Walsh en la ESMA

A 40 años del secuestro y asesinato del autor de "Operación Masacre", una muestra le rinde homenaje en el Museo Sitio de la Memoria ESMA.

Hasta el 23 de abril se podrá visitar la muestra «Walsh en la ESMA» que se inauguró con la presencia de Patricia Walsh, hija del escritor, junto con sus hijos Fiorella Mettetieri y Mariano Pinedo; la exfiscal ad-hoc de la Causa ESMA, Mercedes Soiza Reilly, de la Procuración de Crímenes contra la Humanidad; las Madres de Plaza de Mayo Vera Jarach, Clara Weinstein y Sara Rus; las sobrevivientes de este lugar Adriana Suzal y Amalia Larralde, y la directora de Derechos Humanos de la Municipalidad de La Plata, Elva Aranda.

«La dictadura militar no sólo mató a Rodolfo Walsh, también secuestró su obra», señaló Alejandra Naftal, directora ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA, durante la apertura. «Todo lo que pasó después de secuestrado lo sabemos gracias al testimonio invalorable de los sobrevivientes (…)» y agregó: «Quiero agradecer profundamente a Martín Gras, Lila Pastoriza, Silvia Labayrú, Víctor Basterra, Graciela Daleo, Susana Ramus y Ricardo Coquet, quienes relatan las últimas horas de Walsh en el centro clandestino de la ESMA. Y un reconocimiento especial a Lilia Ferreyra», quien fuera la última compañera del escritor.

Por su parte, la fiscal Mercedes Soiza Reilly señaló: «Lo que van a ver hoy en esta muestra es gracias al aporte que hicieron los sobrevivientes en cada una de las audiencias. A través de estos relatos se puede reconstruir esa historia que permanecía oculta. Esa historia que la propia dictadura quiso silenciar. Hoy, en muestras como esta, esas voces vuelven recargadas. Y esta historia que se narra en los juicios es la historia verdadera».

Mariano Pinedo reinvindicó la figura de Rodolfo Walsh: «Mi abuelo militante y escritor. No tengo mucho más que agregar que decir gracias». Fiorella Mettetieri también quiso sumar su agradecimiento. Por último, Alejandra Naftal señaló «Para nosotros este lugar que fue un espacio de terror, de opresión, al estar acá lo estamos convirtiendo en un espacio de libertad». 

La instalación «Walsh en la ESMA», una exhibición de tres piezas audiovisuales basadas en testimonios de sobrevivientes de la ESMA. La exhibición reúne apuntes del último cuento del escritor, «Juan se iba por el río», que formó parte de un botín que el Grupo de Tareas robó cuando la casa que compartía con su esposa Lilia en San Vicente, a unos cincuenta kilómetros al sur de Buenos Aires, fue allanada.
De martes a domingos de 10 a 17 en el Museo Sitio de Memoria ESMA, Av. Del Libertador 8151 / 8571, Nuñez, Caba.-

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Otro golpe al gobierno en Diputados: la oposición convirtió en ley el proyecto que limita el uso de los DNU

La ley, que ya venía con media sanción del Senado y que ahora podría sufrir…

12 mins hace

Para la Federación Aceitera la Secretaría de Trabajo opera a cuenta de las cerealeras

El titular de la cartera laboral Julio Cordero dejó sin efecto un paro nacional a…

18 mins hace

A cinco años de su muerte: el fuego de Gabo Ferro sigue ardiendo en su obra

Su figura continúa creciendo entre discos, libros y óperas que desbordaron los géneros. Desde Porco…

40 mins hace

Crónica de una crisis anunciada

La paradoja es evidente: mientras el discurso celebra el equilibrio fiscal, la economía real se…

41 mins hace

Paritarias y el valor del trabajo rural

Negociar salarios con libertad y sin topes es un derecho de las y los trabajadores,…

1 hora hace

La jugada de Larreta para conformar un nuevo bloque en la legislatura porteña contra Jorge Macri

El larretismo selló un pacto parlamentario con Oscar Zago para conformar un nuevo interbloque opositor.…

2 horas hace

Se dedicó a la ciencia cuando su hermana nació con síndrome de down: «En los genes está la receta de lo que podemos llegar a ser»

Manuela Santalla, genetista surgida de la universidad pública, realiza su posdoctorado en Padua (Italia). Su…

2 horas hace

Barry Bennett le tira un nuevo salvavidas a Milei y dice que la operación del swap podría ser “más rápida que lo esperado”

En declaraciones exclusivas a Tiempo Argentino, el asesor presidencial de Donald Trump halagó la gestión…

3 horas hace

Negacionismo hasta en las baldosas: Pettovello denunció a quienes colocaron una placa en homenaje a desaparecidos

Capital Humano difundió que se abrió un sumario policial por “daño agravado y desobediencia” contra…

3 horas hace

El Garrahan hace campaña contra Kicillof en las pantallas del hospital y el ministro Kleplak salió a cruzarlos

El funcionario bonaerense desmintió una deuda de IOMA que las autoridades del hospital pediátrico exponen…

4 horas hace

Costas Isychos: “Milei no es un loco, es agente de un trabajo de destrucción”

Nacido en la ciudad bonaerense de Quilmes, vive en el país de sus abuelos desde…

4 horas hace

El gasto de reimpresión de boletas electorales equivale a 174.000 bonos de jubilados

También es similar a 128.000 Asignación Universal por Hijo o 200.000 Tarjeta Alimentar.

4 horas hace