Yamandú Orsi alertó sobre la salud del Pepe Mujica: “Está mal, hay que dejarlo tranquilo”

El presidente uruguayo reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. Fue en el marco de una jornada electoral local, en la que El Frente Amplio logró una victoria en las ciudades de Montevideo y Canelones.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, reveló este domingo que el exmandatario José “Pepe” Mujica atraviesa un momento crítico de salud. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar. En algunas de las últimas movidas como que lo afectó”, expresó Orsi ante la prensa tras emitir su voto en Canelones, en el marco de las elecciones departamentales y municipales.

Orsi remarcó la importancia de preservar la dignidad del ex presidente: “Todos tenemos que apostar a que en todas las etapas de la vida la dignidad sea la clave. No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”. Además, destacó que Mujica continúa siendo un referente intelectual para el país: “Sigue siendo muy útil para esas conversas de media hora, una hora, dos horas, donde te traés un paquete de ideas y de sensibilidades que precisamos mucho”.

Fuentes del Movimiento de Participación Popular confirmaron que Mujica permanece en su casa, bajo cuidado, y que la decisión de no asistir a votar responde al agravamiento de su estado de salud. El ex presidente enfrenta una recaída de cáncer de esófago, diagnosticado en 2024 y que se extendió al hígado. En enero, Mujica había declarado públicamente que no se sometería a nuevos tratamientos: “Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”.

Su esposa, la ex vicepresidenta Lucía Topolansky, sí concurrió a votar, aunque evitó hacer declaraciones públicas. Mujica, de 88 años, ya había comunicado el año pasado la detección del tumor maligno y su situación se complicó por una enfermedad inmunológica crónica. En diciembre fue sometido a una cirugía para la colocación de un stent, lo que le permitió volver a alimentarse por vía oral.

La ausencia de Mujica en esta jornada electoral marca un hecho inusual, ya que siempre participó activamente en los comicios uruguayos, incluso en las últimas presidenciales de noviembre pasado.

El Frente Amplio se impuso en Montevideo y Canelones

El Frente Amplio logró una victoria en las ciudades de Montevideo y Canelones, entre otras, en el marco de la definición de un total de 19 intendentes.

Un total de 2.724.184 uruguayos estuvieron habilitados para votar este domingo en las elecciones locales para definir a 19 intendentes, 589 ediles, 136 alcaldes y 544 consejeros municipales.

Esta elección marcó el final de un proceso de selección de autoridades que comenzó el año pasado en Uruguay y que tuvo su pico máximo en la victoria de Orsi como presidente.

En Montevideo se quedó con la victoria el candidato del Frente Amplio Mario Bergara. «¡El Frente Amplio va a seguir gobernando Montevideo! Quiero saludar y felicitar desde ya a todas y todos quienes van a ser intendentes de cada uno de los otros 18 departamentos», aseguró el jefe comunal electo.

En tanto, en Canelones, la ciudad de la que es oriundo Orsi, se quedó con el triunfo Francisco Legnani, del Frente Amplio.

En Colonia, Guillermo Rodríguez del Partido Nacional se alzó con una victoria y el espacio se mantendrá en el poder. Rodríguez era el elegido del actual intendente Carlos Moreira, por lo que habrá continuidad en Colonia.

En tanto, en Salto resultó ganadora la Coalición Republicana, con Carlos Albisu del Partido Nacional como intendente electo.

GS con información de NA y Xinhua

Compartir

Entradas recientes

Hugo Yasky: «La CGT no fue coherente con la decisión de no concurrir a la marcha por Cristina»

El titular de la CTA de los Trabajadores acordó con el documento emitido por la…

8 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo pidió a la Justicia medidas de protección para el Banco Nacional de Datos Genéticos

El organismo de Derechos Humanos denunció el recorte de presupuesto y la acefalía que "afectan…

9 horas hace

Denuncian 151 muertes ocurridas en cáceles, comisarías y a manos de la policía

Son datos producidos por la Comisión Provincial por la Memoria hasta finales del mes de…

9 horas hace

Cristina Kirchner cuestionó el régimen de visitas que le impuso el Tribunal

Luego de que el juez Gorini aclarara que podía salir al balcón, la ex presidenta…

12 horas hace

Presentaron el libro “30 mil. A 50 años del inicio del terror” en el Pozo de Banfield

El libro de Jorge Rodríguez, publicado por Editorial Sudestada, se presentó en el Espacio para…

13 horas hace

Cristina Kirchner: «No vengan a mi casa, que están todos estos cabezas de tortugas»

La expresidenta emitió un mensaje grabado en el acto por el Día de la Bandera,…

13 horas hace

Cinco novedades de la Ruta 40 para conocer y recorrer

Hay opciones para disfrutar la nieve, tomar un vino o transitar un corredor natural. Detallesde…

13 horas hace

Allanan la sede del PSOE por el caso que sacude al gobierno de Pedro Sánchez

De la investigación surge la realización de "fiestas sexuales" y agasajos a empresarios vinculados con…

14 horas hace

Milei reafirmó su apoyo a las Fuerzas Armadas y culpó a «la política» por el desfinanciamiento en Defensa

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino…

14 horas hace

El mensaje de Kicillof por el Día de la Bandera: “La honramos cada día como nos enseñó Belgrano”

El gobernador de la provincia de Buenos aprovechó el día patrio para ratificar la defensa…

15 horas hace

Trump dice que se tomará dos semanas para decidir si ataca a Irán

En los últimos días, medios estadounidenses informaron que Trump aprobó supuestos planes para atacar a…

16 horas hace

Los primeros pasos del operativo «Vamos a volver» que ya diseñan en el entorno de Cristina

La visita de Lula. Su intervención en el armado político opositor. Lo que cuentan quienes…

16 horas hace