Ahora Temer dice que la destitución de Rousseff fue un golpe de Estado

En su condición de vicepresidente, fue uno de los articuladores del juicio político que despojó del poder a Rousseff.

El ex presidente de Brasil Michel Temer calificó por primera vez la destitución de su antecesora Dilma Rousseff como un «golpe» de Estado, tal como el Partido de los Trabajadores (PT) caracteriza al proceso de juicio político que terminó con aquel gobierno.

Una vez conocida la declaración de Temer, Rousseff reaccionó hoy afirmando que «Temer volvió a cometer un sincericidio», pero que, de todos modos, «no dijo que el golpe de 2016 fue para regimentar a Brasil dentro del neoliberalismo».

Temer (2016-19), quien este año fue detenido en dos ocasiones por corrupción, afirmó que nunca apoyó el «golpe» contra Rousseff (2011-16).

El Congreso brasileño abrió un juicio político contra la presidenta en 2016 debido a maniobras irregulares para cuadrar las cuentas públicas. Tras su salida, la entonces mandataria fue sustituida en el cargo por Temer, quien era su vicepresidente.

El ex presidente, de 78 años, se defendió anoche de las acusaciones vertidas contra él, quien, todavía en su condición de vicepresidente, fue uno de los articuladores del juicio político que despojó del poder a Rousseff.

«Yo no podría articular un golpe porque llegaría muy mal al gobierno», señaló Temer durante la entrevista televisiva, reseñó la agencia de noticias EFE.

«Michel Temer cometió nuevamente un acto de sincericidio en el programa Roda Viva; admitió que sufrí un golpe de estado y dijo que si Lula hubiera asumido en mi gobierno (como jefe de gabinete) no habría habido impeachment», reaccionó hoy Rousseff.

«Lo que no dijo Temer es que el golpe de 2016 fue para regimentar a Brasil dentro del neoliberalismo», declaró la ex presidenta al Blog do Sakamoto, y completó que «el programa económico aplicado por Temer, el Movimiento de la Democacia Brasileña (MDB) y la antigua oposición del PSDB construyeron a partir de 2016 el germen del actual modelo económico llevado adelante por Jair Bolsonro llamado Puente para el Futuro».

Temer fue compañero de fórmula de Rousseff desde su primer mandato, en 2011, pero tras el juicio político se distanció completamente del PT, formación dirigida por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que lo acusó de «golpista».

Todavía como presidente, Temer se convirtió en el centro de un escándalo de corrupción y fue centro de diversas denuncias, aunque no llegó a ser procesado durante su mandato debido a que los hechos delictivos supuestamente fueron cometidos antes de llegar a la Presidencia.

Temer dejó el poder el 1 de enero de 2019 tras la victoria del ultraderechista Bolsonaro y este año fue detenido en dos ocasiones por corrupción, aunque actualmente responde a las acusaciones en libertad.

Compartir

Entradas recientes

El Tesoro colocó toda la deuda que pretendía pero a un interés que triplica la inflación proyectada

La licitación logró el objetivo de colocar $3,8 billones aunque a costas de un "corralón"…

28 mins hace

Kicillof pedirá a la Legislatura bonaerense que declare la emergencia por la obra pública nacional paralizada por Milei

Anunció que enviará un proyecto de ley para que el cuerpo legislativo autorice al Gobierno…

48 mins hace

Repudian la visita a la legislatura de un ex carapintada que fue invitado por una diputada de LLA

Se trata de José D’ Angelo, quien se alzó contra el gobierno democrático de Raúl…

55 mins hace

Pablo Echarri le respondió a Francella: «Se equivoca cuando presupone que toda película debería ser taquillera»

El actor y dirigente gremial destacó que los films no comerciales también son necesarias para…

59 mins hace

China: no habrá más guerras ni olvidos

El gobierno desclasificó miles de documentos y lanzó un virtual plan estratégico por la memoria,…

2 horas hace

Buscan identificar a los responsables del envenenamiento de animales en Las Cañitas

La fiscalía ambiental de la Ciudad investiga la muerte de varios animales. Piden a los…

2 horas hace

El Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro arranca con todo

Del 19 al 22 de agosto, se realizará la XV edición de uno de los…

2 horas hace

Los trabajadores del INTI pedirán al Senado que se derogue el decreto 585

La normativa propone reestructuraciones de varios organismos que ya fueron rechazadas por Diputados.

3 horas hace

Fentanilo contaminado: alertan que las muertes “exponen las graves consecuencias del desmantelamiento del sistema de salud”

Se trata de un frente sindical integrado por CICOP de Buenos Aires, APUAP de Jujuy…

3 horas hace

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si…

5 horas hace

La Estrella Culona tiene mejor imagen que Milei, mientras las luchas por el Garrahan y el Conicet continúan

El Garrahan tiene 94,6% de imagen positiva y el 82,7% cree prioritario garantizar financiamiento al…

5 horas hace

Karina vs. Javier: los Milei se disputan el nuevo esquema de poder de La Libertad Avanza

El presidente se involucró de lleno en cierre de listas de las elecciones del próximo…

5 horas hace