Qué se puede esperar de Colapinto en este campeonato de Fórmula 1

Por: Jonathan Raed

El piloto argentino de la escudería Alpine tendrá cinco carreras para demostrar su valor. ¿Podrá sumar puntos?

Franco Colapinto vuelve a ser piloto titular de Fórmula 1. Después de un sinfín de idas y vueltas tras su auspicioso debut en Williams en 2024, llegó al mundo Renault de la mano del polémico Flavio Briatore y tuvo que esperar a que su colega Jack Doohan se caiga para subirse a un monoplaza de Alpine.

La carta que respaldaba a Doohan era Oliver Oakes, director principal de Alpine, que renunció tras los pésimos resultados y desempaño de su piloto preferido. Ahora, ese lugar lo ocupa el empresario italiano Flavio Briatore, quien llegó con el piloto argentino Franco Colapinto bajo el brazo.

Para qué está Colapinto en este 2025

ColapintoColapinto
Colapinto y Briatore, atentos a la pantalla durante una carrera.

Desde una perspectiva histórica, el piloto argentino puede estar ante una gran oportunidad. Alpine es la escudería de la legendaria marca Renault, campeona de F1 en 2005 y 2006, con Briatore como estratega y con un joven español Fernando Alonso al volante.

Otro antecedente: Briatore fue también quien puso a un joven alemán Michael Schumacher en Benneton-Renault, cuando Schumi se quedó con los campeonatos de 1994 y 1995. Un monoplaza con motor Renault y Briatore con el ojo puesto en un joven piloto como As de Espadas; en este caso, Franco Colapinto. Prometedor.

Desde su retorno a la F1, en 2016, Renault se mantuvo entre el Puesto 4 (P4) y el P6 en casi todas las temporadas. Si bien no pudo disputar un campeonato hasta el final con los Red Bull, los Mercedes y las Ferrari, logró asentarse en ese segundo pelotón.

En 2020, logró los primeros podios desde el retorno a la Categoría Reina, de la mano del francés Esteban Ocon y del australiano Daniel Ricciardo. En 2021, ya con el nombre Alpine, logró la primera victoria: Ocon en Hungría. También se hizo de otro podio, con el retorno de Alonso.

En 2022, Ocon y Alonso dejaron a la escudería en P4. En 2023, llegó el francés Pierre Gasly y junto a Ocon lograron un par de podios y terminaron P6. En 2024, la misma dupla francesa logró resultados similares.

Año complicado para Alpine

Sin embargo, en este 2025 el panorama es desalentador, hasta el momento. En las primeras seis carreras, no solo Doohan tuvo serios problemas para obtener resultados, sino también el piloto principal de la escudería, Pierre Gasly.

Doohan no pudo completar las carreras en dos oportunidades y en el resto terminó P13, P14, P15 y P17; sin puntos. Gasly, en tanto, fue descalificado en una oportunidad, retiró el auto en otra y finalizó P11 en Australia y P13 en Japón y Miami. Los únicos puntos obtenidos por Gasly en particular y Alpine en general fueron los 6 del P7 en Baréin, más el punto del P8 en la carrera Sprint de Miami.

Así las cosas, Alpine suma un total de 7 puntos en 6 carreras, que la dejan en la penúltima posición del Campeonato de Constructores, apenas por delante de Kick Sauber. Muy poco para sus aspiraciones de, al menos, continuar en el segundo pelotón.

Qué puede hacer Colapinto

En su corta carrera en F1 (nueve Grandes Premios -GP- el año pasado), Franco Colapinto sorprendió al mundo al lograr 5 puntos en 4 GP con un auto de cola: Williams, que hoy tiene un presente más promisorio. Luego, su campaña se vio empañada por un par de choques.

Colapinto demostró que puede sumar puntos sin tener un gran auto. Y Alpine necesita puntos como el agua para salir del fondo. Un detalle (no tan detalle) en contra para Franco es que el auto no está pensado para él, sino que se construyó en la pretemporada con las preferencias de Gasly y Doohan. Sin embargo, Franco ya lidió con ese viento en contra en la temporada pasada, ya que ocupó el lugar del estadounidense Logan Sargeant en Monza, en la carrera 15 del calendario.

Colapinto demostró en 2024 el talento y las agallas, con sobrepasos a pilotos importantes que tenían mejores autos, como aquel al Aston Martin de Alonso en Texas, para quedarse con el P10 y sumar un punto.

Queda mucha temporada por delante en este 2025: 18 GP para que el piloto argentino pueda demostrar su valor. En rigor, firmó un contrato por 5 GP: Imola (18 de mayo), Mónaco (25 de mayo), España (1 de junio), Canadá (15 de junio) y Austria (29 de junio).

A partir del rendimiento que enseñe el argentino en este tramo, Alpine y Briatore tomarán la decisión de dejarlo detrás del volante o reemplazarlo por el otro suplente de la escudería: el estonio Paul Aron. ¿Podrá Colapinto sumar puntos importantes con Alpine?

Compartir

Entradas recientes

El escrutinio definitivo ratificó resultados en cinco provincias donde los números fueron ajustados: quién ganó en cada caso

En La Rioja, La Pampa y Santa Cruz se impuso el peronismo, mientras que La…

11 mins hace

Kicillof cuestionó a Milei por no invitarlo a la reunión de gobernadores: «Eso habla de las limitaciones que tiene»

El gobernador bonaerense criticó que la convocatoria del presidente Javier Milei lo haya excluido a…

36 mins hace

Pilar Policano: “Sueño con convencer a muchos de que la música clásica es fascinante”

Considerada una prodigio, la joven violinista argentina radicada en Viena se presentará este viernes en…

2 horas hace

Quirno fue a Diputados y culpó al “pavor a que vuelva el peronismo” por la inestabilidad antes de las elecciones

El flamante canciller y ex secretario de Finanzas, Pablo Quirno, volvió a la Comisión de…

4 horas hace

«Lejos de Moscú», cuando los sueños se apagan, el teatro puede volver a encenderlos

Helena Tritek dirige una versión moderna de "Las tres hermanas", el cásico de Chéjov. Una…

4 horas hace

La Iglesia Maradoniana celebró el cumpleaños 65 de Diego y “bautizaron” a sus hermanas

Este jueves se conmemora el natalicio del El mejor jugador de fútbol de la historia,…

5 horas hace

El Gobierno eliminó la inspección de “buenas prácticas de fabricación” para medicamentos importados

Personal técnico de ANMAT ya no viajará a los países donde se produzcan los remedios…

5 horas hace

Premio Futurock de Novela 2025: se entregó el mayor galardón de la edición independiente

La ganadora de esta sexta edición del Premio Futurock fue Lucía Alba por su novela…

5 horas hace

Newenche, el huemul que recorrió 80 km entre Argentina y Chile

Es un huemul monitoreado que, tras cruzar por sus propios medios desde Chile, había sido…

6 horas hace

Causa $Libra: rechazan el pedido para detener e indagar a Novelli y Terrones Godoy 

El juez Martínez de Giorgi benefició a los dos socios del presidente Javier Milei, en…

7 horas hace

Presentaron el tráiler de la temporada final de “Stranger Things” y anunciaron que se verá en cines

La serie insignia de los hermanos Duffer llegará a su fin tras nueve años de…

7 horas hace

Milei reunió a los gobernadores para avanzar con la discusión por el Presupuesto 2026: no hubo anuncios de consensos

El presidente encabezó la cumbre con 20 mandatarios en el Salón Eva Perón. La charla…

8 horas hace