Columna de opinión.
La contradicción se evidencia aun más cuando se analizan las formas en las que efectivamente se usa el celular en conexión ininterrumpida con el mundo circundante. Una que, posibilitada por la conveniencia del tamaño, permite no sólo emitir y recibir de manera constante, sino que además, almacena contenidos como extensión de la propia subjetividad. Tanto es así, que si se tomara cualquier teléfono al azar y se exploraran las aplicaciones bajadas, las redes sociales más visitadas, la música y las películas recientemente vistas, podría armarse un perfil que nada tendría que envidiar al mejor test de personalidad. Incluso, más de un psicólogo ya lo debe estar implementado como práctica en su propio consultorio off line.
Por otro lado, nadie duda de que la conformación de los consumos culturales contendidos en un aparato tan pequeño modifique los estados de percepción, los internos pero también los externos. Al fin y al cabo, no es lo mismo acopiar bibliotecas, videotecas y discografías completas en espacios invisibles que construir muebles para los libros, discos y películas. Incluso, la arquitectura debe haberse visto modificada con estos cambios. La contracara de estos procesos se advierte en los movimientos de resistencia vintage que hacen culto del objeto físico. Tanto es así, que el disco de pasta o hasta el CD incluso por su carácter corruptible son hoy el símbolo de nuestra contradicción epocal. «
*Investigadora Ciencias Sociales (UBA)
El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…
El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…
Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…
Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…
La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…
El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…
Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…
La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…