Volvieron los runners a los parques porteños

En esta nueva etapa de la cuarentena, la actividad física en la Ciudad de Buenos Aires está autorizada entre las 18 y las 10 de la mañana.

Los runners volvieron este lunes a los parques de la Ciudad de Buenos Aires pero con menos afluencia que el 8 de junio último, cuando la actividad física al aire libre se autorizó por primera vez durante la cuarentena y la gran concurrencia impidió mantener la distancia social recomendada para prevenir el contagio de coronavirus.

En los Bosques de Palermo, por ejemplo, la cantidad de ciclistas, corredores y caminadores que concurrieron esta tarde para hacer ejercicio permitía mantener la distancia social sin dificultad.

«Por suerte está muy tranquilo y organizado y se está respetando la distancia», dijo hoy al canal TN Santiago García, quien es corredor y periodista.

García también mencionó que al lugar concurrió personal del Gobierno porteño con el objetivo de que los vecinos respeten las normas, como usar el tapabocas cuando la actividad física no es intensa, es decir al caminar.

Al Parque Centenario, en el barrio porteño de Almagro, también concurrió personal del Gobierno con el objetivo de recordar a los vecinos cuáles son las medidad preventivas que se deben respetar allí.

En el perímetro del Parque Centenario, las calles fueron cortadas al tránsito vehicular entre las 18 y las 10 para dar más espacio a quienes realizan actividad física. Así, quienes corren usan las calles y quienes caminan, la vereda. Además, debes circular todos en el mismo sentido.

......
(Foto: Télam)


Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

13 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

13 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

13 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

17 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace