Tierra del Fuego se planta ante los aumentos en tarifas de gas

Por: Verónica Benaim

El gobernador Melella y dirigentes de toda la provincia firmaron un reclamo colectivo en la justicia. Denuncian acuerdos entre Camuzzi y el Gobierno nacional.

Acompañado por todo el arco político de la provincia, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmó un amparo colectivo que presentará en la justicia federal con sede en Río Grande, para frenar los aumentos de tarifas en las boletas de gas correspondientes al mes de a abril.

En un acto que se realizó este jueves en la Casa de gobierno, en Ushuaia, Melella cuestionó al presidente de la Nación Javier Milei, a quien acusó de estar haciendo un “ajuste feroz” en las provincias “con el objetivo de mostrar por medios de Buenos Aires que baja la inflación”.

En la previa, a la convocatoria de Milei del 25 de mayo, en el extremo sur del país, el mandatario provincial, que se ubica como opositor al gobierno libertario, estuvo acompañado por los intendentes de las tres localidades, Walter Vuoto (Ushuaia), Daniel Harrington (Tolhuin) y Martín Pérez (Río Grande) que participó de la actividad vía Zoom.

También participaron legisladores provinciales, nacionales, organizaciones no gubernamentales, entidades sociales, sindicatos e instituciones. En términos productivos, Tierra del Fuego es la segunda cuenca de gas de Argentina con una producción del 20% para las provincias del país que cuentan con el servicio.

Aumento de tarifas de gas «discriminatorio»

Sobre la mesa del Salón donde Melella firmó la presentación del recurso de amparo había cuatro carpetas con planillas con miles de firmas estampadas por los vecinos que serán adjuntadas al escrito judicial.

“Este aumento de gas es netamente discriminatorio con nuestra provincia. Así como el formoseño tiene un consumo de electricidad elevado porque necesitan aire acondicionado para vivir, los patagónicas necesitamos el gas como un elemento sustancial para nosotros. Uno puede dar discusión, pero tienen que ser racionales, equitativas, elevadas”. afirmó.

“Para este gobierno la gente no importa sino los números”, disparó Melella al tiempo que agregó: “No se puede llegar al 5% de inflación con más desocupados, bajo consumo, una tarifa excesivamente brutal es mortal para la producción de la provincia, todo modelo se cae y se rompe tiene que entender al interior del país”.

Asimismo, el gobernador advirtió que hoy la industria fueguina está produciendo menos que la pandemia y que para el turismo ha quedado “muy cara” en términos de dólares: “Empiezan a bajar las reservas de hoteles”, dijo.

El gobernador citó algunos ejemplos, que se sumaron a los reclamos que se hicieron en los últimos días en localidades como Tolhuin y Río Grande. En este caso, indicó que “una biblioteca popular pagaba unos 8 mil pesos y en la última boleta les cobraron 181 mil pesos. O una parada de taxis que tenía una boleta de 35 mil pesos a unos 300 mil pesos, si eso no es aumento somos tontos”, manifestó.

Denuncia contra Camuzzi

Melella denunció “una complicidad entre el gobierno nacional y la distribuidora de la empresa Camuzzi. El mandatario crítico a la empresa distribuidora del gas en la zona sur del país, a quien cuestionó por no haber realizado ninguna inversión para mejorar el servicio a los usuarios teniendo que ser el Estado nacional y provincial el que debió afrontar inversiones para que la gente pueda acceder al gas por red.

“A Camuzzi no le cobramos uso del suelo ni ingresos brutos para que no se los trasladen a los vecinos”, reveló y anticipó que el Estado le cobrará 48 millones de dólares que tiene la empresa en deuda”.

En ese sentido, el ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, explicó a Tiempo que en la audiencia pública del 8 de enero dijimos que nos íbamos a preservar de reclamar los 48 millones de dólares que hizo la provincia en distintos gobiernos provinciales que han sido transferidos para que los utilice la empresa con el fin de transportar y distribuir el gas en la provincia. Lo estamos estudiando para hacer reclamo correspondiente”.

Foto: Gobernacion Tierra del Fuego

Finalmente, el mandatario se refirió a la situación de la educación “hay un desentendimiento del gobierno nacional, y eso una cascada porque ese ajuste nos afecta a todos. Vemos que hay provincias que tienen cada vez más problemas porque los recursos se achicaron, en este marco nuestro respecto a la salud, seguridad y educación donde los gobiernos nacionales se van corriendo cada vez más”.

Por su parte, desde la ciudad Capital, Vuoto cuestionó el modelo económico que propone el gobierno nacional y le pidió a Milei que “pare un poco de destruir todo lo que se le pone en frente”. El camporista criticó: “No es que no hay recursos para la clase media, sino que el tema del gobierno es donde pone sus recursos. En la Ley de Bases que debate el Congreso vemos que les baja impuestos a los grandes empresarios de la Argentina es la primera vez que hay tal transferencia de los sectores populares a los sectores pudientes”.

En tanto, desde Río Grande, Pérez insistió: “Es impagable el auto de la tarifa que han recibido nuestros vecinos, y eso es una decisión del gobierno nacional de caerle con toda la fuerza a quienes más lo necesitan” y “esta iniciativa para frenar la decisión del gobierno nacional hay que acompañarla y por eso la celebro”.

Compartir

Condenaron a un policía por homicidio y a otros dos por vejaciones

Los hechos sucedieron durante el aislamiento social y obligatorio, declarado durante la pandemia del coronavirus.

4 mins hace

Pablo Moyano, a los senadores por la Ley Bases: «Se convierten en héroes o en traidores»

El cosecretario general de la CGT convocó a una movilización al Congreso para expresar el…

50 mins hace

El Gobierno busca un Pacto de Mayo en julio y Milei confirmó su participación en el G7 de Italia

El presidente vuelve a embarcar la próxima semana hacia Europa para sumarse a la mesa…

2 horas hace

Taller creativo con Pedro Saborido en Temperley, a beneficio de un merendero

Una actividad única para incentivar la creatividad y apoyar a una causa solidaria en Llavallol.

2 horas hace

La fundación que eligió Pettovello para repartir alimentos tiene sólo 100 centros

Conin, fundada por el pediatra antiderechos Abel Albino, ya está recibiendo miles de kilos de…

3 horas hace

Milei viaja a Italia para la cumbre del G7 y hace una nueva gira por Europa

El presidente retomó el plan de viajar luego de la invitación de su par italiana…

3 horas hace

El nuevo jefe de inteligencia no tiene ninguna experiencia en el sector

Se trata de Sergio Neiffert, quien estará al frente de la Agencia Federal de Inteligencia…

4 horas hace

La Justicia falló a favor de un docente al que el macrismo intentó quitarle los fueros

Hace dos años la ex ministra Soledad Acuña comenzó un proceso de desafuero contra un…

6 horas hace

Las fotos de la semana

Una selección de las imágenes más impactantes de los últimos siete dias.

6 horas hace

Para que los ángeles no se aburran

Se presentó en la ex ESMA el libro “Libres o muertos, jamás esclavos. Historias de…

7 horas hace

Lula volvió a visitar Rio Grande do Sul y anunció un apoyo económico a trabajadores

El gobierno brasileño asumirá el pago, durante dos meses, de un salario mínimo a 434.000…

8 horas hace

Otra renuncia en el gobierno: se fue Alejandro Cosentino, el secretario de Ciencia y Tecnología

Llegó de la mano de Nicolás Posse. Lo reemplazará el hasta ahora Jefe de Gabinete…

8 horas hace