Los asilados en la embajada argentina en Caracas negociaron su salida

Por: Marcos Salgado

Todos los indicios apuntan a que los cinco integrantes de la agrupación de derecha Vente Venezuela no fueron extraídos ni escaparon, como intentó plantar Estados Unidos, sino que pactaron con el gobierno de Maduro.

La noticia todavía está incompleta, y tiene zonas oscuras, pero los datos concretos apuntan a que los cinco integrantes de la agrupación de derecha Vente Venezuela no fueron extraídos ni escaparon sino que negociaron su salida de la residencia de la embajada argentina en Caracas, donde permanecieron más de un año.

Se trata de Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Humberto Villalobos y Omar González. Los cinco ingresaron a la embajada en la Semana Santa de 2024 para evadir una investigación de la fiscalía venezolana sobre un plan de desestabilización previo a las elecciones presidenciales de julio pasado.

Después de esos comicios, Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas con el gobierno de Javier Milei y la embajada y los asilados quedaron bajo supervisión de Brasil. Desde ese momento, medios cercanos a la María Corina Machado y los propios asilados denunciaron cíclicamente un asedio sobre la residencia, que el gobierno venezolano siempre negó.

Desde hace semanas se comentaba en Caracas que los asilados buscaban dialogar directamente con el ministro del Interior y número dos del chavismo, Diosdado Cabello. El mismo Cabello lo deslizó ya en el enero de este año, en su programa televisivo semanal “Con el Mazo Dando”.

Una fuente con conocimiento del caso confirmó que todos estaban negociando su salida de la embajada desde hace varios meses. En tanto diplomáticos brasileños confirmaron también que existió una negociación, en la que Itamaraty no participó.

Fuentes en Caracas aseguraron a Tiempo Argentino que los asilados dejaron la sede diplomática en distintos momentos, y no en grupo. Indicaron incluso que Claudia Macero, antes encargada de las comunicaciones de María Corina Machado estaría en Buenos Aires desde hace varias semanas.

Esto contradice la versión del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien tuiteó en la noche del martes, cuando hacía horas circulaba el rumor que los cinco estaban en Estados Unidos, “tras una precisa operación”.

En la misma línea, el gobierno de Milei en Argentina fue más allá y difundió un comunicado en los mismos términos, saludando la «operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense”. Rubio habla de “operación”, Milei de “extracción”. No es lo mismo.

En tanto la referente derechista y en principio jefa política de los asilados, María Corina Machado, reposteó a Rubio. Lo mismo hicieron cuatro de los cinco “liberados”. En Caracas llamó la atención tanta cautela. Corren las horas y ninguno de los cinco declara ni aporta una “fe de vida” para reforzar la versión del funcionario estadounidense. Ni siquiera se sabe a ciencia cierta dónde están (insistimos, varias fuentes ubican al menos a Macero en Buenos Aires, y no en el norte).

Otro elemento que no pasó inadvertido fue que tras el posteo de Rubio en X, varios periodistas cercanos a Machado cambiaron su versión inicial y pasaron hablar de “escape” cuando antes aseguraban que se trataba de una negociación. Las versiones febriles sobre operativos comando incluso de militares extranjeros para “extraer» a los asilados también se desdibujaron con el correr de las horas y la falta de elementos nuevos más allá del tuit.

En la mañana del miércoles en Caracas, en varios ministerios aseguraban que la versión de Rubio buscaba embarrar la cancha y restarle atención al encuentro del presidente Maduro con Vladimir Putin en Moscú. “Con el correr de las horas se va a saber más”, indicaban a Tiempo

Compartir

Entradas recientes

Hugo Yasky: «La CGT no fue coherente con la decisión de no concurrir a la marcha por Cristina»

El titular de la CTA de los Trabajadores acordó con el documento emitido por la…

7 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo pidió a la Justicia medidas de protección para el Banco Nacional de Datos Genéticos

El organismo de Derechos Humanos denunció el recorte de presupuesto y la acefalía que "afectan…

9 horas hace

Denuncian 151 muertes ocurridas en cáceles, comisarías y a manos de la policía

Son datos producidos por la Comisión Provincial por la Memoria hasta finales del mes de…

9 horas hace

Cristina Kirchner cuestionó el régimen de visitas que le impuso el Tribunal

Luego de que el juez Gorini aclarara que podía salir al balcón, la ex presidenta…

11 horas hace

Presentaron el libro “30 mil. A 50 años del inicio del terror” en el Pozo de Banfield

El libro de Jorge Rodríguez, publicado por Editorial Sudestada, se presentó en el Espacio para…

12 horas hace

Cristina Kirchner: «No vengan a mi casa, que están todos estos cabezas de tortugas»

La expresidenta emitió un mensaje grabado en el acto por el Día de la Bandera,…

12 horas hace

Cinco novedades de la Ruta 40 para conocer y recorrer

Hay opciones para disfrutar la nieve, tomar un vino o transitar un corredor natural. Detallesde…

12 horas hace

Allanan la sede del PSOE por el caso que sacude al gobierno de Pedro Sánchez

De la investigación surge la realización de "fiestas sexuales" y agasajos a empresarios vinculados con…

13 horas hace

Milei reafirmó su apoyo a las Fuerzas Armadas y culpó a «la política» por el desfinanciamiento en Defensa

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino…

14 horas hace

El mensaje de Kicillof por el Día de la Bandera: “La honramos cada día como nos enseñó Belgrano”

El gobernador de la provincia de Buenos aprovechó el día patrio para ratificar la defensa…

14 horas hace

Trump dice que se tomará dos semanas para decidir si ataca a Irán

En los últimos días, medios estadounidenses informaron que Trump aprobó supuestos planes para atacar a…

15 horas hace

Los primeros pasos del operativo «Vamos a volver» que ya diseñan en el entorno de Cristina

La visita de Lula. Su intervención en el armado político opositor. Lo que cuentan quienes…

16 horas hace