Algo viejo que no muere, algo nuevo que no nace

Por: Ricardo Romero

La política brasileña está en crisis, tal como la definía Antonio Gramsci, algo viejo que no muere y algo nuevo que no nace. Es que el golpe ejecutado contra Dilma Rousseff por el establishment de poder en 2016 no logró consolidar una hegemonía de largo plazo, y es cuestionado en las calles por organizaciones sindicales y los movimientos sociales y sectores de izquierda, quienes aún no consiguen articular un bloque de poder popular que permita abrir una nueva etapa.

Lo patético del fracaso del bolsonarismo se expresa en la situación del ministro de Salud, Marcelo Queiroga, quien se quedó en EE UU cumpliendo cuarentena por Covid positivo sin poder regresar a Brasil. Acompañó al presidente a la Asamblea de la ONU y fue uno de los cuatro infectados de la delegación, donde Bolsonaro fue el único jefe de Estado del G-20 que no se vacunó, con su obstinado negacionismo.

Mientras Michelle Bolsonaro, su esposa, decidió vacunarse en EE UU y no en su país, recibiendo una lluvia de críticas por la desvalorización a el sistema de salud, la desidia negacionista de la política bolsonarista ante el la pandemia se vio expuesta ante la Comisión Parlamentaria de Investigación en Senadores, que recibió un dossier firmado por 12 médicos que informan sobre el accionar de una prepaga que usaba como conejitos de indias a pacientes, para experimentar la eficacia del Kit-Covid, compuesto por un cóctel de hidroxicloroquina, ivermectina, azitromicina, vitaminas C y D; en momentos en que la OMS había dado una enfática orientación de no usarlo.

Si bien ese accionar menguelliano se intenta justificar poniendo el centro en evitar las consecuencias que podría provocar el aislamiento en la economía, las medidas fracasaron no sólo por el desastre epidemiológico que provocó más de 21 millones de contagios y casi 600 mil muertes, sino también porque no evitaron la debacle socio-económica, que elevó a 14,4% el nivel de desempleo y la inflación está superando el 10,05 %; lo que provoca que un 54% de la población sufre escasez alimentaria y un 9% caiga a nivel de indigencia.

Por eso, este sábado, se manifestaron en conjunto la Central Única de Trabajadores (CUT), la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Central de Sindicatos Brasileños (CSB), entre otras; con Movimientos Sociales y Estudiantiles, así como partidos políticos, siendo una de las mayores protestas del año: alcanzando más de 250 ciudades de Brasil y otras del exterior, como Barcelona, París y Buenos Aires. El reclamo se centra en #ForaBolsonaro, intentando que el Congreso active el Impeachment ante los 100 pedidos que existen en la cámara.

Con todo ésto, Bolsonaro resiste a que su gobierno muera, y despliega su artillería de fake news para arengar a través de redes a los núcleos más radicalizados a evitar una vuelta del lulismo. Cada vez más exponiendo como solución un golpe, expresando elogios a la dictadura de Pinochet, sosteniendo que si es necesario pasaría de ser una “dictablanda” a apretar la mano para salvar la nación y luego mirar atrás, y deja abierta la posibilidad de un trágico desenlace para la democracia brasileña ante una derrota frente a Lula. Todas las consultoras muestran el desplome del apoyo electoral a Bolsonaro y el crecimiento de las preferencias al líder petista, con el 44% frente al 22% del ultraderechista. En tanto que el espectro de centro derecha no logra instalar ningún candidato de más de 10 puntos, el gran interrogante es si el establishment aceptará un mandato de Lula o propiciará a cualquier precio la continuidad de JB

Compartir

Entradas recientes

El mito de las retenciones: una comparación sobre las ganancias del campo durante el gobierno de Cristina y el de Milei

En el 2015, con mayores retenciones a las actuales, la ganancia fue tres veces superior…

10 horas hace

Lo que Bullrich calla: más de 2200 efectivos de las fuerzas federales renunciaron en seis meses por los bajos salarios y la mala obra social

Sueldos bajos y graves problemas en la cobertura médica de los efectivos activos y retirados,…

12 horas hace

Adriana, hermana del nieto 140 restituido por Abuelas: “Estamos más completos, con todos los abrazos que nos debemos”

El abrazo postergado por décadas fue posible gracias a la lucha incansable y al amor…

12 horas hace

Cambio en las listas libertarias: el hermano de Manuel Adorni, Francisco, encabezará la boleta en La Plata

Reemplazará a Juan Esteban Osaba. El cambio fue resuelto por la titular del partido nacional,…

12 horas hace

En medio de la turbulencia, Santiago Caputo y Karina Milei se reunirán a solas en Casa Rosada

El encuentro entre el asesor y la hermana del presidente se dará en las próximas…

13 horas hace

Nada nuevo bajo el cielo gris: represión y brutalidad de las fuerzas de Patricia Bullrich en la marcha de jubilados

Esta vez los jubilados que protestan todas las semana por la miseria que cobran se…

13 horas hace

Diputados y centrales obreras también repudiaron los dichos de Lamelas, que suma rechazos de (casi) todos los colores

Diversos legisladores criticaron al embajador de Estados Unidos. Las CTAs también cuestionaron la injererencia. A…

13 horas hace

ATE rechazó la oferta paritaria del Gobierno: «Es el peor pagador de salarios de la historia»

En el inicio de la negociación, el gremio conducido por Rodolfo Aguiar consideró la propuesta…

14 horas hace

Diputados Peronistas piden declarar “persona no grata” al futuro embajador de Estados Unidos

Los legisladores de Unión por la Patria presentaron un proyecto de declaración del Congreso de…

14 horas hace

El creador de «Better Call Saul» y «Breaking Bad» lanza una nueva serie, con Rhea Seehorn como protagonista

Vince Gilligan dejó atrás a los narcos para contar una historia donde lo extraño desestabiliza…

15 horas hace

Kicillof se pone al frente de la campaña y volvió a mostrarse con sus candidatos: “Hay una sola boleta para parar a Milei y dice Fuerza Patria”

El gobernador encabezó entrega de viviendas en Berazategui junto a Verónica Magario y arremetió contra…

15 horas hace

“Secretos revelados”, una forma particular de recorrer la muestra “Museo secreto. De la reserva la sala”

En estas vacaciones, la visita propone tarjetas interactivas para recorrer libremente la muestra con casi…

15 horas hace