El Gobierno admitió que tiene 5 millones de kilos de alimentos retenidos en galpones

“Efectivamente esos alimentos existen. Los que tienen fecha más próxima a vencerse se van a distribuir. Son alimentos adquiridos por la gestión anterior”, dijo Manuel Adorni, sin precisiones sobre el destino de toneladas de comida arrumbada en galpones, mientras un 55% de la población es pobre.

Con el 55% de la población debajo de la línea de la pobreza, el Gobierno admitió la existencia de más de cinco millones de kilos de alimentos retenidos en galpones, algunos con fechas próximas de vencimiento. Lo reconoció el vocero presidencial, Manuel Adorni, y responsabilizó a la gestión anterior por esa enorme cantidad de comida arrumbada.

“Efectivamente esos alimentos existen, tienen diferentes fechas de vencimiento, no están por vencerse. Los que tienen fecha más próxima a vencerse se van a distribuir. Son alimentos adquiridos por la gestión anterior”, respondió Adorni tras la consulta de El Destape, que obtuvo el dato mediante un pedido de acceso a la información pública.

“Están allí porque evidentemente y por las auditorias que ha hecho (la ministra de Capital Humano, Sandra) Pettovello, un buen porcentaje de comedores eran truchos, no existían o no tenían la cantidad de gente que decían tener”, intentó justificar el vocero. Y agregó: “Lamentamos enormemente que la administración anterior haya tenido este esquema de comedores truchos”.

Más allá de las acusaciones, no explicó por qué esos millones de alimentos aún no fueron distribuidos, en un contexto de hambre creciente. Dijo que es “una obviedad” que se van a repartir. Y que “van a llegar a quien le tienen que llegar”, sin plazos ni precisiones.

Comedores sin recursos

De acuerdo a la información pública obtenida por ese portal, el gobierno de Javier Milei no realizó ninguna compra de alimentos desde que asumió. Algo que vienen denunciando comedores y organizaciones sociales desde un primer momento: que no están recibiendo recursos, mientras las bocas para alimentar se multiplican.

Los alimentos retenidos en depósitos de Villa Martelli y Tucumán incluyen más de tres millones de quilos de yerba, más de un millón de kilos de leche en polvo, casi medio millón de botellas de aceite. Así como puré de tomates, garbanzos, harina y arroz con carne, entre otros productos.

“Con esa cantidad de alimentos guardados, La Poderosa podría haber cocinado cinco años con estas cinco mil toneladas solo en sus comedores comunitarios. La responsabilidad de cubrir el derecho a la alimentación es del Gobierno nacional y no es de nosotras que venimos trabajando haciendo trabajo comunitario por organizar los barrios populares”, dijo María Claudia Albornoz, referente de La Garganta Poderosa, a AM 1070. Contó que la organización tiene 150 comedores donde preparan 40.000 platos de comida por día. Para poder sostenerlo tuvieron que realizar rifas solidarias, ante la falta de aporte estatal.

También contra los docentes

En su conferencia de este jueves, Adorni también apuntó contra el paro docente. Reiteró que el Gobierno no convocará a la paritaria nacional del sector, ya que trata de una cuestión que “deben resolver las provincias”.

“Entendemos que este es un país federal y la cuestión del salario docente está dentro de las que deben resolver las provincias. No hay previsto, al menos hasta ahora, ningún tipo de convocatoria”, afirmo desde Casa Rosada.

El paro de este jueves, el tercero de la comunicad educativa en la gestión Milei, reclama la urgente convocatoria a la paritaria nacional, así como financiamiento para educación, programas educativos nacionales, becas escolares, comedores y copa de leche, formación docente e infraestructura.

En medio de un embate contra la educación pública en todos los niveles, uno de los aspectos que más movilizó a docentes en todo el país fue la decisión del Gobierno de eliminar el Fondo de Incentivo Docente (FONID). La posibilidad de su restitución está próxima a tratarse en Diputados.

Ver comentarios

  • Hay compatriotas con hambre y no les entregan los alimentos que compro el gobierno anterior QUE GOBIERNO CRUEL Y DESPRECIABLE TENEMOS AHORA

Compartir

Entradas recientes

INTI: Pretenden fusionar organismos esenciales para el desarrollo técnico e industrial

Desde el Instituto Nacional de Tecnología Industrial advierten que las intenciones del ministro de Desregulación…

9 horas hace

Cristina recibió la visita y el apoyo de la candidata presidencial de Ecuador, Luisa González 

La dirigente correista se reunió con la ex presidenta para expresarle su “apoyo frente a…

9 horas hace

Crimen de Thiago: Le negaron la excarcelación al policía que disparó y asesinó al nene de 7 años

El oficial de la Policía Federal que disparó y mató a Thiago Correa, a un…

9 horas hace

«Argentina con Cristina»: el peronismo convoca a movilizar para acompañar a CFK a Comodoro Py

Organizaciones políticas, sociales y sindicales anunciaron que marcharán el miércoles próximo, desde Constitución hasta los…

10 horas hace

El fallo de la Corte es un ataque a la Democracia

Esta sentencia no solo afecta a una dirigente política de enorme relevancia histórica, sino que…

12 horas hace

¿Dónde están los horrorizados?

La mayoría de los genocidas de la dictadura detenidos gozan de la comodidad de sus…

13 horas hace

El Gobierno limita la circulación de los acreditados en Casa Rosada y pone en jaque el derecho a la información

Por decisión del organismo comandado por Karina Milei, los agentes de casa militar impidieron a…

14 horas hace

El juez que debe definir la domiciliaria de Cristina no tomará licencia y hay luz verde sobre la casa de Constitución

Jorge Gorini tenía previsto un viaje familiar a España durante la próxima semana.

15 horas hace

Dos décadas después del fallo “Simón”, hay más de 1200 condenados por delitos de lesa humanidad

Los datos surgen de un informe estadísticos de la Procuración, a 20 años del fallo…

15 horas hace

Trabajadores del Garrahan anunciaron nuevos paros: “El Gobierno no tiene ninguna excusa. Debe recomponer los salarios ya”

Los gremios del Hospital resolvieron en la última asamblea renovar las medidas de fuerza con…

15 horas hace

Real Madrid anunció el fichaje de Mastantuono

Luego de idas y vueltas, el crack de River se convirtió en el jugador más…

15 horas hace

Estela de Carlotto: «Tengo miedo de que muera gente por defender a Cristina»

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo compartió una entrevista con el juez español…

15 horas hace