Aaron James: «Me parece que es muy frívolo y frágil»

Por: Boyanovsky Bazán / Luis Faraoni

"Trump cree que la victoria justifica prácticamente todo", asegura el intelectual a Tiempo, dijo el autor de Trump: ensayo sobre la imbecilidad

El doctor en Filosofía de la Universidad de Harvard y profesor de la Universidad de California hace un análisis desde el mundo intelectual sobre la personalidad del flamante presidente, en el ensayo publicado por Malpaso Ediciones y distribuido en Argentina por la Editorial Océano.

–Usted dice que que el imbécil trata de generar situaciones solo en beneficio propio, entonces, ¿Trump como presidente creará situaciones para su beneficio personal?

–Sí, y de hecho ya se ha aprovechado, pues se ha sabido que ha utilizado algunas llamadas diplomáticas con mandatarios extranjeros para promover sus negocios. Yo creo que tratará de aprovecharse de su estancia en el poder como presidente de EE UU tanto como pueda. Gracias a su negativa a revelar datos de su fortuna y su guerra en los medios en contra de la fiscalización, le va a resultar relativamente fácil. Al menos hasta que los republicanos en el Congreso decidan dejar de mirar hacia otro lado.

–¿Por qué la gente creería en un imbécil al punto de elegirlo presidente? ¿El imbécil sigue a otro imbécil?

–La mayoría de sus votantes no son imbéciles, aunque alguno hay. Se trata de gente que permite que exista ese imbécil, ya que creen que será una fuerza positiva a la hora de romper las cosas que andan encalladas, los intereses particulares de algunos, entre otras cosas. La idea, me parece, es que dado que la política está llena de imbéciles, lo que se necesita es un imbécil mayor, un superimbécil que ponga un poco de orden.

–¿La presumida impunidad y el desprecio por los demás se traducirá en qué tipo de medidas? ¿A qué habremos de atenernos?

–Trump cree que la victoria justifica prácticamente todo, incluso cuando puede que haya gente que lo haya votado a pesar de su racismo y su sexismo. Aunque también es cierto que hay quienes a los que solo les cae bien por esas mismas razones. No sé bien qué deberíamos esperar, excepto que tratará sin descanso de ser el centro de atención, y que de una manera obsesiva querrá sentir que se lo ama y que es el mejor, incluso si tiene que engañarse a sí mismo y construir una realidad alternativa que permita que su amor propio se mantenga a flote.

–¿Cuáles cree que serían estas situaciones, y cómo las puede comparar desde una situación individual, de un ciudadano corriente, al presidente de EE UU?

–Me parece que es una persona profundamente frívola. Trata desesperadamente de verse a sí mismo en tanto ser querido, siendo el mejor, un “ganador”, pero también me parece que es alguien muy frágil. Así que cada día tiene frente a sí una nueva carrera que ganar. Eso es lo que hay.

–Más allá de las imbecilidades dichas y las posturas, ¿es posible encontrarse con un gobierno de gestión y políticas interesantes, al menos en algún rubro?

–Es posible. Hay una cosa buena –quizá la única cosa buena– sobre su victoria que ya ha sucedido. Trump no seguirá con el TTP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica), ni el TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones), que tienen horribles sistemas de arbitraje de otros Estados inversores. Y si una parte del NAFTA, el capítulo 11 (sobre protección de las inversiones extranjeras) fuera renegociada, sería maravilloso, pero dudo que Trump se centre en ello.

–¿Hillary Clinton es otra clase de imbécil?

–No lo creo, pero entiendo el porqué ella está siendo vista como una imbécil. En parte porque ha estado siendo asediada por mucho tiempo, ella ha puesto distancia y eso se percibe como sospechoso en el sentido de que ella se ve a sí misma más allá de las reglas. «

Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

6 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

6 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

6 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

1 día hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

1 día hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

1 día hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace