Ultimátum para mil comisarios que aún no presentaron DDJJ

Por: Jorgelina Naveiro

El gobierno provincial los denunciará ante la Unidad de Información Financiera si no lo hacen en los próximos diez días. El plazo original para presentación la declaración patrimonial de bienes venció el viernes. También habrá sumarios administrativos y descuentos en los haberes.

El gobierno de María Eugenia Vidal intimó a unos mil comisarios que aún no presentaron su declaración jurada de bienes a que lo hagan en un plazo de diez días o los denunciará ante la Unidad de Información Financiera (UIF) para que investigue si incurrieron en lavado de dinero. 

El plazo para presentar la documentación ante la Escribanía General de Gobierno y la Dirección de Asuntos Internos, que depende del Ministerio de Seguridad, venció el último viernes y hasta entonces lo habían hecho 5341 de los 6340 comisarios que están obligados a declarar su patrimonio por el decreto 116 firmado por Vidal en marzo. 

El gobierno decidió extender 10 días el plazo para que regularicen su situación, pero ya avisó que habrá sanciones para los que no lo hagan: sumario administrativo, suspensión y descuentos en los salarios de los comisarios. Todos ellos perciben sueldos de entre 27 mil y 50 mil pesos. Sobre estos haberes, en forma proporcional, se descontarán los días de suspensión. La principal sanción, no obstante, será la denuncia ante la UIF ya que expone a los uniformados a una posterior denuncia penal por enriquecimiento ilícito.  

Las declaraciones juradas son para Vidal un elemento clave para atacar la corrupción en las filas de la fuerza y desarticular el sistema de recaudación ilegal ya que la documentación permitirá ver si hay comisarios que no pueden justificar su patrimonio.  

La política de seguridad de Vidal, y de su ministro Cristian Ritondo, atraviesa un momento crítico luego de que el jefe de la Policía quedara en el centro de las miradas por la denuncia que formuló la diputada nacional Elisa Carrió, quien lo vinculó al narcotráfico. Por esta denuncia, Ritondo deberá ir a dar explicaciones a la Legislatura tras el receso invernal. 

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Scaloni dio la prelista para la última fecha doble de Eliminatorias

La convocatoria incluye novedades como Claudio Echeverri y Alan Varela. Además, se ratificó a Acuña…

17 mins hace

Murió Jorge Maestro, creador de clásicos de la televisión argentina

El guionista falleció este lunes en Buenos Aires. Con su dupla junto a Sergio Vainman…

33 mins hace

Multitudinaria marcha en Israel reclamó por los rehenes y el fin de la ofensiva en Gaza

Más de 200 mil personas marcharon en Tel Aviv en una histórica movilización encabezada por…

1 hora hace

Tras la nota publicada en Tiempo, la policía porteña pide que llamen al 911 para realizar denuncias

El artículo advertía sobre la creación de grupos de WhatsApp por parte de la policía…

2 horas hace

Organismos de DDHH argentinos denunciaron a Netanyahu por genocidio

Las organizaciones, entre las que se encuentran Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, APDH…

2 horas hace

Medio siglo de «Born to Run»: la epopeya que convirtió a Bruce Springsteen en leyenda

Con canciones como “Thunder Road”, “Jungleland” y la que da nombre al álbum, el disco…

2 horas hace

Cumbre en Washington: líderes europeos acompañarán a Zelenski en la reunión con Trump

El presidente ucraniano participará este lunes de un encuentro clave en la Casa Blanca junto…

2 horas hace

Murieron 4 trabajadores en una obra en Santa Fe: en 2025, ya son más de 10 mil siniestros laborales en la provincia

Ocurrió este domingo en un edificio en construcción de la ciudad de San Lorenzo cuando…

3 horas hace

El peronismo va unido en Santa Fe y Caren Tepp encabeza la lista en octubre

Tepp es una joven concejala rosarina y cofundadora de Ciudad Futura. Su designación cumple con…

3 horas hace

Hecho en casa: la huerta urbana como refugio alimentario

Casi el 5% de los hogares argentinos tiene una huerta o un espacio de cría…

3 horas hace

El “Canal de la Patria”, una obra de riego que se convirtió en trampa mortal para la fauna silvestre

Se trata de un canal de 250 kilómetros en Santiago del Estero. Por falencias en…

3 horas hace

Organizaciones agrarias e indígenas conformaron el “Capítulo Argentino” de la Vía Campesina Internacional

El “Capítulo Argentino” de la Coordinadora de Organizaciones del Campo (CLOC - Vía Campesina) tuvo…

3 horas hace