Nuestra propuesta digital se renueva en mayo con una mejor experiencia de lectura y más canales de participación.
En 2019, Google eligió financiar un proyecto de membresía presentado por Tiempo entre 300 de toda América Latina. Esa propuesta seguía la filosofía de nuestra cooperativa: todo el desarrollo tecnológico fue realizado en código abierto y será publicado íntegramente para que cualquier otro medio autogestionado pueda utilizarlo, modificarlo y potenciarlo libremente.
Al ser un medio autogestivo cuyo principal sostén económico proviene de quienes consumen nuestro contenido, consultamos a los lectores cómo podíamos mejorar su experiencia. Primero fue una encuesta. Luego, un grupo de voluntarios participaron de encuentros que tuvimos cara a cara a través de Zoom. Así llegamos a algunas conclusiones que nos permitieron delinear cómo debería ser la nueva web de Tiempo.
Una de las principales conclusiones a las que llegamos es que existe un interés genuino por interactuar con lo que se publica, y que la emisión de una noticia no tiene por qué ser el cierre de ese tema. Sino todo lo contrario: por eso estarán disponibles herramientas para que la comunidad pueda dialogar entre sí y, además, directamente con el autor o la autora de ese artículo, para debatir, consultar dudas o aportar su propia mirada de la cuestión. Para eso mejoramos el sistema de comentarios, se abrirán espacios para preguntas y se programarán encuentros virtuales en vivo para mejorar la experiencia de contacto entre quienes hacemos Tiempo y quienes lo sostienen con su aporte.
Además, todos los lectores podrán elegir ser notificados cada vez que se publique contenido de su interés. Y para acortar aun más la distancia entre la comunidad y el contenido, lanzaremos newsletters y un canal de Telegram, para quienes prefieran informarse por esa vía. En el sitio, además, se incorporará una herramienta desarrollada especialmente por el equipo de Tiempo junto a Genosha, empresa tecnológica que participó de este proyecto de innovación periodística: un sistema que permitirá a los lectores habilitar recomendaciones de notas, videos, galerías de fotos y podcasts acordes a su interés o a la región del país en la que se encuentren. Desde luego, la información de quienes acepten brindarla solo será usada para mejorar su experiencia en el sitio. Quien no quiera manifestar sus preferencias podrá seguir navegando el contenido sin ninguna restricción.
El objetivo es ofrecer cada día una mejor experiencia para quienes sostienen este proyecto que cumple sus primeros cinco años, cimentando una comunidad de lectores que no deja de crecer. Es en ese sentido que se tomó la decisión de abrir el desarrollo tecnológico para que otros medios autogestivos puedan usarlo, y que este vínculo virtuoso que se da entre los miembros de nuestra comunidad se extienda a otros ámbitos que comparten nuestra manera de entender el periodismo. «
Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.
Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…
Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…
«Me pareció increíble votarme a mí mismo, nunca pensé que iba a pasar», sostuvo el…
El responsable de Defensa Civil bonaerense confirmó el hallazgo de un cadáver en la zona…
Mientras que el Jefe de Gobierno, Jorge Macri y el senador nacional Martín Lousteau repudiaron…
El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta esa hora de la…
Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…
Antes del mediodía, el presidente Javier Milei emitió su voto en el barrio de Almagro.…
Se prevé su publicación antes de las 19 horas. Si bien el Código Electoral de…
El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…
Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…
Ver comentarios
Buenas noches Compañe@s! Hoy no pude ingresar. En que me equivoqué? Saludos
Entre hoy y mañana les vamos a mandar un instructivo de cómo obtener la nueva contrseña.
excelente propuesta para democratizar el acceso a la BUENA información
¡Gracias, Adriana!
Al solo efecto de informarme. No es necesario identificarse con mail y contraseña al ingresar? no ubico donde hacerlo. Slds.!
Hola, Alejandro. En la parte superior del sitio hay un ícono de un muñequito. Ahí tenés que apretás para identificarte. Vamos a tratar de hacerlo más visible. Gracias por el aporte!
El codigo fuente del que hablan desde donde se lo puede descargar? Me interesa para un proyecto periodistico en estudio. Muchas gracias.
Hola, Pepe
¿Cómo estás?
Ayer publicamos el repositorio público. Lo podés ver acá: https://www.tiempoar.com.ar/proyecto-colaborativo/
Saludos!
¡que buena noticia! Con codigo abierto protegen a los usuarios. Sería bueno que abran canales en las redes libres de control corporativo, mastodon, friendica, pleroma.... De manera de no someternos a entregar nuestra privacidad para acceder contenidos o compartirlos en las redes