Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, murió en un accidente automovilístico

El siniestro ocurrió esta madrugada en la ruta que une las localidades bonaerenses de Ameghino y Granada. Es la única víctima fatal del hecho.

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, murió este viernes por la madrugada en un accidente de tránsito ocurrido en la ruta nacional 188, entre las localidades bonaerense de Ameghino y Granada, al chocar desde atrás a un camión que transportaba maní.

El hecho fue confirmado porun comunicado de la FAA, en el que se destaca que «este desgraciado acontecimiento enluta y entristece a la conducción y a todos los federados». «Siempre lo recordaremos luchando por los pequeños y medianos productores y las economías regionales que tanto y tan bien ha representado», señala el mismo texto. El dirigente era oriundo de Mendoza y llegó a presidir la Federación Agraria en 2018 tras derrotar a Omar Príncipe en las elecciones internas.

Según informaron medios locales, el siniestro ocurrió este viernes por la madrugada cuando el dirigente viajaba en su Fiat Palio por la ruta nacional 188. Por causas que se investigan, a la altura del kilómetro 304 de esa ruta —entre las localidades de Florentino Ameghino y Granada— el auto en el que viajaba el titular de la FAA chocó contra la parte trasera de un camión que transportaba maní. A raíz del fuerte impacto, Achetoni murió en el acto, mientras que el camión, que provenía de La Carlota, volcó el acoplado.

Últimas apariciones de Achetoni

En sus últimas apariciones públicas, el Presidente de la FAA había exigido al Gobierno de Javier Milei que brinde «certidumbre» al campo, y a la vez reclamó que se eliminen retenciones.  «En la incertidumbre, el productor tiende a producir más. Pero con la caída de precios internacionales y la inflación, que ha hecho más caros los insumos, se volvió complicado», sostuvo el dirigente.

Una actividad de la FAA.
Foto: Télam

En declaraciones a radiales había señalado entonces: «A futuro necesitamos certidumbre, tener proyección, porque en esta nebulosa en la que estamos, el productor se resguarda, ya que no hay una línea clara». En tanto, comentó que para la campaña de invierno, que es la del trigo: «Estamos pidiendo que se saquen retenciones para poder dar un estímulo al productor para que siembre».

Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos llama a audiencia por Argentina

Las organizaciones sociales y sindicales señalaron que existe una grave situación de obstaculización, amenazas, ataques…

9 horas hace

Ley Bases: los cambios dejaron heridas y abren una pulseada con final abierto en Diputados

Un escenario en la Cámara baja es buscar la ley posible y el otro, el…

9 horas hace

Represión en Congreso: presentaron las apelaciones para liberar a las 16 personas que permanecen detenidas

Permanecen en los penales de Marcos Paz y Ezeiza, donde esperan el resultado de las…

9 horas hace

El adiós a Lucila Larrandart

Fue defensora de presos políticos durante la dictadura y luego jueza federal en San Martín:…

9 horas hace

Pagar la luz y el gas se lleva la mayor proporción del salario desde 2004

Es según un informe de las consultoras Economía & Energía y PxQ. Es por la…

9 horas hace

La nueva grieta en UxP que expuso la votación de la Ley Bases

Dentro del bloque del Senado se habla de una línea divisoria que permitió el empate…

9 horas hace

La «doctrina» Stornelli genera los primeros presos políticos de la era Milei

La violenta represión del 12 de junio frente al Congreso dio comienzo al nuevo paradigma…

10 horas hace

Historias de vida de los detenidos en Congreso en la marcha contra la Ley Bases

Los perfiles de los detenidos distan mucho de haber cometido el delito de “alzamiento contra…

10 horas hace

Kicillof, tras su reunión con Francisco: «El Papa tiene un ojo puesto en la cuestión social»

El gobernador bonaerense volvió del Vaticano más que satisfecho con los gestos contundentes del jefe…

10 horas hace

Santiago Caputo: el ascenso del poderoso «aprendiz» que integra el triángulo de hierro de Milei

Tiene 38 años y cada vez mayor incidencia en la gestión cotidiana del gobierno. La…

10 horas hace

Ni un paso atrás en la democracia

En la Argentina, la represión del miércoles marca un antes y un después en términos…

10 horas hace

El bolillero azaroso de la Justicia

¿Por qué algunos fueron excarcelados y otros continúan detenidos (y probablemente pasen al menos las…

10 horas hace