El terror no da tregua: ahora vuelve Nosferatu, fiel a la versión de 1922

Con Bill Skarsgard, Lily-Rose Depp y Willem Dafoe como protagonistas, se estrena una nueva versión del "Drácula" de Bram Stoker. Promete ser tan sombría como la clásica de Murnau.

Luego de más de 100 años vuelve Nosferatu. El enfant terrible del cine de terror contemporáneo Robert Eggers reconstruye la trama del vampiro apócrifo con el que Friedrich Wilhelm Murnau, dicen varios de los que más saben, inauguró en el cine el género que más miedo da. Con su Nosferatu en 1922, Murnau despertó miedos, temores y hasta terrores que la audiencia suponía sólo reservados a su más profunda intimidad, esa que sólo conocía Dios, y a veces algún cura por alguna confesión. 

Nosferatu en 1922

Inspirada en la novela Drácula, de Bram Stoker, la décima película del director alemán -que entonces tenía 34 años- no tuvo mucho éxito en sus días de estreno, y de inmediato quedó envuelta en la polémica por la denuncia de plagio por parte de los herederos de Stoker. La película enseguida fue prohibida y las copias confiscadas para su destrucción, pero algunas se salvaron y la persecución antes que sus cualidades (que las tenía y de sobra) la convirtieron en una película de culto.

Ahora, uno de los cineastas que ganó fama y prestigio en base renombrados títulos del terror y el fantástico (La bruja, El faro, El hombre del norte) se atreve a una versión que quienes tuvieron el gusto de verla señalan como la más fiel a la original en cuanto a la atmósfera de miedo y lúgubre desesperación.

Tampoco faltaron las críticas comparativas con el último gran Drácula que dio el cine, el de Francis Coppola. Pocas cosas tientan tanto a la comparación como el arte (sean obras del mismo autor o con otros), así que se dice que, como la novela original, ambas aparecieron en tiempos de incertidumbre y cambios de paradigma, pero mientras la primera hacía una apuesta al amor totalmente novedosa y llena de esperanza pese a su tragedia, esta es aciaga como la de Murnau, poniendo el acento en los prejuicios que distancian.

Con Bill Skarsgard, Lily-Rose Depp y Willem Dafoe en los papeles principales, el horror expresionista y también poético de Murnau tendrá una nueva versión desde la próxima Navidad, cuando se estrene en Estados Unidos. En Argentina, se la podrá ver desde el 2 de enero. A partir de ahí se verá cuánto tiene para decir de nosotros y nuestro tiempo.

Compartir

Entradas recientes

La inteligencia artificial y el cuento de las buenas noches

Slezac hizo de replicante. Repitió lo dictado por el Chat GPT. Leyó sin pensar del…

9 horas hace

El tiempo de la infamia

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la implosión de la experiencia de modernización…

9 horas hace

Juicio por YPF: ahora Preska quiere los mails y chats de Caputo y Massa

Nuevamente aceptó un planteo de los buitres demandantes. Quiere demostrar que la petrolera estatal "es…

10 horas hace

Difunden un video donde Cúneo Libarona ofrece sus influencias a Tim Ballard, ex agente de la CIA acusado de lucrar con la trata de menores

El ministro de Justicia le ofreció ayuda para limpiar su imagen en nuestro país a…

10 horas hace

Payogasta, la localidad salteña que le rinde un imperdible homenaje al pimiento

A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…

12 horas hace

Piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…

13 horas hace

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.

13 horas hace

La argentina Milagros Mumenthaler competirá en el Festival de San Sebastián con «Las corrientes»

La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…

14 horas hace

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…

14 horas hace

Bajan retenciones, pero retienen salarios

Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…

15 horas hace

El gobierno porteño gasta más de $225 millones en macetas, sólo de la comuna 1

De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…

15 horas hace

Blanca murió sin poder reunir a su familia por última vez, por el ajuste en Radio Nacional

La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…

16 horas hace