Yo, robot

Por: Alexis Burgos

Por Alexis Burgos, periodista especializado en tecnología.

Hace un tiempo –y en tecnología algo de tiempo es un montón de tiempo– tuve la oportunidad de probar un dispositivo ridículo del que entonces se hablaba muchísimo. El aparato en cuestión era del tipo que resulta simpático para las masas, que lo ven más cercano a la ciencia ficción que a las necesidades torpes, incómodas y ciertamente poco sexy de los tecnófilos. Lo llamaron Google Glass, y lejos de ser un par de anteojos era una especie de vincha gris, muy frágil, que se montaba en la nariz y tenía un espolón de plástico transparente cerca de donde estaba el ojo derecho del azorado usuario.

Algún ingeniero trasnochado de Mountain View –sofisticación nerd: en el mundo de la tecnología, las grandes empresas llaman a su cuartel general por el nombre de la ciudad que copan: Apple tiene su Cupertino, Microsoft su Redmond, Google su Mountain View; alguna pyme hoy en desgracia estuvo a punto de tener su Tierra del Fuego– creyó que un día todos usaríamos uno. Lejos de eso, y como suele ocurrir con los prototipos en el mundo de las automotrices o con las bombas atómicas en los mundos donde Estados Unidos decide ser potencia, el producto no sirvió más que para mostrar el poderío de sus creadores.

Andar con los Google Glass me hizo sentir Terminator, el del Schwarzenegger joven que aparece –¡oh!– en pelotas en un bar motoquero, en la primera película de la serie. Iba por la vida mirando cosas y veía sobre ellas una capa de información porque el espolón de plástico transparente era en realidad una pequeñísima pantalla que, puesta a la distancia del ojo en la que estaba, ocupaba buena parte de su campo visual. Y en lugar de decir «search and destroy», informaba, por ejemplo, a qué distancia del Obelisco estábamos en Corrientes al 1700, o cómo se llamaba en realidad la fuente de la Costanera Sur que el porteño promedio llama, simplemente, «de Lola Mora».

De una forma brutal y futurísticamente torpe, aquella primera versión de los Google Glass estaba sentando las bases de lo que hoy nos empezamos a animar a llamar realidad aumentada.

Un nombre solemne para describir el próximo paso en la convergencia de medios y dispositivos tecnológicos que buscará una vez más lograr lo que ni siquiera el GPS logró: evitar que interactuemos con otros terrícolas. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Luna Roja: el lugar donde la verdad venció al silencio fue declarado Sitio de Memoria

La señalización honra la memoria de Mabel Venegas, Elizabeth Kennel, Antonia Margarita Fernández García, Ricardo…

14 mins hace

Una vida en riesgo: ser electrodependiente en tiempos de ajuste

La crisis y los recortes ponen en jaque la salud de quienes dependen de la…

1 hora hace

El agua no da tregua en el norte bonaerense: en un día llovió la mitad que en todo 2024

Entre el viernes y el sábado a la mañana cayeron 310 milímetros en la zona…

1 hora hace

De los clubes a familias que ofrecen sus casas: en medio de las inundaciones emerge la solidaridad

En Campana y Zárate hay más de 300 evacuados. Vecinos salieron a ofrecer sus casas…

2 horas hace

La Provincia acordó un aumento salarial de 10% para los docentes bonaerenses

Los trabajadores aceptaron la propuesta de la administración de Kicillof. Es dos tramos, con una…

3 horas hace

Temporal en Buenos Aires: más de mil evacuados, once municipios en alerta roja y la Provincia despliega un operativo

Corte total en las rutas 8 y 9. Las zonas más comprometidas, con alerta roja, incluyen…

3 horas hace

Defensa Civil emite alerta crítica por el temporal: «No transitar» en el norte y oeste bonaerense

"Hay riesgo de daños personales y de vida", afirmó Fabián García, director del organismo de…

4 horas hace

La jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei por la criptoestafa

Levantan el secreto fiscal y bancario. Avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA. Hay otra…

4 horas hace

Cooperativa Oktupak: «Recibimos el reconocimiento y el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense»

Realiza un trabajo sostenido en el tiempo en el penal 15 de Batán hace más…

5 horas hace

Elecciones en CABA: DNI para votar, hasta cuándo se puede comprar alcohol y otras preguntas clave

Cada vez que hay que ir a las urnas aparecen una serie de dudas básicas…

6 horas hace

Descubrimiento de la NASA en Groenlandia: misterio debajo del hielo

Una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría, llamada "Camp Century".

6 horas hace

Polémica por la autoría de la foto más emblemática de la Guerra de Vietnam

Durante décadas, se la atribuyó al fotógrafo vietnamita Nick Ut, de la agencia Associated Press,…

6 horas hace