a diciembre cotizaba a 790 pesos, para enero a 925 y para febrero a 1.020.
Por de pronto, el dólar oficial va saliendo de a poco de su letargo. El gobierno retomó la semana pasada el “crawling peg”, sistema de microdevaluaciones diarias que se había suspendido en agosto. Este martes el tipo de cambio era de $ 356,10, un 0,6% más que el viernes. Claro que se trata de apenas una cifra que incide en la cuenta, pero no es relevante para definir el verdadero número final.
En ese sentido, los exportadores también están a tientas hasta que se anuncie públicamente qué hará el nuevo gobierno con el dólar y si se llevará a cabo o no la tan mentada dolarización. Los rumores nombran como futuro ministro de Economía a Federico Sturzenegger, más ligado a Mauricio Macri que a Javier Milei, y por tanto más proclive a una liberalización del mercado cambiario que a un reemplazo total de la moneda local por la estadounidense.
El efecto secundario de esta modificación en el PIE es el incremento de la oferta en el mercado de contado con liquidación. A la inversa de lo que sucedía en las semanas anteriores, este martes el CCL se ubicaba en torno a los $ 881 y estaba 25 pesos más barato que el dólar MEP. De todas maneras, desde el Ministerio de Economía adelantaron que el Banco Central seguirá interviniendo en el mercado secundario de bonos, para evitar que estos mercados (que se nutren de la compra de títulos públicos en pesos y su venta en dólares) se disparen.
El ministro de Defensa, de origen radical, será el candidato libertario en Mendoza. En Córdoba…
La candidatura de Taiana liderando la lista de la Provincia de Buenos Aires fue el…
El Banco Central licitará un título con el que obligará a los bancos a entregar…
El cierre de listas libertario no arrojó sorpresas. La ministra va como candidata a senadora…
En Provincia encabezaría Randazzo. En Santa Fe, el gobernador Pullaro propuso a su vice Scaglia…
La oposición pidió sesionar este miércoles. Se tratarán los vetos de Milei y los cambios…
En la Provincia, Del Caño y Del Plá irán para diputados nacionales, a pesar de…
Descolla en la generación que apuesta a formar una nueva conducción con dirigentes jóvenes y…
En la segunda semana del mes, los proveedores enviaron listas con aumentos de hasta el…
Capitanich y Jaldo encabezarán las listas de sus provincias. Quintela anunció a sus candidatos. Disputa…
La porción celeste y blanca de Avellaneda fue la gran campeona de fútbol en el…
Es el DT de Deportivo Madryn, líder en la zona A del Nacional. Como jugador…