Vuelven los zombies con un esperado ‘crossover’

Por: Leonardo Murolo

Faltan pocas horas para el estreno de la cuarta temporada de "Fear the Walking Dead". La serie creada por Robert Kirkman y Dave Erikson promete un cruce de historias con “The Walking Dead” y mucho frenesí apocalíptico. Desde este domingo a las 23.30 por AMC.

Este domingo se estrena la cuarta temporada de Fear The Walking Dead. La serie creada por Robert Kirkman y Dave Erikson comenzó en 2015 luego del éxito de su predecesora The Walking Dead. Esta nueva temporada contará con 18 episodios que se dividirán en dos partes.

La historia se centra en una familia de Los Ángeles desde donde se cuenta el comienzo del apocalipsis zombie y la decadencia de la sociedad contemporánea. En esta nueva temporada asistiremos también a un cruce esperado por los fanáticos, la llegada del personaje Morgan Jones (Lennie James) de TWD para tomar protagonismo en FearTWD.

El miedo a los “muertos vivos” (como se los llamaba en las películas de los ochenta) se renueva como clásico en FearTWD cuando se intenta aportar algo diferente a la dimensión bizarra y clase B que supo ostentar este subgénero. La idea central de la serie es dejar de lado a los zombies para focalizar en la anomia creciente de una sociedad sin Estado y sin autoridades donde los sujetos deben asociarse y dar batallas en comunidades para procurarse alimento y protección. En este escenario se vuelven a reeditar los imaginarios de sociedades primitivas y se puede remitir para su análisis a las teorías sociales del nacimiento del contrato social, tanto a su versión “noble salvaje” de Jean Jacques Rousseau como a la del “hombre lobo del hombre” de Thomas Hobbes.

Es por eso que los zombies ofician de escenario y como condición de peligro bajo una apuesta más dramática y de suspenso que de terror. De allí que tanto TWD como FearTWD pierden por ahora la oportunidad histórica dentro de la industria del entretenimiento de explicarnos cómo surgió el primer zombie que pone en jaque la sociedad contemporánea.

A diferencia de las plataformas de video bajo demanda, se trata de una serie televisiva que propone el consumo a la grilla (no a la carta), por lo que estrenará un capítulo por semana los domingos a las 22 por el canal AMC. No obstante esto, las audiencias han generado comunidades y dinámicas de consumo inéditas en la televisión tradicional: descargas piratas de los capítulos recién estrenados, producción de subtítulos por parte de fanáticos, grupos en redes sociales donde se debaten los episodios y diferentes teorías sobre la continuidad de la historia. Asimismo, la serie proviene de un comic, cuenta con videojuegos, aplicaciones para celulares, perfiles en las redes sociales virtuales, por lo que se considera una de las producciones transmedia más completas.
La sinopsis oficial de la cuarta temporada señala que “el pasado inmediato de los personajes se mezcla con un presente incierto de lucha y descubrimiento mientras conocen a nuevos amigos, enemigos y amenazas. Luchan por ellos mismos, entre ellos y contra una legión de muertos para construir de algún modo una existencia frente a la aplastante presión de las vidas que se deshacen. Habrá oscuridad y luz, terror y gracia; los heroicos, los mercenarios y los cobardes, todos chocando juntos hacia una nueva realidad”.

FearTWD cuenta ya con tres temporadas de 6, 15 y 16 capítulos donde comenzó a ensayar respuestas al trasladarnos al momento en que la sociedad estadounidense comenzó a vivir el apocalipsis zombie. La historia entonces puede definirse en términos narrativos como precuela, spin-off y crossover.

Es una precuela porque relata hechos anteriores a los narrados en su historia original. Se apela generalmente a estas producciones cuando quedan cabos sueltos que pueden explicarse el pasado y que en la historia original serían datos accesorios o desviaría el relato. En este caso se trata del origen del apocalipsis y quizás conocer el detalle de sus causas.

Es un spin-off porque cuando una producción de la industria cultural tiene éxito, algún personaje o historia secundaria pueden convertirse en una serie autónoma. Los casos de La Ley y el Orden o CSI en sus múltiples ediciones o la serie de Joey (uno de los personajes de Friends) son ejemplos ineludibles.

Es a la vez un crossover ya que en determinado momento de la historia dos relatos se cruzan. “Dos mundos colisionan” reza la publicidad de la cuarta temporada, en la que se espera que personajes de TWD pasen a formar parte de FearTWD. Un caso similar se vio hace pocos meses cuando los personajes protagónicos de Scandal (Olivia Pope) y de How to get away with murder (Annalisse Keating) se cruzaron en ambas series (temporada 7 de la primera y temporada 4 de la segunda).

Se trata por lo tanto de una producción que incorpora los condimentos de la nueva televisión, pensando en sus audiencias súper conectadas y con hábitos de consumo propios de fanáticos. Por todo esto, el universo lúdico de reposición de información previa que propone la narración, la emoción de la acción y el suspenso, convierten a este regreso de los muertos vivos en un evento relevante de la cultura pop audiovisual contemporánea.

Compartir

Entradas recientes

Murió una mujer embarazada en una muestra de dinosaurios: denuncian que la productora no tenía ambulancia ni equipo de emergencia

Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…

1 hora hace

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

3 horas hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

3 horas hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

3 horas hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

4 horas hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

6 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

7 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

8 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

9 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

9 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

10 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

11 horas hace