Un «experimento» resuena en la web

Por: Nicolás Peralta

"Buscamos ser la voz de una generación", dicen sobre el proyecto surgido tras su salida de Nacional Rock.

La primera noticia que transmitió Futurock el lunes 4 de julio cuando lanzó su programación fue la intrusión de una patota en Tiempo que, como en tiempos oscuros de nuestro país y ante la inacción de la policía federal, actuó de manera similar a un grupo de tareas. “Si había alguna duda de que acá hay densidad en términos comunicacionales, demostramos que nos bancamos salir en este contexto a abrir un nuevo medio. Para nosotros no sólo es una responsabilidad política sino nuestra vocación.” Así, Julia Mengolini y Federico Vázquez, quienes están a la cabeza de la radio online Futurock.fm, entienden su faena. Y agregan: “Ojalá podamos demostrar que en la Argentina de 2016 se puede construir un medio de comunicación con rebote, con ningún empresario tramposo atrás y que los propios periodistas y productores podemos hacerlo mejor que ellos. Ojalá”.

Cuando el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, les avisó que no estarían más al aire de Nacional Rock, a ambos se les cortó la posibilidad de continuar la senda de algo que sentían muy propio, por identificación y por desarrollo profesional. De esa limitación hicieron su fortaleza.

–¿Se preguntaron cómo hacer lo que más saben hacer?

JM: –Habíamos construido una identidad muy fuerte con la radio y con el público, que había quedado huérfano tras el cambio. Se nos ocurrió que teníamos que armar nuestra propia radio y el rango etario al que nosotros llegamos se maneja con internet, entonces empezó a surgir la idea de armar algo en la web. Pero no queríamos hacerlo en un formato de parcelas, que de alguna manera es más amateur, sino tener el mismo modelo de una radio tradicional pero por internet. La idea del proyecto es que participe mucho en redes sociales, siendo internet el hábitat natural, pero haciendo lo que tradicionalmente hace la radio de aire. Y la respuesta fue alucinante.

FV: –En los primeros días tuvimos 10 mil oyentes únicos, que es mucho hasta para una radio comercial de aire. Este es un experimento de algo nuevo. Buscamos ser la voz de una generación. Queremos marcar una impronta en términos políticos y culturales, como en algún momento fue el nacimiento de Rock & Pop, sin ser una ensalada multitarget, sino tener un público y una identidad muy clara.

JM: –Además un medio nuevo tiene que ser una trompada de frescura, cuando todo es cerrar, echar o enterarse que tal se quedó sin laburo. Que sea algo nuevo es algo bueno de por sí. Es una radio para divertirse y putear, para escuchar buen rock y llenar un hueco en términos mediáticos y culturales. «

Compartir

Entradas recientes

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

18 mins hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

41 mins hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

1 hora hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

2 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

3 horas hace

“Historias extraordinarias” vuelve restaurada al Malba: una celebración del cine como aventura narrativa

El clásico de Mariano Llinás se reestrena en una versión remasterizada y se proyectará todos…

3 horas hace

Weretilneck habilitó la mercantilización de fauna silvestre casi sin límites en Río Negro

La norma fomenta la captura, cría y comercialización de animales vivos o muertos sin diferenciar…

4 horas hace

Un actor de «Los 4 Fantásticos» tiene tatuado el Sol de Mayo

La rompe en la nueva producción de Marvel y también participa en la última película…

4 horas hace

Grandes medios internacionales y Brasil se suman al repudio por la masacre en Gaza

AFP, Reuters y BBC, entre otros, denuncian que sus periodistas no tienen acceso a alimentación…

5 horas hace

Pese a las protestas, Zelenski ratifica la ley que limita a las agencias anticorrupción

Ante la oposición de sus socios europeos y organizaciones que advierten el riesgo al Estado…

5 horas hace

Rusia destaca el acuerdo «humanitario» logrado en Estambul, pero no ve avances inmediatos

Acordó un intercambio de prisioneros, que incluye al menos 1.200 personas de uno y otro…

5 horas hace

«Jamaica no existe»: la posibilidad de una isla y sus sonidos

Crónica de viaje, ensayo pop, estudio cultural, manual de supervivencia. En su nuevo libro, Daniel…

5 horas hace