Un Código con mirada punitivista

Por: Andrea Conde

Con el pretexto de incorporar la perspectiva de género, el bloque oficialista presentó preocupantes modificaciones al Código Contravencional de la Ciudad, que dan cuenta de la mirada punitivista que tiene el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta sobre sectores históricamente vulnerados, fortaleciendo además la discrecionalidad en el accionar de la Policía de la Ciudad.

Si bien incluye un agravante en la figura de acoso callejero, la propuesta que el Ejecutivo Porteño presentó a la Legislatura aprovecha para crear nuevas figuras contravencionales, buscando avanzar otra vez contra los cuidacoches y ahora también, contra los limpiavidrios. Además establece agravantes en caso de ruidos molestos, incorpora la posibilidad de arresto y agrava otras sanciones, como multas y trabajo de utilidad pública.

Esta iniciativa disciplinadora y estigmatizante se enmarca en un proceso de ajuste que golpea alos sectores populares. Mientras el oficialismo se niega a debatir la problemática de las tarifas, de las pymes y del creciente desempleo, que afecta especialmente a los jóvenes y a las mujeres, se propone avanzar contra las distintas formas de generación de ingreso en el espacio público de aquellos sectores menos favorecidos.

En los últimos días recrudeció la persecución y represión hacia los vendedores ambulantes. Lo que nunca aparece es la búsqueda de una solución no violenta que permita regularizar la situación laboral de esos vendedores. De hecho, sucede todo lo contrario. A fines de 2011, la oposición logró alcanzar los 31 votos necesarios para regular la actividad de los cuidacoches, mediante la creación de un registro, pero Mauricio Macri, que por entonces se desempeñaba como jefe de Gobierno, la vetó unos días después.

Por otro lado, y una vez más, la coalición de gobierno busca a través de estos cambios prohibir la actividad de los cuidacoches en la Ciudad. La propuesta no es nueva, ya que en reiteradas oportunidades el oficialismo intentó avanzar en este sentido, pero siempre encontró gran resistencia en la oposición. Esta vez se propone además avanzar contra los limpiavidrios, incorporando «la limpieza de vidrios de cualquier tipo de automotor en la vía pública» como una nueva figura contravencional.

Pero no sólo los vendedores ambulantes, especialmente los de origen senegalés, los cuidacoches y los limpiavidrios son blanco del accionar represivo de la Policía de Larreta. El Gobierno de la Ciudad actualmente utiliza la figura contravencional de ruidos molestos para perseguir también a artistas callejeros y aplicar clausuras y multas discrecionales a los espacios culturales autogestivos. A su vez, este sector continúa reclamando la implementación de la Ley de Centros Culturales por las trabas que el propio gobierno porteño le ha impuesto para su funcionamiento.

Además del agravamiento en las sanciones, la modificación propuesta por el Ejecutivodel Código Contravencional incluye la incorporación de la figura de «ruidos molestos provenientes de la vía pública», habilitando la posibilidad de aplicar la sanción de arresto de uno a cinco a días. En este sentido, el gobierno de Rodríguez Larreta ha demostrado tener una clara vocación política por perseguir a los sectores culturales pero se ha negado sistemáticamente a brindarles soluciones reales.

Ahora, el Gobierno de la Ciudad está intentando hacer pasar medidas punitivistas que sólo conducirán a un recrudecimiento de la violencia institucional, con el disfraz de la inclusión de la perspectiva de género en el Código Contravenciona, porque sabe que de otra manera generarían un amplio repudio.

El vaciamiento de los programas de asistencia a víctimas de violencia de género, la falta de implementación de la Ley Brisa y el creciente recrudecimiento de las prácticas represivas direccionadas hacia las mujeres, lesbianas y a la comunidad travesti y transexual en la vía pública, son una clara expresión de la política punitivista y estigmatizadora del gobierno porteño, que poco y nada tiene de perspectiva de género. Sin embargo, Rodríguez Larreta presenta ahora un proyecto que supuestamente pretende incorporar perspectiva de género al Código Contravencional, pero que no sólo carece de una perspectiva de género seria, sino que se sirve del movimiento de mujeres como excusa para poder aplicar políticas cada vez más represivas sobre los sectores más vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires.



Compartir

Entradas recientes

Pesimismo de los comerciantes: creen que las ventas no mejorarán en los próximos meses

El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…

5 horas hace

Sigue el derrumbe del consumo masivo: los supermercados vendieron un 6,4% menos en junio

Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…

5 horas hace

Una guía de actividades gratuitas para disfrutar las vacaciones en familia

Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…

6 horas hace

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de un millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

8 horas hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

8 horas hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

9 horas hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

10 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

10 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

10 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

11 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

11 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

11 horas hace