El Gobierno admitió que tiene 5 millones de kilos de alimentos retenidos en galpones

“Efectivamente esos alimentos existen. Los que tienen fecha más próxima a vencerse se van a distribuir. Son alimentos adquiridos por la gestión anterior”, dijo Manuel Adorni, sin precisiones sobre el destino de toneladas de comida arrumbada en galpones, mientras un 55% de la población es pobre.

Con el 55% de la población debajo de la línea de la pobreza, el Gobierno admitió la existencia de más de cinco millones de kilos de alimentos retenidos en galpones, algunos con fechas próximas de vencimiento. Lo reconoció el vocero presidencial, Manuel Adorni, y responsabilizó a la gestión anterior por esa enorme cantidad de comida arrumbada.

“Efectivamente esos alimentos existen, tienen diferentes fechas de vencimiento, no están por vencerse. Los que tienen fecha más próxima a vencerse se van a distribuir. Son alimentos adquiridos por la gestión anterior”, respondió Adorni tras la consulta de El Destape, que obtuvo el dato mediante un pedido de acceso a la información pública.

“Están allí porque evidentemente y por las auditorias que ha hecho (la ministra de Capital Humano, Sandra) Pettovello, un buen porcentaje de comedores eran truchos, no existían o no tenían la cantidad de gente que decían tener”, intentó justificar el vocero. Y agregó: “Lamentamos enormemente que la administración anterior haya tenido este esquema de comedores truchos”.

Más allá de las acusaciones, no explicó por qué esos millones de alimentos aún no fueron distribuidos, en un contexto de hambre creciente. Dijo que es “una obviedad” que se van a repartir. Y que “van a llegar a quien le tienen que llegar”, sin plazos ni precisiones.

Comedores sin recursos

De acuerdo a la información pública obtenida por ese portal, el gobierno de Javier Milei no realizó ninguna compra de alimentos desde que asumió. Algo que vienen denunciando comedores y organizaciones sociales desde un primer momento: que no están recibiendo recursos, mientras las bocas para alimentar se multiplican.

Los alimentos retenidos en depósitos de Villa Martelli y Tucumán incluyen más de tres millones de quilos de yerba, más de un millón de kilos de leche en polvo, casi medio millón de botellas de aceite. Así como puré de tomates, garbanzos, harina y arroz con carne, entre otros productos.

“Con esa cantidad de alimentos guardados, La Poderosa podría haber cocinado cinco años con estas cinco mil toneladas solo en sus comedores comunitarios. La responsabilidad de cubrir el derecho a la alimentación es del Gobierno nacional y no es de nosotras que venimos trabajando haciendo trabajo comunitario por organizar los barrios populares”, dijo María Claudia Albornoz, referente de La Garganta Poderosa, a AM 1070. Contó que la organización tiene 150 comedores donde preparan 40.000 platos de comida por día. Para poder sostenerlo tuvieron que realizar rifas solidarias, ante la falta de aporte estatal.

También contra los docentes

En su conferencia de este jueves, Adorni también apuntó contra el paro docente. Reiteró que el Gobierno no convocará a la paritaria nacional del sector, ya que trata de una cuestión que “deben resolver las provincias”.

“Entendemos que este es un país federal y la cuestión del salario docente está dentro de las que deben resolver las provincias. No hay previsto, al menos hasta ahora, ningún tipo de convocatoria”, afirmo desde Casa Rosada.

El paro de este jueves, el tercero de la comunicad educativa en la gestión Milei, reclama la urgente convocatoria a la paritaria nacional, así como financiamiento para educación, programas educativos nacionales, becas escolares, comedores y copa de leche, formación docente e infraestructura.

En medio de un embate contra la educación pública en todos los niveles, uno de los aspectos que más movilizó a docentes en todo el país fue la decisión del Gobierno de eliminar el Fondo de Incentivo Docente (FONID). La posibilidad de su restitución está próxima a tratarse en Diputados.

Compartir

En sintonía con Milei, la Ciudad mantiene los salarios docentes 13% debajo de la inflación

Denuncian que CABA llamó a la mesa salarial para este viernes, una vez que cerró…

1 min hace

Paro universitario: cómo se vivió en la UNSAM la marcha de antorchas y la defensa de la educación pública

Del reciente arreglo presupuestario de la UBA con el gobierno al desfinanciamiento y la falta…

14 mins hace

Tierra del Fuego se planta ante los aumentos en tarifas de gas

El gobernador Melella y dirigentes de toda la provincia firmaron un reclamo colectivo en la…

27 mins hace

A pesar de las fuertes lluvias, el acampe y las protestas en Misiones ya cumplen una semana y siguen sumando sectores

Al epicentro del reclamo, en el Comando Radioeléctrico de Posadas, se están agregando efectivos del…

3 horas hace

Ana Blandiana, ganadora del Premio Princesa de Asturias

La poeta, narradora y ensayista rumana es también una figura política. Es conocida por su…

4 horas hace

Nueve muertos y 70 heridos al colapsar escenario durante un acto de candidato presidencial

El accidente ocurrió en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, durante un acto de campaña…

5 horas hace

La persecución contra el pueblo kurdo llega al corazón de Europa

En un operativo completamente ilegal, dos canales de televisión kurdos, con sede en Bélgica desde…

6 horas hace

Tras romper relaciones con Israel, Colombia abrirá una embajada en la ciudad palestina de Ramallah

El anuncio se realizó el mismo día en el que España, Irlanda y Noruega confirmaron…

6 horas hace

Científicos desmienten al presidente del Conicet y aseguran que la ciencia argentina está “afectada dramáticamente”

“Frente a las declaraciones del presidente del Conicet, Daniel Salamone, publicadas en Infobae, Raicyt se…

7 horas hace

La música electroacústica vuelve al Centro Cultural Recoleta

Cuarenta compositores argentinos y extranjeros de música realizada con elementos tecnológicos celebran los 40 años…

7 horas hace

Auténtico decadente: Milei y su show del pánico en la Argentina del hambre

Puro circo sin pan, el menú del presidente en el show-presentación de su libro en…

9 horas hace

Vermut con papas fritas: Milei cantó y presentó su libro con denuncias de plagio en el Luna Park

Con provincias como Misiones al borde del estallido social, y en medio de la estampida…

18 horas hace