En cuatro clases virtuales, Ofelia Meza propone un acercamiento teórico-práctico al análisis y escritura sobre cine. Ya están abiertas las inscripciones para iniciar el 12 de junio.
El cine nos atraviesa, construye imaginarios colectivos de cómo nos relacionamos afectivamente con el mundo que nos rodea. Siempre hay alguna película que expresa cómo nos sentimos en determinado momento de la vida. Al mirar algo que nos conmueve, en forma positiva o negativa, formulamos ideas y pensamientos que a veces tenemos ganas de compartir.
El mostrar y contar corresponden a dos caras de la misma moneda en la crítica cinematográfica y encontrar qué y cómo queremos decir resulta central a la hora de invitar a alguien a mirar con nosotros.
¿Cómo vemos lo que vemos? En este taller, proponemos desandar los recorridos de la mirada cinematográfica para identificar cuáles son los procedimientos que nos hacen mirar de distintas maneras.
¿Cómo contamos lo que vemos? Buscaremos las herramientas para articular en la propia materialidad de la escritura nuestra mirada personal sobre lo que vemos.
Al modo de una juguetería, en la que se encuentran distintos objetos con los se puede jugar lúdicamente según las ganas, experimentaremos con los recursos formales de la escritura crítica para pensar a quién queremos hablarle y qué estrategias podemos utilizar para atraer, a su vez, su mirada.
Ofelia Meza es Licenciada en Artes Combinadas por la UBA, co-dirige, edita y escribe en Revista Encuadra. También investiga sobre las transfiguraciones de las corporalidades en el cine latinoamericano contemporáneo y participa de distintos proyectos en esa clave.
Clase 1: Presentación y objetivos: El placer del texto.
Clase 2: El arte de la descripción
Clase 3: ¿Para quién escribo yo entonces?
Clase 4: Un texto propio
Películas
La ventana indiscreta (Alfred Hitchcock, 1954)
La felicidad (Agnès Varda,1965)
La Ciénaga (Lucrecia Martel, 2001)
Punch-Drunk-Love (Paul Thomas Anderson, 2002)
INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/NxJCVD51Ce91T7tYA
CONSULTAS espaciodeformaciontiempoar@gmail.com
Fecha de inicio: 12 de junio de 2023 19h
Duración: 4 clases (90 minutos c/u) ZOOM
Acceso a Campus Virtual Milorillas
Se entregan certificados.
Arancel General: $12000.-
Arancel Comunidad Tiempo: $10000.-
El gobernador inauguró un viaducto y volvió a criticar con dureza al presidente: “Los recursos…
A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…
Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.
El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…
Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…
En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…
La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…
Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…
Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…
Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…
Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…
En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…