Una de halcones y palomas

Por: Fernando Rosso

La profundización de la crisis económico-social y la apertura de un periodo pre-preelectoral, empujaron a la derecha de Juntos por el Cambio a hacer algo que era esperable: política.

No pocos análisis hablaron de “halcones” y “palomas” en la coalición, mediante la apropiación de esa rama de las matemáticas que es la teoría de juegos. Una disciplina que estudia situaciones estratégicas en las que los jugadores eligen diferentes acciones para maximizar sus beneficios e incluye el problema de la cooperación entre individuos de una misma especie para lograr un objetivo común.

De esta manera, la presidenta nacional del Pro, Patricia Bullrich, estaría en la avanzada de los halcones. Su último acto fue saludar al banderazo del jueves pasado en el que vio un “pedido para lograr una justicia diligente, mayor libertad e institucionalidad en nuestro país”. No se sabe cómo la táctica de agredir a periodistas como los de C5N entra en las coordenadas de esas nobles causas, pero la coherencia no es precisamente lo que caracteriza a la flora y fauna del Pro. El mismo Mauricio Macri reapareció para sumarse a esa fracción. El hijo de Franco Macri tuvo una comunicación vía streaming con el hijo de Mario Vargas Llosa y ambos, como buenos hijos de sus padres, intercambiaron algunos pensamientos (es una forma de decir). Entre una de sus afirmaciones, Macri convocó a las Fuerzas Armadas de Venezuela (o un sector de ellas) a impulsar un golpe de Estado. Y frente al banderazo, subió a su cuenta de Twitter una foto de las marchas y un elíptico “¡Libres!”

En el otro sector -el de las palomas-, estarían el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que viene colaborando con el Gobierno nacional en la administración de la pandemia, a quien el presidente Alberto Fernández calificó como “amigo” en el acto del 9 de Julio y quien, además, repudió la agresión a los periodistas en el Obelisco. También allí se incluye alternativamente a gobernadores del Partido Radical o, curiosmente, a referentes como Nicolás Massot. Durante el debate por la legalización del aborto, al que se opone con furia, Massot fue el autor de frases célebres como «no nos tiremos muertos por la cabeza» y también comparó la polémica sobre interrupción voluntaria del embarazo con las prácticas de la dictadura cuando dijo: “nunca en democracia nos animamos a tanto Juan (le hablaba a Cabandié, NdR), ni en democracia ni de otra manera”. Parece que en este caso, se equivocó la paloma.

Desde el punto de vista del análisis, toda esta construcción político-periodística no es reprochable. El problema comienza cuando muchos, desde el progresismo, convierten el análisis en estrategia. Esto conduce a alentar y hasta reivindicar a esos sectores, ocultar prolijamente sus lados b y, en última instancia, sumarse con mayor o menor consciencia a su blindaje mediático y político.

Es la teoría del “mal menor” aplicada al adversario. Aunque también pasa con quienes defienden a Sergio Berni entre los adherentes del Frente de Todos. Es el “facho” permitido y hasta “necesario” para que, supuestamente, los votos de derecha no se vayan “a la derecha”. Un halcón que, desde esta particular mirada, estaría jugando para los buenos. Mientras tanto, el secretario de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se pasea por los canales de TV y agita un discurso punitivista que sería la envidia de muchos de los dinosaurios que se manifestaron en el banderazo. La consecuencia inmediata y grave es que brinda impunidad discursiva a las descompuestas fuerzas de seguridad, mientras todavía nos estamos preguntando ¿dónde está Facundo Castro?

Como se ha dicho en infinidad de oportunidades, el mal menor, no pocas veces, es el camino más rápido hacia el mal mayor o en este caso: cuidado con que no te terminen devorando los halcones mientras estás alimentando a las palomas. «

Compartir

Entradas recientes

Industricidio: el consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. La industria textil en jaque…

10 horas hace

Tierra del Fuego: empresarios presionan a los trabajadores para que vuelvan a sus puestos y el gobierno local no logra un acuerdo

El gobernador Melella buscó un acuerdo en que los empresarios se comprometieran a no despedir…

10 horas hace

Denuncian que las fuerzas de seguridad usan las instalaciones del Congreso como «base operativa» antes de reprimir a los jubilados

Diputados del Frente de Izquierda le apuntan a Martín Menem por permitir que todos los…

11 horas hace

«Pensé que estabas acostumbrada»

Mi hijo es autista no verbal de moderado a severo, según el diagnóstico oficial.

11 horas hace

La ciudad de Bariloche declaró «persona no grata» a Milei por «desmalvinizar a la Argentina»

La medida se adoptó en el Concejo Deliberante, en una sesión en la que se…

11 horas hace

Manu Estrada, folklore del siglo XXI que llega desde las quebradas y valles jujeños

El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…

12 horas hace

Guiso, locro, pastelito y torta argentina para celebrar la Revolución

La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…

12 horas hace

Provincia avanza en la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para el Gran La Plata

Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…

12 horas hace

Hospital Italiano: un médico con discapacidad denunció que lo dejaron cesante a meses de jubilarse 

El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…

12 horas hace

Plan «dólares del colchón»: el gobierno relaja todos los controles para compras, pagos e inversiones

Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…

12 horas hace

La UBA marchó masivamente al Palacio Pizzurno para reclamar por el salario y el presupuesto

El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…

12 horas hace

El gobierno avanza sobre el Instituto Juan Domingo Perón: ahora no permite el ingreso a sus trabajadores

Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…

13 horas hace