martes, 21 marzo , 2023

| Buenos Aires

Beneficios

FILTRAR POR:

RESULTADOS POR FILTRO Y/O BÚSQUEDA

Beneficios tiempo

Promociones

Entrada general: $2500
Entrada para miembros de la Comunidad Tiempo: $1800

Funciones: sábados a las 20h
Dónde: Teatro del Pueblo (Sala Carlos Somigliana)

"A una Argentina incipiente, donde todo se está creando, llegan las maestras del norte de América que Sarmiento convocó para implantar la Ley de Educación Nacional 1.420.
Miss Mary y Miss Frances caen en Córdoba, pero no son recibidas como esperaban. Una Iglesia enardecida las rechaza, el pueblo las demoniza, Buenos Aires no les manda los fondos. La escuela es un fracaso, pero en medio de la pelea por el poder, surgen dos jóvenes inquietas y curiosas, Clara y Amanda, quienes finalmente le darán sentido a todo. Alguien deberá ponerse “La Patria al hombro”.
Una delirante estampa sobre la argentinidad con nuestras miserias, contradicciones y encantos."

Beneficios tiempo

Promociones

Viernes a las 20.30hs
Sala: El Camarín de las Musas (Mario Bravo 960, Caba)

Una obra sobre tres amigas demasiado perfectas para ser felices

En el caluroso depósito de un local venido a menos, tres amigas atrapadas por las máscaras sociales, se desarman y se desnudan. La amistad de estas mujeres, que llegan a sus cuarenta años y miran su pasado, su presente y su futuro con el temor de quienes desconocen el sentido de su propia existencia.

Beneficios tiempo

Promociones

2x1 para miembros de la Comunidad Tiempo.

Funciones: jueves a las 21h
Teatro Beckett
Dirección: Guardia Vieja 3556

¿Puede un objeto inanimado causar una crisis matrimonial?

¿Puede alguien enamorarse de su creación?
¿Hasta dónde se debe luchar para salvar una relación?
Tony, artista de variedades, está obsesionado con Luly, un títere con la que hace shows en cabarets.
Dora, se siente desplazada, quiere recuperar el amor de su marido y hará lo que sea para conseguirlo.
Luly cree que es la dueña del amor de Tony.
¿Podrán encontrarle una solución a esta crisis?

"Cabecita de Papel Maché" propone, de manera divertida e ingeniosa, una respuesta que nos dejará con la boca abierta.

Beneficios tiempo

Promociones

Todos los viernes de marzo, abril y mayo a las 23 hs. en El Galpón de Guevara (Guevara 326, CABA). 
Clavas. Guitarra en vivo. Manipulación de todo. Movimiento afectado. Delirios tragicómicos. El backstage de los malabaristas callejeros.

2 entradas por $3000 para miembros de la Comunidad Tiempo.


AMISTÁ es una ventana a la intimidad de tres malabaristas de semáforo, aquello que los automovilistas y peatones nunca llegarán a ver en la senda peatonal. La lucha por la supervivencia, la obsesión por el juego, la angustia de no ser y el miedo al fracaso. Y en el otro extremo, la fiesta, la amistad y la complicidad. Es un bascular constante para revelar la otra cara de la moneda, la que no sale en la calle. Una montaña rusa, absurda y delirante para reivindicar el género y llevarlo hacia otros horizontes que nunca tendrán tiempo de existir en 1 minuto de luz roja.

Beneficios tiempo

Promociones

2x1 para miembros de la Comunidad Tiempo

LUNTAI, Una tragedia chinoargentina | Todos los jueves a las 21 hs. en el Complejo teatral Ítaca (Humahuaca 4027, CABA). 

Tian, un adolescente chino se quita la vida entrando al mar sin dejar un solo rastro del porqué. El destartale que su muerte produce en la familia no encuentra límites. Su hermano pequeño se niega a ir al colegio, su abuelo no quiere atender la tintorería familiar, su melliza perdió el habla y su madre se va, dejando solo una nota: "Los álamos son una revelación de la vida y la muerte. Producen una sensación de misterio. Me voy al bosque a buscar a mi Tian."
En su recorrido dinámico y vertiginoso, "Luntai" intenta ser un viaje a una realidad ajena y distante que, paradójicamente, nos resulta familiar. Cuando la muerte irrumpe, los límites de lo real y lo imaginario se desdibujan. Todo cambia y se trastoca, tanto acá como en la China.

Beneficios tiempo

Regalos con Tiempo

2X1 para la Comunidad Tiempo | Todos los viernes a las 20:30 hs. en Dumont4040 (Santos Dumont 4040, CABA). 

Tiempo te invita a ver "Extranjero", basada en la obra "Retrato de mujer árabe que mira el mar", de Davide Carnevalli, con adaptación y dirección de Leonardo Kreimer.
Estrenada el 3 de marzo en el marco del Festival Internacional de Buenos Aires, coproducida entre RES Producciones y FIBA 2023, con el apoyo de INT y el Teatro Coliseo.
Todos los viernes a las 20:30 hs. en Dumont4040 (Santos Dumont 4040, CABA). 

Un hombre y una mujer protagonizan un hecho del que tienen dos interpretaciones opuestas, antagónicas. Sin embargo, intentarán comprender al otro, pero en el camino descubrirán que no basta con ponerse en su lugar, sino “ser” el otro.
“Extranjero” es la historia de una transformación. Es la historia repetida de dos seres humanos que se buscan desesperadamente y se repelen al mismo tiempo. Es una historia de empatía y rechazo, de amor y desprecio.
Es la historia de un intento...

Beneficios tiempo

Promociones

2x1 para miembros de la Comunidad Tiempo🗞✊🏻
Todos los sábados a las 17:30 hs. en el Complejo teatral Ítaca(Humahuaca 4027, CABA). 

Desde el sábado 18 de marzo podrá verse "Deconstruyendo a papá", (cualquier semejanza con la realidad no es pura coincidencia) de Vero Lorca, dirigida por Mariana Cumbi Bustinza.
Un espectáculo que propone poner la mirada en una sociedad más justa, menos violenta y que invita a desentrañar las raíces del machismo en la educación, desde una perspectiva desopilante. Con humor, videos y canciones “Deconstruyendo a Papá” cuestiona mandatos y plantea la necesidad de un cambio. 
Todos los sábados a las 17:30 hs. en el Complejo teatral Ítaca(Humahuaca 4027, CABA). 

Sinopsis
A través del humor, se abordan varios micromachismos que nos rodean día a día. Escenas hilarantes de la vida cotidiana que tendemos a naturalizar, pero al ser expuestas bajo la lupa de la humorista Vero Lorca quedan al descubierto en toda su crudeza. Las diferentes situaciones están interpretadas por Martín Salazar y Jazmín Salazar, padre e hija en la ficción y en la vida real. Cualquier semejanza con la realidad NO es pura coincidencia.

Beneficios tiempo

Promociones

2X1 Para miembros de la Comunidad Tiempo 🗞✊🏻

Todos los sábados de marzo a las 21 hs y los sábados de abril a las 18 hs, en Patio de Actores(Lerma 568, CABA). 

Desde el sábado 4 de marzo podrá verse "Un cielo gris", de Miguel Forza de Paul, dirigida por Paula Bartolomé. La obra, ligada al realismo sucio, navega entre los fantasmas de aquellos padres cuyos hijos cometieron un acto de violencia de género, entre las relaciones familiares, el amor, la crueldad, la idea de justicia, los principios sociales y los límites de la moralidad. 

Después de muchos años, Marcos acepta la invitación de su hermano Lucas para pasar unos días en su casa de campo. Sus esposas, Jimena y Carla, los acompañan. En el transcurrir de la noche, se revela una verdad que los une y los enfrenta. Un descubrimiento familiar dispara todos los fantasmas y cuentas pendientes del pasado. Lucas, Carla, Jimena y Marcos son arrojados a las arenas movedizas de un futuro incierto, donde los límites, propuestos por los valores y principios sociales, se diluyen.

Beneficios tiempo

Promociones

2x1 para la comunidad de Tiempo ✊🏻🗞

Espacio Polonia- Fitz Roy 1475- CABA
Viernes de marzo 22:30 hs

¿Cuántos tiempos entran en uno solo? 
¿Cómo conviven todos estos en la historia de una sola persona?
¿Qué pasa cuando el tiempo se rompe en pedacitos y el alma se detiene?

PRISMA se empezó a escribir hace 10 años a partir de del análisis de aspectos emergentes de lo social (el aumento de la velocidad de las cosas, los estímulos, los cambios cada vez más precipitados) y la pregunta de dónde queda la identidad entre tanta fragmentación, y cómo abordar ese vínculo entre las propias partes desde la ternura.

En 2022 se retomó la escritura para darle la forma definitiva que la obra necesitaba para transmitir su esencia.

Beneficios tiempo

Promociones

2x1 para la comunidad Tiempo
Teatro Luisa Vehil (Hipólito Yrigoyen 3133 - CABA) | Domingos 19 hs

Las preciosas Madelón y Cathos son dos mujeres de provincias que han venido a París en búsqueda de aventuras y entrar a los salones de la cultura. Madame Gorgibus, en esta versión madre de Madelon y tía de Cathos, decide que deben casarse con un par de nobles cuanto antes. Las dos mujeres reciben a estos hombres pocos refinados y los ridiculizan. Después llegan
Mascarilla y Jodelet, que se hacen pasar por dos hombres sofisticados del mundo y la cultura. Estos dos hombre encierran un secreto lleno de misterio, locura y venganza.

Beneficios tiempo

Promociones

Teatro Payró (San Martín 766 - CABA)
2x1 para socies de Tiempo

Una artista completa y compleja, cuyas esculturas están en Argentina y son parte de su Patrimonio Artístico Nacional. Lola Mora no sólo fue una de las escultoras más importantes del siglo XX, sino también una investigadora incansable que incursionó en campos tan disímiles como el cine, la arquitectura, el transporte urbano y la minería, donde desarrolló importantes proyectos. ¿Olvidados por su condición de mujer?

Los últimos días de Lola Mora anciana, enferma y pobre. Esa mujer cuya vida estuvo guiada, por la pasión, el deseo, la curiosidad y el hacer contra todo prejuicio moral o de género, termina sus días sola en una habitación. Y allí… la memoria que vuelve y se apersona en momentos cruciales, en conversaciones esenciales.

La obra aborda temas de urgencia nacional, invisibilizados no sólo de la agenda pública, sino de los debates en el propio campo cultural. La vejez para el Estado. La vejez en el arte. Las condiciones de trabajo y de supervivencia del artista en Latinoamérica. La autonomía económica y social del género femenino. Las consecuencias personales derivadas de un Estado que no asume el rol social del arte.

Beneficios tiempo

Promociones

Sábados 21 hs | Caras y Caretas 2037 - Sarmiento 2037

Los Miedos es un espectáculo teatral siempre distinto. En esta obra el director se encuentra en escena junto a un grupo de artistas compuesto por músicos, actrices, actores e iluminador timoneando lo incierto, creando situaciones que no sabemos hacia dónde desembocarán.


En cada función nacen y mueren escenas permanentemente, siempre diferentes, que proponen compartir junto con el público presente, abordándolas con la única certeza de llegar a estadios vitales dentro del escenario. Los Miedos más que un show de improvisación es un contacto con lo imprevisible.