Triaca acusó a la CGT de romper la mesa de diálogo

Durante una entrevista radial, el ministro de Trabajo habló de la protesta del7 de marzo y dijo que no le asusta la conflictividad gremial.

«Con el sector gremial hubo una  tarea de diálogo y la búsqueda del consenso, el año pasado redujimos casi un millón de jornadas perdidas en huelgas y manifestaciones con respecto a los años anteriores», comentó. 

Acerca del trabajo desarrollado en su cartera, el funcionario dijo, «no dejamos de reconocer que fue un año muy difícil. Teníamos que recomponer una economía dañada no sólo en relación a la inflación si no también en la relación de las restricciones propias que generaba el desarrollo de la producción en la economía argentina. En el primer semestre del año pasado hubo una caída de fuentes de trabajo de 110 mil trabajadores que se dio principalmente en dos sectores: en la construcción y en el sector de la manufactura industrial vinculada a Brasil. En el segundo semestre comenzó un crecimiento neto del empleo y recuperamos 80 mil puestos de trabajo», reconoció. 

Con respecto del planteo concreto de la CGT, acerca de que a los empresarios no cumplieron con el acuerdo de no despedir, aclaró, «vayamos caso por caso y digamos en conjunto quién no cumplió. No todos no han cumplido, la mayoría ha pagado el bono, la mayoría ha incorporado a las paritarias el valor del bono para que no haya pérdida del poder adquisitivo del salario. Me parece que esa es una responsabilidad común de todos», explicó. 

Además, deslizó cierta relación entre la convocatoria sindical con la oposición. «Ahora se rompió una mesa de diálogo, donde habíamos avanzado y encontrado soluciones para varios problemas de los trabajadores argentinos, que hace muchos años no se solucionaban: como el mínimo no imponible de ganancias, las actualizaciones en las asignaciones familiares, la incorporación de los monotributistas a las asignaciones universales, la reparación histórica a los jubilados… Todas esas cosas las resolvimos en conjunto el año pasado. Esa es una metodología de trabajo, hay otra que quieren plantearnos y que es a través del reclamo y la movilización. No dejamos de reconocer que hay sectores que tienen dificultades, entonces trabajemos en esos sectores y no nos dejemos llevar por cuestiones que tienen que ver más con lo político.  Durante tantos años no hicieron nada para arreglar los problemas de los trabajadores, ni siquiera ante una situación de recesión como la del 2014 que fue más grave que la del año pasado», afirmó el ministro de Trabajo. 

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Patricia Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por sobornos

La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…

9 horas hace

El peronismo presentó la revista de política exterior «Bramuglia» con candidatos y dirigentes

Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…

9 horas hace

Encuentro nacional a 20 años de la fundación del MNCI: «Organizar, cuidar y luchar para alimentar a los pueblos»

El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…

9 horas hace

Elecciones en APL: perdió el candidato que le adjudican a Martín Menem

La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…

10 horas hace

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

1 día hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

1 día hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

1 día hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

1 día hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

1 día hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

1 día hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

1 día hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

1 día hace