La actualización de los valores será menor a la prevista debido a la decisión del Gobierno de postergar el impacto en los impuestos a los combustibles.
A raíz de los mencionados aumentos, las naftas y el gasoil tendrán una variación en sus precios de entre el 3% y 4% desde mañana, según confirmaron fuentes de una petrolera a Noticias Argentinas. Con este incremento, la nafta súper pasará de $905 a ubicarse en torno a los $941 por litro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), mientras que el gasoil escalará de $941 hasta cerca de los $980 por litro. A finales de la semana pasada, el Gobierno decidió posponer una actualización mayor de los tributos que pesan sobre los combustibles para evitar un impacto superior en la inflación, al igual que se dispuso para las tarifas energéticas.
De esta manera, la medida gubernamental evitó que se aplique un ajuste del 115% en la carga impositiva sobre la nafta y el gasoil, lo que hubiera derivado en una suba del 18% en los surtidores, de acuerdo a las estimaciones privadas. Esta no es la primera postergación dispuesta por el Ejecutivo, ya que en con el mismo argumento había suspendido el ajuste de mayo, que finalmente se terminó aplicando parcialmente en junio. Así el cronograma de actualización de impuestos fijado a principios de año, registra subas en febrero, marzo, abril y junio, para ponerse al día con los aumentos postergados desde el primer trimestre de 2021.
Al respecto, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, informó que la actualización del 7% pasó al 26%, un incremento equivalente a $140 el litro en naftas, y un impacto de US$3.000 millones por año. Desde enero hasta junio, los precios de los combustibles acumulan un alza de 63,65% promedio. En medio de las mencionadas actualizaciones, la consultora Politikon Chaco reveló en base a datos de Energía que “durante el mes de mayo de 2024 se ratifica el escenario de baja en las ventas de combustible al público en todo el país”, indicando que “se comercializaron unos 1.406.758 metros cúbicos de combustible al público, entre naftas y gasoil”.
En este sentido, precisó que “en la comparación contra mayo de 2023, las ventas de combustible mostraron un retroceso del 8%, siendo el sexto mes consecutivo con descensos; sin embargo, respecto al mes previo (abril 2024) las ventas mostraron cierto repunte (+8,5%)”.
Fuentes: Noticias Argentinas
La mítica banda de metal confirmó su retiro en sus redes sociales. Enterate de todos…
En plena campaña para las elecciones del 7 de septiembre, el gobernador inauguró obras en…
Los episodios se duplicaron este año. El Estado Nacional retrasa la autopista que había comenzado…
Lo solicitó Ramiro González al determinar que la investigación está concluida y puede pasar a…
LA banda participó del festival realizado en la Facultad de Sociales de la UBA. Los…
Entre ellas está la custodia de la jueza Capuchetti, que llevó el celular hasta Ezeiza,…
Llega a los cines la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que tiene…
La menor de los Milei habilitó a Cristian Ritondo a sumarse a las reuiones como…
Medio siglo después, Charly García, León Gieco, Nito Mestre, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio…
Fresco, digresivo y sin almidón, el último libro de Federico Jeanmaire habla de la vida,…
Las propuestas recorren distintas ciudades y pueblos donde la producción local se luce. Desde trufas…
Omnívora Editora reedita el libro clásico del historiador y sociólogo británico Daniel James. Obra ejemplar…