Entrevista a la escritora y guionista Liliana Escliar sobre su novela policial "Los motivos del lobo", basada en la serie de televisión "Malicia". "Nadie cree que es malo ni que sus acciones deban justificarse", afirma.
La historia, que Escliar presenta hoy junto a Claudia Piñeiro en la Feria del Libro, es una suerte de «catálogo del mal» que gira en torno a un criminólogo forense que piensa, reacciona y siente en clave delictiva. Esta capacidad convierte a Daniel Parodi en un investigador casi infalible, hasta que el asesinato de su propia hija derrumba toda su vida. Desde entonces, su mecanismo para sobrevivir se limita a investigar, de manera obsesiva, las reiteradas muertes de personas demasiado cercanas. Necesita descubrir quién lo eligió como víctima y, sobre todo, por qué.
Esta búsqueda urgente de explicaciones ya se expresa desde el nombre Los motivos del lobo, el poema de Rubén Darío en el que San Francisco de Asís pregunta al animal por qué sigue matando gente y, por supuesto, jamás obtiene respuesta. «El título del libro es una elección que se la debo a Juan Sasturain, mi esposo y uno de los mejores tituleros del país, se enorgullece Escliar.
Ninguna persona – agrega la escritora – piensa que es mala ni que debe andar justificando todo lo que hace. ¿Qué piensan los que torturan, matan y trafican vidas? ¿Acaso el hijo de puta de Videla no sabía lo que estaba haciendo. Son preguntas que la remontan a sus comienzos como periodista, cuando entrevistó en un barcito de Ramos Mejía a un servicio de inteligencia que se jactaba de haber cazado, torturado y matado subversivos. Hoy recuerda que, con la certeza de haber conseguido una primicia, volvió ilusionada al diario en el que trabajaba, hasta que el ya entonces veterano Enrique Sdrech sepultó su entusiasmo en el acto, explicándole que en aquel momento, con los militares aún en el poder, ningún medio accedería a publicar semejante confesión. Lo que me quedó – reitera – es que nadie cree que es malo ni que sus acciones deban ser justificadas.
Más de veinte años después de aquella experiencia, y con el antecedente de ser la autora de la serie Se presume inocente y co-guionista de Mujeres asesinas, le encargaron escribir el guión de «Malicia», la tira que protagonizaron Gabriel Goity, Ana Celentano, Mario Alarcón y Juana Viale. Sólo le pidieron dos cosas: que la historia fuera una especie de inventario del mal y que el protagonista se llamara Daniel Parodi.
A partir del nombre impuesto, Escliarr recordó Seis problemas para Don Isidro Parodi, la novela de Bioy Casares y Borges, y se le ocurrió que el asesino podría enviar enigmáticas pistas a partir del cuento «Deutches Requiem», publicado en El Aleph. «Una de las lecciones que me enseñó María Herminia Avellaneda es que el guionista siempre debe responder al encargo que le hacen, pero también debe poner su propio baúl de experiencias en el trabajo», destaca.
Los motivos del lobo es la segunda novela de Liliana Escliar. Su debut fue a lo grande, ya que en el año 2000 ganó el Premio Planeta con La arquitectura de los ángeles. «Después de semejante comienzo es muy difícil seguir. Como dijo Oscar Wilde, ‘un tonto nunca se repone de un éxito'», afirma.
Más allá de las ironías, Escliar ya está pensando en escribir una segunda parte de la historia de su criminólogo Daniel Parodi. «El personaje es un perdedor total y, como tal, tiene un gran atractivo y genera mucha empatía. Porque todos tenemos algo de perdedores. Somos mucho más parecidos y comunes de lo que realmente creemos», concluye.
Además el magistrado pidió la detención de la madre de los empresarios y varios directivos…
No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 votos a favor de insistir con la…
Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.
La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…
Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…
Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…
Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…
Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…
La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…
El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…
El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…
Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…