Tierra del Fuego define gobernador en escenario polarizado

Por: Verónica Benaim

Rosana Bertone busca su reelección y compite con Gustavo Melella, del espacio FORJA. Cambiemos, lejos en tercer lugar.

Con tres candidatos en carrera, la provincia  de Tierra del Fuego consagrará este domingo gobernador en el marco de una fuerte polarización entre dos representantes del  flamante Frente de Todos.

Por las calles frías de la isla circula con fuerza la idea de que habrá un ganador en primera vuelta, pero que no superará el 50% de los votos y que los comicios se terminarán de resolver el 23 de junio en balotaje.

Por un lado, la actual gobernadora, la justicialista Rosana Bertone, competirá con el respaldo del precandidato presidencial  Alberto Fernández, quien incluso visitó la provincia antes de convertirse en postulante, pese a las críticas por su cercanía con la Casa Rosada en el primer tramo de gestión.

«Ella ha sido una gobernadora que tuvo que sobrellevar estos cuatro años con muchas dificultades. Son las dificultades que el gobierno nacional les ha impuesto, pero yo estoy seguro que con nosotros en el gobierno nacional vamos a poder construir la isla que siempre soñamos todos: las fueguinas, los fueguinos y todos los argentinos», señaló Fernández en uno de los videos de apoyo.

Gustavo Melella, actual intendente de la ciudad de Río Grande (al norte de la provincia) será el segundo protagonista de la compulsa como candidato de FORJA, espacio que también integra la alianza que lleva el sello Frente de Todos. Melella llegó al cargo municipal en 2011 encolumnado en el radicalismo con el fuerte apoyo de su antecesor Jorge Luis Martín.

Con aspiraciones a la gobernación, el jefe comunal rompió en 2015 con la UCR y se afilió al espacio kirchnerista a nivel nacional, contando con el apoyo de referentes como Gustavo López, Mario Secco y Martín Sabbatella, entre otros. De hecho, López acompañó al candidato en los cierres de campaña que hizo el miércoles en Ushuaia y el jueves en Río Grande.

En tercera posición, muy alejado de los dos primeros, queda el candidato de Cambiemos, el radical José «Pipo» Rodríguez, quien se sumó a la competencia el mismo día que vencía el plazo de presentación de candidatos en la provincia.  Fue difícil para la Casa Rosada armar una fórmula provincial en un distrito totalmente golpeado en términos económicos y laborales durante la gestión de Mauricio Macri.

La apertura  de las importaciones provocó una profunda caída del empleo formal, con la pérdida de 7000 puestos de trabajo en estos casi cuatro años.

La denominada política de «desmalvinización» también  golpeó a la oferta de Cambiemos.

Este domingo la provincia también elige 15 legisladores provinciales, además de intendentes y concejales en las dos ciudades principales. En la capital fueguina, Walter Vuoto gestionó cuatro años bajo el sello de La Cámpora y ahora busca su reelección, en la que competirá con cuatros candidatos más. En la ciudad de Río Grande, los ojos están sobre la elegida de Melella, Analía Cubino. Si logra la victoria, será la pimera intendenta en la historia de una provincia que ya fue innovadora en la elección de dos mujeres a la gobernación:  Fabiana Ríos en 2011 y Bertone en 2015. «

Compartir

Entradas recientes

Patricia Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por sobornos

La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…

8 horas hace

El peronismo presentó la revista de política exterior «Bramuglia» con candidatos y dirigentes

Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…

8 horas hace

Encuentro nacional a 20 años de la fundación del MNCI: «Organizar, cuidar y luchar para alimentar a los pueblos»

El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…

9 horas hace

Elecciones en APL: perdió el candidato que le adjudican a Martín Menem

La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…

9 horas hace

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

1 día hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

1 día hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

1 día hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

1 día hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

1 día hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

1 día hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

1 día hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

1 día hace