Un día para recordar

Por: Tiempo Argentino

Editorial.

Este diario, en su actual versión autogestiva, nació el 24 de Marzo de 2016. Habían pasado tres meses del abandono patronal y las perspectivas eran sombrías: el oficio –como el país– había entrado en un nuevo ciclo de ajuste y desempleo.

Los trabajadores de Tiempo Argentino y otros compañeros del Grupo 23 vivíamos literalmente de la caridad. Amigos, colegas, vecinos, organizaciones sociales y políticas, pymes y artistas aportaron al fondo de huelga que permitió llevar algo a casa mientras resistíamos el desalojo y el olvido en la redacción. Esas expresiones de cariño y solidaridad nos indicaron el camino hacia la Plaza.

El 24, Tiempo tenía que estar en la calle. Como siempre, acompañando a Madres, Abuelas, Hijos y Nietos en el ejercicio de la Memoria, la búsqueda de la Verdad y el reclamo de Justicia. Teníamos que contar, como lo hicimos desde el primer día, el estado de situación de los juicios a los genocidas, las causas pendientes contra la complicidad civil, las perspectivas de los Derechos Humanos en un país que comenzaba a ser gobernado por un presidente que nunca había mostrado particular apego a esas políticas. 

Sabíamos lo que queríamos contar, pero ¿cómo lo publicábamos? ¿De dónde sacaríamos la plata para pagar el papel y la impresión? Volvimos a pasar la gorra. O como se dice ahora: hicimos crowdfunding  entre organizaciones y particulares que compraron en la preventa. La cooperativa Gráfica Patricios financió la mano de obra y el papel. Escribimos, diseñamos e imprimimos 30 mil ejemplares de un suplemento de ocho páginas.

Eran 30 mil. Y todos fueron a la Plaza de Mayo.

Lo que ocurrió ese día no estaba en los sueños de nadie. Multitudes de lectores, literalmente, nos sacaban los ejemplares de las manos. Valía 20 pesos, pero pagaban más. Se llevaban de a dos, de a diez. «Vamos, Tiempo. No aflojen. Vuelvan a salir», nos decían. Nos devolvieron el alma al cuerpo. 

Con lo que recaudamos ese 24 de Marzo financiamos el primer número de Tiempo Argentino autogestivo, que salió justo un mes después, el 24 de abril. Cinco días antes, el 19, se creó la cooperativa que lo publica. Decidimos que esa sea la fecha oficial de nuestro aniversario. Porque el 24 de Marzo es un día para ejercitar la memoria, sí, pero la colectiva. Porque ese día los argentinos recordamos el inicio de la oscuridad, pero también homenajeamos a quienes alumbraron el camino con su lucha.

Uno de aquellos héroes fue Emilio Mignone, fundador del CELS. En Tiempo estamos orgullosos de presentar en este número un suplemento especial elaborado junto con el CELS, que revela las políticas de ajuste en los Espacios de la Memoria, las dudas sobre el Plan Nacional de DD HH y las cartas de Mignone que forman parte de un archivo indispensable. 

Gracias, lectores, por hacer posible esta edición. Como todas.

Nos vemos en la Plaza. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

5 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

5 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

5 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

1 día hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

1 día hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

1 día hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace