En dos oportunidades, la policía de Salta quiso echar a las familias que viven en la zona de Cerrillos.
El primer intento ocurrió por la noche del jueves, cuando un grupo de personas, con apoyo de la policía salteña, desalojó a familias de los lotes que habitan desde hace años en la localidad de Cerrillos. Se trata de tres lotes ubicados en el barrio Las Tunas. Las familias ahora desplazadas edificaron en el lugar, pagan los servicios y, al menos en un caso, se verificó el pago de tasas municipales.
La ocupación se realizó en base a una supuesta autorización firmada por el secretario de Tierra y Hábitat de la provincia, Ángel Sarmiento, quien habría dispuesto la reasignación de los lotes. Lo curioso es que el mismo funcionario había firmado una resolución adjudicando los terrenos a sus habitantes el pasado 14 de marzo. Pero cuando la abogada de los vecinos, Mónica Monini, advirtió sobre ese detalle, los intrusos respondieron que los lotes «fueron readjudicados».
Monini explicó a la agencia Ancla que «se están adjudicando terrenos que tienen gente viviendo adentro, con una casa instalada, que tienen pilar de la luz, que tienen las boletas a su nombre con el número de lote, el número de manzana». En uno de los terrenos, relató la abogada, la policía derribó el cerco, posibilitando el ingreso de otros ocupantes, quienes instalaron carpas en el lugar. El viernes, la abogada, militantes sociales y vecinos impidieron un nuevo intento de desalojo a lotes linderos.
La avanzada contra los vecinos ligados a la Tupac ocurrió justo un día después de que Macri viajara el miércoles a Salta para inaugurar el nuevo Museo Güemes. Y para visitar por quinta vez desde que es presidente al gobernador Urtubey, su peronista favorito.
El mandatario aprovechó el acto para elogiar su Plan Belgrano y a la esposa del mandatario provincial, la actriz Isabel Macedo. «Salta no para de incorporar nuevas atracciones y bellezas a su realidad, no sólo lo digo por el Museo, sino también por la primera dama salteña que hemos incorporado», dijo en referencia a la actriz, con cuya imagen se quedaron las cámaras cuando entonó a viva voz, y sin titubeos, el himno a Güemes, típicamente salteño.
Antes y durante el acto, grupos de manifestantes concentraron sobre la avenida Belgrano, a 200 metros de la casa museo de Güemes, para repudiar la presencia del presidente. Llevaban carteles a favor de la liberación de Milagro Sala y en referencia al conflicto docente. Una militante de la Tupac, que logró pasar el vallado y quedar a metros de Macri, fue rápidamente interceptada por la policía local y sacada del perímetro vallado.
En contraste, un pequeño grupo al que sí se le permitió el acceso a la calle del museo dio su aliento al mandatario con una pancarta que decía «Presidente no afloje; ¡Güemes con usted!», y un afiche de la campaña presidencial de 2015. Entonaban el mismo canto de campaña: «¡Sí, se puede!».«
El Indec indicó que descendió un 1,2% respecto de mayo. Sí tuvo una suba interanual…
El gobernador estuvo en Presidente Perón, Ezeiza y La Matanza junto a la primera candidata…
Fue por las fuertes alzas en rubros tan diversos como restaurantes, hoteles y recreación (por…
El exdirector nacional electoral cuestionó la falta de información sobre la votación de octubre. Además,…
La excanciller cuestionó al presidente por promocionar la criptomoneda y sembró dudas sobre sus intenciones.…
La tradicional marcha impulsada por los movimientos sociales concluyó con la lectura de un duro…
La especialista, una de las mayores autoridades en medioambiente del planeta y titular de la…
La investigación del episodio ocurrido en la represión del 12 de marzo se encamina a…
Crónica de una científica desde el acampe que realizaron la noche del miércoles en el…
Por la violenta pelea entre barrabravas de equipos locales el show fue cancelado. Pablo Lescano…
Filas kilométricas, mercado persa, demostración de fe, manifestación popular, marcha combativa, postal religiosa de la…
El presidente visitó Villa Celina sólo para fotografiarse junto a sus candidatos en las ocho…