Cuál fue la pérdida de la petrolera este año. El precio del barril criollo e internacional.
YPF vinculó el nivel de pérdidas por deterioro de activos a una reducción esperada del precio del petróleo comercializado en el mercado interno conjuntamente con la evolución del comportamiento estimado de los costos en función tanto a variables macroeconómicas como de comportamiento operativo de nuestros activos. Es decir, la empresa volcó al tercer trimestre el costo de la decisión del gobierno de Mauricio Macri de bajar el precio del barril criollo, cuya versión más cara se vendía al cierre del balance a U$S 60 el barril (contra U$S 67,50 en enero).
Para Moody’s, contratada por YPF para que le califique parte de su deuda, la caída del 12% del «barril criollo» implica un «deterioro de las condiciones crediticias» de la empresa, por lo que la calificadora se compromete a «monitorear de cerca la habilidad de la firma para adaptarse a este nuevo ambiente». Moody’s advierte en su informe que «es débil el perfil perfil de liquidez» de YPF dado que la enorme mayoría de sus ingresos son generados en la Argentina, por lo que considera que la compañía «está expuesta al riesgo del tipo de cambio y a la inflación, por nombrar algunos». A Moody’s le preocupa la deuda en moneda fuerte de YPF, cuyos vencimientos de acá a 2017 calcula en 2200 millones de dólares. «La empresa ha demostrado éxito en su acceso al mercado de capitales, tanto local como internacional», indica la calificadora que asegura que YPF deberá incrementar su deuda en moneda dura en otros 1500 millones de dólares para saldar los pagos de 2017. No obstante, el hecho de que apenas el 10% de los ingresos de la compañía se generen en el exterior preocupa.
Según Fitch, otra calificadora con ingerencia en el nivel de deuda de YPF, calculó que la deuda total de YPF asciende a U$S 9745 millones de los que el 20% vence próximamente. Además, Fitch indica que la deuda neta de la petrolera pasó de representar el 0,75 del ebitda (la ganancia antes del pago de intereses e impuestos y el descuento por amortizaciones) en 2012 a duplicar ese indicador. Un salto que consideró preocupante.
La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…
El proyecto ahora podrá ser tratado en el recinto.
La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…
Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…
Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…
Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…
Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…
Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…
El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.
Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…
El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…