Tras seis décadas de historia, Roger Daltrey y Pete Townshend anunciaron que realizarán su última gira este año, bajo el nombre The Song Is Over. La despedida comenzará en agosto en Florida y recorrerá varias ciudades de Estados Unidos y Canadá.
El anuncio se realizó en Londres y fue confirmado por medios internacionales como AP News y The Guardian. El primer concierto será el 16 de agosto en Sunrise, Florida, y el último, el 28 de septiembre en Las Vegas. En total, el dúo recorrerá catorce ciudades entre Estados Unidos y Canadá, con paradas en Nueva York, Toronto, Los Ángeles, Vancouver, y otras plazas clave. Las entradas estarán disponibles para preventa el 13 de mayo, y al público general a partir del 16.
Daltrey, de 81 años, y Townshend, de 79, afirmaron que esta vez no habrá retorno. Si bien el grupo había realizado giras de despedida anteriormente —como la de 1982 o la del 2015, por sus 50 años—, ahora la decisión parece definitiva. El desgaste físico, sumado a los problemas de audición y visión de Daltrey, pesó en la elección de bajarse del circuito.
“Todo lo bueno tiene que terminar”, declaró Townshend, citando el espíritu con el que bautizaron esta última gira. Según él, la banda busca despedirse “con dignidad” y con una propuesta que respete la potencia de su legado. Daltrey, por su parte, señaló que si bien extrañará el contacto con el público, no quiere arrastrar al grupo por una gira que no esté a la altura de su historia.
Fundada en 1964, The Who fue pionera en el uso de la distorsión, los shows explosivos y la narrativa conceptual en el rock. Obras como Tommy (1969) y Quadrophenia (1973) marcaron una época, y temas como “My Generation”, “Baba O’Riley” y “Won’t Get Fooled Again” se convirtieron en himnos generacionales. Aunque la formación original se redujo a Daltrey y Townshend tras las muertes de Keith Moon y John Entwistle, el grupo mantuvo su actividad en vivo con distintas encarnaciones.
Con esta gira, The Who se suma a una larga lista de leyendas que han anunciado su retiro en los últimos años, entre ellas Elton John, KISS y Ozzy Osbourne. Pero a diferencia de otros casos, el tono aquí es menos épico que sereno. Es el cierre de una etapa, sin escándalos ni épitafios grandilocuentes.
Aún no hay noticias sobre una posible transmisión o registro oficial del tour, aunque los fanáticos especulan con un documental o álbum en vivo. Lo cierto es que este último tramo será, para muchos, una oportunidad de ver por última vez a una de las bandas más influyentes de la historia del rock.
Las operaciones bajaron 2% interanual y 5,7% respecto a junio, según la CAME. El impacto…
Así lo aseguró el juez Ernesto Kreplak en diálogo con Radio Con Vos. Incluso, dijo…
El gremio y la agrupación denunciaron al primer ministro israelí de cara a la anunciada…
Tuvo más de 38.000 lectoras y lectores. Aquí, voces y testimonio del encuentro clave para…
Se encuentra detenido el secretario general de la seccional Yerba Buena José Alderete. Pedían ropa…
La hermana de Javier Milei rechazó sumar a Jimena de la Torre y Gerardo Milman…
El anuncio del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de…
Cumplió un siglo de vida el militante de la lucha revolucionaria en Latinoamérica. Discípulo de…
Con más de 12 millones de vistas acumuladas, la transmisión de la expedición del Conicet…
Entre el discurso de Javier Milei y el golpe que sufrió la ex mandataria en…
Este lunes comenzó un devenir de medidas de fuerza que durará hasta el sábado, en…
El álbum que mezcla humor, absurdo, rock, música experimental y free jazz salvaje. Dejó clásicos…