Apuntes sobre el voto motosierra

Por: Demián Verduga

Los votantes de Milei serán las primeras víctimas de sus políticas si el candidato gana las elecciones.

«Ma sí, que se pudra todo», la frase suele repetirse entre muchos de los votantes de Javier Milei. Entre ellos hay también empleados públicos, esos que Mieli quiere rebanar con su motosierra. «Peor de lo que estamos, no vamos a estar», sostienen personas que, por sus condiciones de vida, no son quienes más padecen las injusticias del país.  

Un trabajador estatal suele ver en su vida cotidiana algunos abusos: el compañero que se pasa de rosca con el uso de licencias; el que inventa cosas para no ir a laburar. Esas pequeñas anécdotas cotidianas, el micro mundo en el que cada uno vive, puede generar la fantasía de que cuando venga la motosierra pasará por el costado y que no será un hachazo, como son siempre los ajustes estructurales. 

La mayoría de los votantes de Milei serán las primeras víctimas si el candidato gana. Cuando el diputado afirma que va a «terminar con los ñoquis», una parte de la clase media que lo respalda piensa que habla de quien se sienta en el escritorio de al lado. Cuando dice que acabará con «los empresarios prebendarios», el operario industrial que trabaja en una fábrica de sustitución de importaciones no piensa que se refiere justamente a ese lugar sino una abstracción: «la casta».

En el acto organizado por El Padrino Luis Barrionuevo en Parque Norte, Milei retomó su discurso. Es el de la vieja y rancia derecha que cree que el país debe volver al siglo XIX, cuando no había derechos sociales, universidades públicas, ciencia impulsada por el Estado, nada de eso. Milei no es pre peronista. Es pre Yirigoyenista. Considera que el caudillo radical «sembró el socialismo». Mientras más delirantes son las definiciones mejor parecen funcionar en esta especie de realismo mágico.

La asesora de la campaña de Lula da Silva, Esther Solano, que ha estudiado el fenómeno Jair Bolsonaro en Brasil, dijo en diversas entrevistas: «La rabia es un motor muy potente». Es el combustible de los liderazgos de extrema derecha. Se podría culpar sólo a la alta inflación, en el caso argentino, pero si se mira a Brasil la regla no aplica. Hace décadas que la inflación no pasa de un dígito anual.

Entre las estrategias que propone Solano para enfrentar a la extrema derecha está la de advertir sobre los riesgos de un Milei. Pero no haciendo eje en los grandes temas como el riesgo democrático. La alerta debe ser concreta. Es decir –y volviendo al inicio– explicarle al votante el impacto que esas políticas van a tener en su pequeño mundo. En esa vida cotidiana en la que se forja la visión del mundo y, por lo tanto, las posiciones políticas. Hay que explicar –como se está haciendo– que cuando promete «bajar el gasto público» se refiere a subir el valor del colectivo, del tren. Porque ahí está buena parte del gasto. Y que al asegurar el «Estado es una organización criminal» se refiere a la docente que da clases, al enfermero que atiende en la guardia, al policía que patrulla en la esquina. Porque el 80% de los trabajadores estatales son maestros, médicos y policías. El sector público no está lleno de empleadas de Antonio Gasalla.

«Mucho peor no podemos estar», sostienen otros votantes de la extrema derecha. Quizás haya que viralizar el video de Domingo Cavallo, ídolo de Milei, anunciando el corralito bancario a finales de 2001 y mostrar la catástrofe social en la que se hundió el país. La situación es compleja, es mala, una pobreza del 38% con un desempleo del 6,5% se explica básicamente por la inflación. Son dos cifras que no deberían coexistir. Sin embargo –y de esto no hay ninguna duda– todo podría ser mucho peor.

No se trata de renunciar a proponer una esperanza y sólo alertar. Milei vende la fantasía de la dolarización y al menos es una ilusión. En eso corre con ventaja. Massa no puede practicar ese nivel de demagogia. Está obligado a hablar con decisiones porque está en el gobierno. En las últimas semanas comenzó a hacerlo. Mostró un camino de recuperación del poder adquisitivo de los ingresos. ¿Alcanzará para frenar la rabia? Quizás en algunos casos.

La tarea de la advertencia, en cambio, es más generalizada. Se puede ejercer en cada esquina, con una idea fuerza: el enojo lleva a que agarres una motosierra y la prendas. Creés, cortando la cabeza de la casta, pero en realidad es tu cuello.

Compartir

Documentos para votar, boletas válidas y autoridades de mesa: lo que hay que saber para el balotaje

Se trata de definiciones de la Cámara Nacional Electoral.

12 mins hace

Murió Lautaro Alvaredo, el joven que había sido golpeado en un boliche de Laferrere

En los últimos días, la familia de la víctima pedía cadenas de oración por su…

51 mins hace

Trabajadores de empresas privatizadas en los 90 fueron recibidos en la Cámara de Diputados

Se trata de ex trabajadores de las empresas SEGBA, Agua y Energía Eléctrica, Gas del…

52 mins hace

Marcelo Bielsa les tapó La Boca

Guillermo Memo García, lector de Tiempo, aporta una mirada acerca de la victoria de Uruguay…

1 hora hace

En el último mes, Israel realizó 152 ataques a centros médicos en Gaza

El dato se desprende de un relevamiento realizado por la Organización Mundial de la Salud.

1 hora hace

Quiénes son los cuatro argentinos que votan con domicilio en Islas Malvinas

Se descuenta que solo uno de los cuatro concurrirá a votar en el balotaje.

2 horas hace

Referentes de la cultura, la sociedad civil y los derechos humanos, unidos en un spot «para seguir viviendo en democracia»

A días del balotaje, el video de la ONG Fundar resalta el valor de la…

2 horas hace

La Libertad Avanza relativiza ante la justicia la denuncia por fraude electoral

El apoderado del espacio política que lidera Javier Milei aclaró ante el fiscal Ramiro González…

2 horas hace

Por el Zonda, tormentas y nevadas, hay 20 provincias del país en alerta

La situación más crítica se vive en Mendoza con el viento Zonda. En CABA y…

3 horas hace

Gremios de prensa piden a Google medidas por fake news y discursos negacionistas y antidemocráticos

A través de una carta, sindicatos y federaciones del sector solicitan que la compañía de…

3 horas hace

Por qué es importante la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

La mortalidad por causas vinculadas al embarazo era la cuarta causa de muerte de mujeres…

3 horas hace

Kicillof, justo antes de la veda: «Milei ofrece una dimensión desconocida»

Para el Gobernador bonaerense el candidato libertario "tiene ignorancia del manejo del Estado".

4 horas hace