Un espacio para aprender e inspirarse

Por: Sebastián Feijoo

Comienza la tercera edición de Tango para Músicos, encuentro para reflexionar y generar nuevas propuestas dentro del género.

La quinta edición del ciclo Tango para Músicos comenzará hoy y se desarrollará hasta el próximo domingo. Será una semana de estudios intensivos para la formación de 250 músicos provenientes de la Argentina, América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia.

La iniciativa también incluye una nutrida oferta de actividades gratuitas y abiertas a todo público, entre las que se destacan los shows de la Orquesta Típica Julián Peralta, los quintetos de Ramiro Gallo, Diego Schissi y Agustín Guerrero y la Orquesta El Arranque.

“Tuvimos la idea de este proyecto con Exequiel Mantega después de muchos años de girar por el interior de nuestro país y el exterior. Dando clínicas y clases percibimos una gran necesidad de profundizar en el lenguaje del tango y sus posibilidades”, explica Paulina Fain, una de las directoras de Tango para Músicos y mitad del dúo Fain-Mantega.

La compositora y flautista agrega: “Por eso diseñamos una semana intensiva, con un cuerpo docente muy amplio y sólido, un programa muy trabajado y una grilla de shows y actividades abiertas. La idea es brindarles información calificada, un ámbito para compartir dudas y certezas y estimular la inspiración”.

Algunos de los cuarenta docentes que participan de Tango par Músicos son Paulina Fain, Julián Peralta, Ramiro Gallo, Agustín Guerrero, Diego Schissi, Ignacio Varchausky y Nicolás Guerschberg. El plan incluye 80 módulos de clases, la creación de 20 ensambles y tres noches de conciertos, milongas e improvisaciones “a la parrilla”.

Las actividades se repartirán entre la Escuela Popular de Música y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. del Libertador 8151), y el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151). Este ciclo de estudios intensivos se realizó dos veces en Buenos Aires y otras dos en los Estados Unidos, bajo el nombre Tango for Musicians at Reed College.

En los últimos años, se multiplicaron las ofertas para estudiar tango. ¿Qué valor agregado ofrece Tango para Músicos? “Varios aspectos –señala el violinista y compositor Ramiro Gallo–. En primer lugar, la información está organizada en contenidos generales consensuados entre todo el cuerpo docente. Esto hace que el alumno reciba información de diferentes colegas, pero que encaja y se complementa perfectamente. Otro punto importante es que todos los docentes somos también artistas: los alumnos podrán ver los contenidos trabajados en diversas propuestas musicales”.

A modo de balance, el pianista y compositor Julián Peralta destaca: “No son pocas las dificultades de un músico joven que quiere hacer tango. Esos obstáculos incluyen desde las particularidades del lenguaje del género hasta la complejidad de encontrar una estética propia. También hay que saber administrar la inexperiencia para sostener un proyecto en el tiempo. En esta semana queremos transmitir nuestras experiencias para que cada uno empiece a transitar un proyecto propio”.

El concurso dentro del ciclo

Durante 2016, se lanzó el premio Tango sin fin, de la asociación civil creadora del encuentro musical y educativo. El objetivo es premiar a cinco ensambles que representen una búsqueda de evolución e innovación a través de la interpretación de nuevos arreglos y composiciones. Desde septiembre se trabajó en la selección de diez proyectos de los cuales quedarán elegidos cinco el sábado 18 de febrero en una ronda de finalistas. «

Los imperdibles

Viernes 20:30 hs: Orquesta Típica Julián Peralta y Nuevo Quinteto Ramiro Gallo + Roma Martínez.

Sábado 19:30 hs: Diego Schissi Quinteto y Escalandrum.

Domingo 19:20 hs: Agustín Guerrero Quinteto y Orquesta El Arranque.

El sábado 18 habrá clases de baile y una gran milonga de cierre con DJ y música bailable en vivo en la plaza seca del CCK.
Los conciertos se realizan en la sala Sinfónica del Centro Cultural Kirchner con entrada gratuita.

Más información en tangoparamusicos.org

Compartir

Entradas recientes

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

48 mins hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

1 hora hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

1 hora hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

2 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

2 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

3 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

3 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

4 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

6 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

6 horas hace

«Amores materialistas»: Céline Song hace foco en las relaciones de pareja en tiempos del capitalismo impúdico

En su segundo film, la directora de "Vidas pasadas" enfrenta romance y capitalismo sin anestesia.…

6 horas hace

El rastro de los cuerpos en Punta Indio

El juicio por el caso de Rosa Novillo Corvalán reveló que durante la dictadura empleados…

7 horas hace