Tras recuperar la libertad, Fontanet volvió a tocar en Córdoba

Por: Diego Gez

El ex cantante de Callejeros hará diez shows con su banda Don Osvaldo. Los familiares de las víctimas de Cromañón critican sus nuevas presentaciones y declaraciones públicas.

A poco más de un mes de haber recuperado la libertad en carácter condicional, Patricio Santos Fontanet, ex cantante de Callejeros, comenzó este jueves el primero de los diez shows con los que volverá a presentarse en vivo con su proyecto conocido como Don Osvaldo.

Luego de haber cumplido la mitad de su sentencia en el penal de Ezeiza como uno de los responsables de la tragedia de Cromañón, el cantante encontró refugio en Córdoba -provincia en la que actualmente vive- para realizar esta serie de conciertos que se extenderán hasta el 1 de julio inclusive. Todos los shows se desarrollarán en Plaza de la música, un espacio de conciertos con capacidad para seis mil personas y serán producidos por José Palazzo, amigo personal de Fontanet que usualmente produce todos los años el festival Cosquín Rock.

El regreso del ex Callejeros a los escenarios no estuvo libre de demandas y de controversias. A poco más de 24 horas de estar en libertad el músico anunció que cinco serían las fechas con las que volvería a presentarse en vivo, aunque posteriormente esa cantidad de conciertos se duplicaría. “La vuelta de Fontanet no hace otra cosa que hacernos sentir mal por todo lo que reaviva a todos los que fuimos marcados por la tragedia. Parece que todavía hay quienes a los que hay que hacerles acordar el papel que tuvo Callejeros, y no olvidemos que antes de todo lo que pasó era el mismísimo Fontanet el que hablaba de realizar fiestas de bengalas cuando tocaba con su banda”, afirma en dialogo con Tiempo la docente Silvia Bignami, miembro del colectivo de sobrevivientes, familiares y amigos de las victimas de Cromañón que recientemente lanzaron un documento crítico en el marco de los shows que ofrecerá Don Osvaldo en Córdoba. Y continúa: “Resulta que ahora él habla de que tuvo que pasar un mar de oscuras adversidades, cuando nosotros fuimos los que perdimos a nuestros pibes. En este caso él sigue como si nada hubiese pasado y hasta invierte el valor de las culpas”, sostiene Bignami, que perdió a su hijo Julián Rozengardt de 18 años el 30 de diciembre de 2004.

Fontanet fue el último de los implicados en la causa Cromañón en quedar en libertad, en su caso condicional, luego de ser beneficiado por la reducción de la condena de siete años por su relación con la tragedia. Antes que él quedaron libres todos los miembros de Callejeros, funcionarios del gobierno de la ciudad, el gerente del local, el fallecido Omar Chabán y Raúl Villarreal, su colaborador más cercano. Por su parte, el baterista Eduardo Vázquez sigue preso, por el femicidio de Wanda Taddei.

Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

9 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

9 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

9 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

10 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

10 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

10 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

10 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

11 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

11 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

11 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

11 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

11 horas hace