Un saber construido desde la periferia de la tradición

Por: Ricardo Forster

Para filósofo y ensayista Ricardo Forster es "difícil encontrar en una tradición como la nuestra" esas "confluencias de saberes, de sensibilidades" que se combinan en la obra amplia y multidisciplinaria de José Pablo Feinmann.

«José Pablo Feinmann tenía una obra intensa, poderosa, publicada, discutida. No era un outsider. Sí ha peleado y ha sentido la exclusión de la Academia en ciertos momentos fuertes, particularmente de esa Facultad de Filosofía y Letras tan pagada de sí misma muchas veces, pero hace ya mucho tiempo que está instalado en una tradición que es notable. Lo mejor de esa tradición no ha transcurrido por el centro de la vida académica, sino por esas zonas fundamentales donde se dice lo importante y que tiene que ver con los márgenes o con la periferia, pero desde los márgenes y desde la periferia se ha construido lo más potente y central de la tradición argentina.

Su discurso público, lo que hizo a lo largo de varios años dando esos seminarios, que luego formaron parte de sus libros, para cientos y cientos de hombres y mujeres de distintas edades es claramente un modo de hacerse presente con su lectura de la Argentina, con su lectura de la tradición filosófica, del mundo del arte, de la estética, del cine y de otra dimensión a la que él le da una importancia clave que es la música.

Es difícil encontrar en una tradición como la nuestra esas confluencias de saberes, de sensibilidades, confluencias para mezclar lo que se suele mezclar poco. Son pocos los que han tenido la capacidad de mezclar como él la tradición que nace del mundo de la filosofía con la tradición literaria. Estoy pensando, por ejemplo, en otro miembro de su generación y la de Horacio González que fue Nicolás Casullo, que también transitó por esos caminos de la filosofía, la pasión política, la literatura, la pasión por la enseñanza que estuvieron en el corazón de la obra de José Pablo.

Por eso, haberlo nombrarlo Doctor Honoris Causa de la Universidad de Avellaneda fue un acto imprescindible, necesario y, también, un acto político en el sentido más genuino e intenso que esa palabra tiene en su obra.»

* Fragmento del discurso de Ricardo Forster durante la entrega del doctorado Honoris Causa que la Universidad de Avellaneda le otorgó en 2018 a José Pablo Feinmann.

Compartir

Entradas recientes

Dos destinos: una comparación sobre las negociaciones de México y la Unión Europea con el impetuoso Donald Trump

Dos mujeres han conducido recientemente las negociaciones sobre aranceles con Donald Trump. Son Úrsula von…

7 horas hace

“Diario de Galileo”, de Macarena Marey, un sensible y reflexivo acercamiento  al autismo

En este diario, la autora habla de su hijo autista, Galileo. En él nos dice…

7 horas hace

Juicio por la muerte de Maradona: ahora la defensa de Luque pide recusar a dos de los tres nuevos jueces

Los abogados de Leopoldo Luque, principal acusado por la muerte de Maradona, temen que no…

7 horas hace

Tres estrellas: noche de charla y debate sobre Menotti, Bilardo y Scaloni

Ezequiel Fernández Moores, autor de "Menotti, el primero"; Alejandro Wall, que escribió "Revolución Scaloni"; y…

8 horas hace

Juan Manuel Pedrini: “Estamos llamados a ser aliados de la tercera vía para frenar a este gobierno”

El diputado chaqueño de Unión por la Patria se expresó a favor de generar consensos…

8 horas hace

La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto de Jair Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…

8 horas hace

Senegal da un golpe al sentimiento chauvinista francés

En su historia colonialista de 1830 a 1962 Francia tuvo presencia en casi medio continente…

9 horas hace

Más rabiosos que nunca: la importación de juguetes aumentó más del 100% en 2025

Son datos del primer semestre. Hay 139 empresas importando productos a precios inferiores a U$S…

10 horas hace

Remarcan precios con subas de entre 3% y 9% y la inflación treparía a más del 3%

Los aumentos se aplicaron a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de…

11 horas hace

Los gremios marítimos y fluviales buscan blindar al Parlamento por la nulidad definitiva del DNU 340/25

La norma se encuentra suspendida por la justicia laboral pero los sindicatos creen necesario dejarla…

11 horas hace

Diputados convoca sesión clave para debatir el financiamiento de universidades y del Hospital Garrahan

La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por el veto a las…

11 horas hace

Mendoza: el Gobierno de Cornejo avanza con un proyecto minero y las asambleas se movilizan por el agua

Desde el sábado 2 de agosto se desarrolla en Uspallata la audiencia pública que analiza…

12 horas hace