Un Código con mirada punitivista

Por: Andrea Conde

Con el pretexto de incorporar la perspectiva de género, el bloque oficialista presentó preocupantes modificaciones al Código Contravencional de la Ciudad, que dan cuenta de la mirada punitivista que tiene el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta sobre sectores históricamente vulnerados, fortaleciendo además la discrecionalidad en el accionar de la Policía de la Ciudad.

Si bien incluye un agravante en la figura de acoso callejero, la propuesta que el Ejecutivo Porteño presentó a la Legislatura aprovecha para crear nuevas figuras contravencionales, buscando avanzar otra vez contra los cuidacoches y ahora también, contra los limpiavidrios. Además establece agravantes en caso de ruidos molestos, incorpora la posibilidad de arresto y agrava otras sanciones, como multas y trabajo de utilidad pública.

Esta iniciativa disciplinadora y estigmatizante se enmarca en un proceso de ajuste que golpea alos sectores populares. Mientras el oficialismo se niega a debatir la problemática de las tarifas, de las pymes y del creciente desempleo, que afecta especialmente a los jóvenes y a las mujeres, se propone avanzar contra las distintas formas de generación de ingreso en el espacio público de aquellos sectores menos favorecidos.

En los últimos días recrudeció la persecución y represión hacia los vendedores ambulantes. Lo que nunca aparece es la búsqueda de una solución no violenta que permita regularizar la situación laboral de esos vendedores. De hecho, sucede todo lo contrario. A fines de 2011, la oposición logró alcanzar los 31 votos necesarios para regular la actividad de los cuidacoches, mediante la creación de un registro, pero Mauricio Macri, que por entonces se desempeñaba como jefe de Gobierno, la vetó unos días después.

Por otro lado, y una vez más, la coalición de gobierno busca a través de estos cambios prohibir la actividad de los cuidacoches en la Ciudad. La propuesta no es nueva, ya que en reiteradas oportunidades el oficialismo intentó avanzar en este sentido, pero siempre encontró gran resistencia en la oposición. Esta vez se propone además avanzar contra los limpiavidrios, incorporando «la limpieza de vidrios de cualquier tipo de automotor en la vía pública» como una nueva figura contravencional.

Pero no sólo los vendedores ambulantes, especialmente los de origen senegalés, los cuidacoches y los limpiavidrios son blanco del accionar represivo de la Policía de Larreta. El Gobierno de la Ciudad actualmente utiliza la figura contravencional de ruidos molestos para perseguir también a artistas callejeros y aplicar clausuras y multas discrecionales a los espacios culturales autogestivos. A su vez, este sector continúa reclamando la implementación de la Ley de Centros Culturales por las trabas que el propio gobierno porteño le ha impuesto para su funcionamiento.

Además del agravamiento en las sanciones, la modificación propuesta por el Ejecutivodel Código Contravencional incluye la incorporación de la figura de «ruidos molestos provenientes de la vía pública», habilitando la posibilidad de aplicar la sanción de arresto de uno a cinco a días. En este sentido, el gobierno de Rodríguez Larreta ha demostrado tener una clara vocación política por perseguir a los sectores culturales pero se ha negado sistemáticamente a brindarles soluciones reales.

Ahora, el Gobierno de la Ciudad está intentando hacer pasar medidas punitivistas que sólo conducirán a un recrudecimiento de la violencia institucional, con el disfraz de la inclusión de la perspectiva de género en el Código Contravenciona, porque sabe que de otra manera generarían un amplio repudio.

El vaciamiento de los programas de asistencia a víctimas de violencia de género, la falta de implementación de la Ley Brisa y el creciente recrudecimiento de las prácticas represivas direccionadas hacia las mujeres, lesbianas y a la comunidad travesti y transexual en la vía pública, son una clara expresión de la política punitivista y estigmatizadora del gobierno porteño, que poco y nada tiene de perspectiva de género. Sin embargo, Rodríguez Larreta presenta ahora un proyecto que supuestamente pretende incorporar perspectiva de género al Código Contravencional, pero que no sólo carece de una perspectiva de género seria, sino que se sirve del movimiento de mujeres como excusa para poder aplicar políticas cada vez más represivas sobre los sectores más vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires.



Compartir

Entradas recientes

Coimas en ANDIS: Diputados emplazó a comisiones para interpelar a Karina Milei

El emplazamiento era el paso obligado para poder darle materialidad a los proyectos, que incluyen…

22 mins hace

Kicillof marchó contra el veto: “El pueblo volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden”

El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a…

1 hora hace

Estudiantes universitarios en contexto de encierro también se sumaron a la marcha por la educación

El movimiento estudiantil que comenzó sus estudios cumpliendo una condena, marchó contra los vetos de…

1 hora hace

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia del Garrahan

En otro contundente revés para el Presidente, la oposición consiguió sumar los dos tercios en…

2 horas hace

El cabo Guerrero tuvo que presentarse en Comodoro Py para responder por el disparo a Pablo Grillo

En medio de una clase abierta con jubilados, fotorreporteros, gremios y representantes políticos, el gendarme…

3 horas hace

Universidades y Garrahan: otra multitudinaria Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei

Estudiantes, trabajadores de la salud, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales nutrirán las…

4 horas hace

La causa $Libra cambia de juzgado y se investigará junto con otra que la tiene como apuntada a Karina Milei

El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que…

4 horas hace

Garrahan: paro, marcha y denuncia por el desvío de fondos a la «timba financiera de Caputo»

Las autoridades que responden al ministro de Salud Mario Lugones tienen más de 40 mil…

4 horas hace

Milei, de fiera anti casta a león herbívoro: el presidente se pone al frente de la campaña en búsqueda del voto republicano

Mañana recibirá en Olivos a sus candidatos nacionales y las ocho cabezas de secciones bonaerenses.…

5 horas hace

Los Macocos: «Siempre trabajamos como si fuera la primera obra»

El cuarteto formado por Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts mantiene viva…

5 horas hace

El dólar alcanzó el techo de la banda de flotación y el BCRA empezó a vender reservas

El tipo de cambio oficial mayorista llegó a los $1474,50. Por primera vez, el mercado…

5 horas hace

Córdoba sigue matando… con libros

Durante seis días, la literatura negra y policial tiene su punto de encuentro en Córdoba.…

6 horas hace