Dos universos lejanos separados por una pared

Por: Martina Delgado

Una comedia dramática de Damián Kepel que muestra la brecha de la desigualdad y la hipocresía social. Una situación seria resuelta en tono cómico.

Después de dos temporadas a sala llena en el Teatro El Tinglado, vuelve al Complejo La Plaza Del otro lado, la comedia dramática de Damián Kepel. Con la participación de seis actores en escena y una puesta que resuena con el título -estructurada alrededor de un muro giratorio-, la obra mezcla dos universos aparentemente lejanos.

 De un lado de la pared del restaurante, el mundo de “los jefes”, el empresariado pudiente de Argentina, representado en dos amigos que se juntan a tomar unas copas; y del otro lado, el mundo de los empleados, encarnado en dos trabajadores de cocina.

universosuniversos
Foto: Prensa/ ph Diego Ortiz Mugica

Estos dos universos se construyen de manera intercalada, mientras que la conversación entre los personajes va actuando en espejo: el dinero, el tiempo de ocio, la familia, las relaciones de pareja, la infidelidad, la deconstrucción (o no) de los roles de género y la violencia; todo se cuenta a través de la brecha de la desigualdad.

Pero en el medio del muro irreconciliable, hay otros dos personajes que actúan como nexo: el mozo, que viene y va, y la ve “de afuera”, y una mujer que es una incógnita. Tal vez, pareciera decirnos la obra, la vida del otro lado no es tan ajena como pensamos.

Foto: Prensa / Diego Ortiz Mugica

Dos universos lejanos separados por una pared

Damián Kepel, que además de dramaturgo es un premiado publicista, debutó en el campo del teatro como autor y director en 2017, con la obra Rehenes que se estrenó por entonces en el Teatro de la Comedia. Para escribir Del otro lado, que es su segunda obra, se inspiró en una escena de su adolescencia.

“Cuando a comienzos de 2021, Javier Daulte nos instó a escribir sobre algo que nos conmoviera, se me vino a la cabeza una imagen, un recuerdo de mi juventud: yo bailando en un boliche con un trago en la mano y un pibe de mi misma edad recogiendo los vasos de vidrio ya vacíos y abandonados por los rincones para que no se rompieran…Yo disfrutando, él trabajando”, recuerda Kepel.

 “Yo, sin saber qué hora era, él cumpliendo un horario. Yo gastando plata, él ganándosela. Así nació Del otro lado, como un intento de reflexión sobre lo que pasa todos los días y tenemos naturalizado sin hacernos grandes cuestionamientos, aceptándolo sin más. Y como todo en la vida, por más duro que sea, intenté tomármelo con humor”, apuntó el autor. De este modo surgió la historia de dos universos lejanos separados sólo por una pared.

Foto: Prensa / Diego Ortiz Mugica

Aunque la historia pueda resultar dramática, el tono es cómico y explota una de sus máximas con rigor y soltura: poner algo donde no va o, más bien, donde las normas sociales dicen que no va. De ahí lo irreverente de Del otro lado, que logra mostrar a través de este código la hipocresía de la alta sociedad.

El empeño en la apariencia y el vivir para el afuera no pueden sostenerse cuando detrás de la pared hay una grieta que lo descalabra todo. Es por esto que la obra es capaz de llevar al espectador desde la risa a la incomodidad en un in crescendo que hace estallar a los protagonistas y al público. En todos los lados.

Los domingos a las 19 horas en el Complejo La Plaza (Av. Corrientes 1660, Capital Federal). Informes y reservas aquí

Compartir

Entradas recientes

Protesta de todos los sindicatos de Tierra del Fuego, en defensa de la industria nacional

Se trata de una respuesta de las y los trabajadores fueguinos contra el avance del…

2 mins hace

Siria celebra el levantamiento de sanciones de la Unión Europea

Agradeció el "apoyo al pueblo sirio en su reconstrucción". Se mantienen medidas relacionadas con DDHH.

3 mins hace

Joan Manuel Serrat: “Los migrantes jamás han sido un problema, el problema es la caza de brujas que ha lanzado la derecha”

Desde Guatemala, el catalán denunció el racismo, el autoritarismo y la indiferencia frente al dolor…

13 mins hace

Brasil se suma a la condena contra la avanzada israelí en Gaza: «carnicería»

Pidió no quedarse de "brazos cruzados" mientras Israel amplía su ofensiva y crecen las críticas…

54 mins hace

Las empresas aumentan las importaciones, derrumban el superávit comercial y le dan un golpe al plan económico

El saldo del mes de abril fue de apenas U$S 204 millones cuando un año…

1 hora hace

Nueva marcha de jubilados, pese a la constante represión del Gobierno de Milei

En esta oportunidad, la protesta en las inmediaciones del Congreso cuenta con el apoyo de…

2 horas hace

Milei aseguró que Argentina es «un maravilloso caso de crecimiento»

El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…

13 horas hace

Octavio, sobre Luis Majul: «A mi papá no lo veo, no lo consumo, me haría mal»

El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…

13 horas hace

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov

Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…

14 horas hace

Kicillof le reclama a Milei el envío del fondo para catástrofes por las inundaciones

El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…

14 horas hace

La rendición incondicional del PRO ante Milei se plasma en el debate por mejorar las jubilaciones: el bloque no dará quórum

Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…

14 horas hace

Las dos CTA marcharán el jueves al ministerio de Economía contra el ajuste del gobierno y el FMI

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…

14 horas hace