Google Arts & Culture, un reciente megaproyecto, propone un recorrido en profundidad por la vida y la obra de la artista mexicana. Más de 800 pinturas, objetos, fotos y bocetos de colecciones públicas y privadas. La mayor colección digital sobre la mujer que se convirtió en leyenda.
Aunque la figura de esta artista se ha vuelto un emblema y es mucho lo que se conoce de ella, esta suerte de retrospectiva online permite acceder a sus aristas menos conocidas dado que suma material al que la mayoría no tenía acceso porque se encuentra en colecciones privadas. Tal es el caso, por ejemplo, de ‘Vista de Nueva York’, producida en 1932 mientras la artista miraba por la ventana del Hotel Barbizon Plaza.
Quienes recorran la colección online se encontrarán con pinturas, dibujos, grabados y acuarelas de más de una docena de colecciones de todo el mundo, casi 200 fotografías, 30 páginas de su diario y más de 70 objetos de la colección especial de Frida y Diego Rivera, entre otros numerosos archivos. También hay secciones elaboradas en base a los temas recurrentes de su obra: la muerte, el dolor, la identidad, los recuerdos, la dualidad, la amistad.
Por un lado, la tecnología permite acceder a detalles de su obra imposibles de ver a través de la fotografía convencional. Son veinte las imágenes de súper alta resolución creadas con Art Camera. Un ejemplo es el cuadro en que Frida aparece parada con una carta en que puede leerse una dedicatoria a León Trotsky. La alta resolución permite leerla sin problemas. En Naturaleza Muerta, hay cinco opciones para acercar detalles con un zoom. Allí es posible captar hasta el último detalle de las pinceladas, los diminutos puntos blancos en los que no penetró la pintura y dejan ver el soporte.
Por otro lado, una serie de artículos sobre su vida y su producción permite acceder a la visión de calificados especialistas. Sólo a modo de ejemplo puede citarse, por ejemplo, un artículo editorial que se titula Por qué debemos ver a Frida más allá de su biografía y otro, del historiador Alejandro Rosas referido a la relación de Frida con la política. Otro artículo muestra, a través de fotos y texto, la relación que la artista tuvo con su cuerpo, la poliomielitis que afectó una de sus piernas y el accidente de tránsito que sufrió a los 18 años y que marcó su cuerpo para siempre.
También hay interesantes comparaciones como la del cuadro en que Frida refiere a su cesárea y la Venus de Botticelli. Allí es posible verificar un criterio compositivo similar que seguramente pasaría inadvertido a la mirada de quien no es un experto.
StreetView permite recorrer el Museo Frida Kahlo, su casa azul familiar donde vivió y murió, el Museo Casa Estudio Diego Rivera, las casas gemelas donde Frida y Diego vivían a la vez juntos y separados. Hasta el momento los recorridos posibles son cinco.
Frida y yo es una colaboración con la artista Alexa Meade, la cantante Ely Guerra y la fotógrafa Cristina Kahlo que refleja la influencia que la artista plástica ha tenido en otras creadoras.
Los materiales son tantos que puede decirse que se trata de la mayor exposición digital acerca de la vida, la producción y los objetos de la artista que ha habido hasta ahora. Se puede acceder de forma gratuita a todos los materiales que integran Caras de Frida en la web artsandculture.google.com así como también en formato app para Android y iOS.
Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…
En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…
Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…
Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…
A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…
Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…
El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…
"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…
Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…
Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…
El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…
Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…